• Último
  • Tendencias
El reparto de menores migrantes entre autonomías arranca esta semana con el PP en contra

El reparto de menores migrantes entre autonomías arranca esta semana con el PP en contra

24/08/2025
Sanidad invierte 750.000 euros en una nueva central de gases medicinales para el Hospital Molina Orosa

Sanidad invierte 750.000 euros en una nueva central de gases medicinales para el Hospital Molina Orosa

29/10/2025
Turismo plantea que los propietarios en complejos turísticos comercialicen por su cuenta

Turismo plantea que los propietarios en complejos turísticos comercialicen por su cuenta

29/10/2025
Dos policías locales de Tenerife confiesan que se quedaron con 83.000 euros de las multas

Dos policías locales de Tenerife confiesan que se quedaron con 83.000 euros de las multas

29/10/2025
La Unidad de Ictus del Insular recibe el premio ‘Angels Oro’ por alcanzar la excelencia en la atención sanitaria

La Unidad de Ictus del Insular recibe el premio ‘Angels Oro’ por alcanzar la excelencia en la atención sanitaria

29/10/2025
Clavijo cree «despreciable» el comportamiento de Adasat Goya pero lo equipara al del diputado Yone Caraballo

Clavijo cree «despreciable» el comportamiento de Adasat Goya pero lo equipara al del diputado Yone Caraballo

29/10/2025
El SCS registra 2.678 ingresos por ictus en las unidades hospitalarias especializadas en 2024

El SCS registra 2.678 ingresos por ictus en las unidades hospitalarias especializadas en 2024

29/10/2025
Dos policías locales de Tenerife confiesan que se quedaron 83.000 euros de multas cobradas en efectivo

Dos policías locales de Tenerife confiesan que se quedaron 83.000 euros de multas cobradas en efectivo

29/10/2025

Un hombre fallece ahogado en una playa de Gran Canaria

29/10/2025
La Unidad del Dolor del Hospital Universitario La Candelaria atendió a 5.000 pacientes en 2024

La Unidad del Dolor del Hospital Universitario La Candelaria atendió a 5.000 pacientes en 2024

29/10/2025
Clavijo pide unidad si el Gobierno desoye al Supremo con los menores migrantes, porque ya no queda a quién recurrir

Clavijo pide unidad si el Gobierno desoye al Supremo con los menores migrantes, porque ya no queda a quién recurrir

29/10/2025
AA

La OMI retrasa la regulación global de las emisiones del transporte marítimo

29/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

CC propone bolsas de aparcamiento y compensación de plazas suprimidas para implantar el carril bici del Barranquillo Don Zoilo

29/10/2025
miércoles, 29 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reparto de menores migrantes entre autonomías arranca esta semana con el PP en contra

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
El reparto de menores migrantes entre autonomías arranca esta semana con el PP en contra
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- El reparto de menores migrantes llegados a Canarias, Ceuta y Melilla entre el resto de comunidades autónomas arrancará esta semana, cuando el Gobierno tiene previsto aprobar un decreto que detallará el número de plazas de acogida que debe tener cada autonomía.

También se aprobará esta semana la situación de contingencia migratoria de aquellos territorios cuya ocupación de recursos triplique su capacidad ordinaria de acogida, como sucede en Canarias y Ceuta, para derivar así a los niños y niñas allí atendidos hacia otras comunidades.

Son los últimos pasos de un mecanismo exigido por Canarias, una redistribución obligatoria entre autonomías, que se demoró meses por la oposición del PP y que, tras un acuerdo con Junts, se estableció a través de una reforma de la ley de extranjería que el Ejecutivo aprobó en marzo y el Congreso refrendó el pasado mes de abril.

3.000 menores migrantes en Canarias, Ceuta y Melilla

El plan es repartir la acogida entre todo el país, aligerando la presión de las zonas fronterizas, para lo que se derivarán a unos 3.000 menores migrantes que se encuentran en zonas como Canarias, Ceuta y Melilla en el plazo de un año.

Elma Saiz afirma que no habrá «excepcionalidad» en el reparto de menores migrantes

Además, todos los menores extranjeros no acompañados que lleguen a partir de septiembre a zonas con los recursos tensionados deben ser derivados a otras autonomías en un plazo de 15 días.

Para concretar este mecanismo han sido necesarios otros dos decretos del Gobierno: el del 22 de julio, que detalla el protocolo de traslado, y el que aprobará el Consejo de Ministros este martes y que definirá la capacidad ordinaria de acogida de cada autonomía.

REPARTO MENORES
Un grupo de personas migrantes, entre ellos varios menores, es atendido por la Cruz Roja en el puerto de Los Cristianos, en una imagen de archivo. EFE/Alberto Valdés

El propósito es que todo esté listo para que la política de derivaciones eche a andar esta semana, el día 28, aunque eso no implica que se efectúen ya los primeros viajes, pues cada derivación conlleva un proceso y se estudia individualmente.

