• Último
  • Tendencias
Gobierno, Estado y Cabildo de Tenerife suscriben un protocolo que garantiza la financiación del tren en la isla

Gobierno, Estado y Cabildo de Tenerife suscriben un protocolo que garantiza la financiación del tren en la isla

04/09/2025
Canarias participa en el Congreso Nacional de la Red de Líderes para impulsar el liderazgo femenino en el deporte

Canarias participa en el Congreso Nacional de la Red de Líderes para impulsar el liderazgo femenino en el deporte

25/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, y el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, junto a un trabajador retirando pintadas

El dispositivo especial para la eliminación de grafitis y pintadas retira una media de 160 pintadas al mes

25/10/2025
Museo Néstor

El Ayuntamiento adjudica por más de cuatro millones de euros el contrato para la restauración del Museo Néstor

25/10/2025
Reunión vecinal Avance PGO (2)

Lleno en la Casa de la Cultura para asistir a la asamblea ciudadana sobre el avance del nuevo PGO de El Rosario.

25/10/2025
Imagen de las viviendas de Sanz Orrio que serán rehabilitadas

El Ayuntamiento licita por 1,5 millones de euros la rehabilitación de las viviendas de Sanz Orrio, en La Isleta

25/10/2025
carol correa-psoe-san miguel de abona

El PSOE San Miguel de Abona lleva al pleno las necesidades y demandas de la vecindad de Las Zocas y Aldea Blanca

25/10/2025
Recurso Polic�a Local Los Realejos nota ranking delitos por municipios Espa�a

Los Realejos se sitúa en el puesto 10 de los municipios de España con menos infracciones penales, según INE

25/10/2025
La cantante Aitana amplia su gira ‘Cuarto azul World Tour’ con siete nuevos conciertos

La cantante Aitana amplia su gira ‘Cuarto azul World Tour’ con siete nuevos conciertos

25/10/2025
El Guaguas arranca la temporada 2025/2026 con el sueño de acceder a la Liga de Campeones

El Guaguas arranca la temporada 2025/2026 con el sueño de acceder a la Liga de Campeones

25/10/2025
Migraciones pide al Gobierno canario «lealtad