De forma paralela, por una vía distinta, el Gobierno ha iniciado el traslado de un millar menores solicitantes de asilo a los que deberá atender en recursos estatales en la península, siguiendo la orden que le dio el Tribunal Supremo.

La reubicación por territorios

El decreto del próximo martes definirá la capacidad ordinaria de cada autonomía, es decir el número de plazas de acogida con las que debe contar cada comunidad, un dato clave para cifrar después el número de migrantes que deberá atender cada territorio.

El Gobierno planea reubicar 3.000 menores migrantes desde Canarias, la mayoría a Andalucía y Madrid

Para el cómputo de los traslados se tendrán en cuenta parámetros como población (50%), renta per cápita (13 %), tasa de paro (15 %), esfuerzo previo (6 %), dimensionamiento estructural del sistema de plazas (10 %), ciudad fronteriza (2 %), insularidad (2 %) y dispersión (2 %).

En julio, con datos preliminares que no tenían en cuenta el millar de menores solicitantes de asilo de los que tiene que hacerse cargo el Estado, el Gobierno calculaba que las comunidades autónomas que más jóvenes acogerían serían Andalucía, a 677 jóvenes; Madrid, a 647 y la Comunidad Valenciana, a 571.

Le seguían en la lista Castilla-La Mancha, con 320 jóvenes; Galicia, con 317; Aragón, con 251; La Rioja, con 205; Castilla y León, con 197; Extremadura, con 159; Cantabria, con 156; Asturias, con 144; Región de Murcia, con 133; Navarra, con 118 e Islas Baleares con 49.

Con el esfuerzo de acogida realizado hasta la fecha, ni País Vasco ni Cataluña tendrían que acoger a ningún joven, aunque Cataluña anunció su intención de atender como mínimo a 31, el mismo número de chicos que en anteriores campañas de acogida.

Una vez consumados los traslados, Cataluña será la comunidad con mayor número de jóvenes en su sistema, con una importante diferencia respecto a las demás.

100 millones de euros este año para reubicar a los menores

La reubicación lleva una financiación asociada de 100 millones de euros para este año.

REPARTO MENORES
Polizones del buque remolcador Zwerver 3 procedente de Senegal en Lanzarote, en una imagen de archivo. EFE/Adriel Perdomo

El Ministerio de Juventud e Infancia sufragará todos los traslados de las personas menores y el Estado cubrirá también los gastos derivados de la acogida durante, como mínimo, los tres primeros meses.

Además, se compensará económicamente la sobreocupación de territorios como Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, La Rioja, Ceuta, Melilla, Navarra y Madrid.

Según las previsiones iniciales del Gobierno, Canarias sería la que más recursos recibiría, 24.268.200 euros, seguida de Madrid, con 15.803.550 euros, y Andalucía, con 8.834.850.

La Comunidad Valenciana, por su parte, recibiría 7.451.550 euros según esta propuesta, y Castilla-La Mancha, 4.176.000, cifra muy cercana a los 4.149.900 euros de La Rioja, los 4.136.850 de Galicia o los 4.097.700 de Islas Baleares.

Once autonomías han recurrido este sistema

Este sistema se enfrenta a la oposición frontal de diez comunidades autónomas gobernadas por el PP, que han recurrido ante el Tribunal Constitucional, como también ha hecho Castilla-La Mancha, con un Gobierno socialista.

Además, la Comunidad de Madrid y Baleares han optado por recurrir ante el Tribunal Supremo los últimos decretos aprobados por el Gobierno y el Gobierno balear ha anunciado que pedirá la suspensión cautelar del reparto.

Baleares pedirá la suspensión cautelar del reparto de menores migrantes no acompañados

En todo caso, mientras que la ley esté en vigor todas las comunidades autónomas deben cumplirla, según ha recordado en las últimas horas el Gobierno central.

Etiquetas: CanariasCeutaComunidades AutónomasMelillamenores migrantes
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Autoridad Portuaria agentes 5 Actividad Agraria Autónomos Bono infantil accidente de tráfico Adasat Goya Calentamiento global acuerdo comercial asilo Bienestar Social Analgesia Intervencionista Ayuntamiento de Santa Úrsula Autopista Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria Ayuntamiento de La Laguna Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Actividad Física Audiencia de Santa Cruz de Tenerife

Sucesos

Gran Canaria

Un hombre fallece ahogado en una playa de Gran Canaria

29/10/2025
Canarias

Herido un motorista en la colisión con un camión en Tenerife

29/10/2025
Canarias

El choque de dos automóviles se salda con un herido en Tenerife

28/10/2025
Canarias

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.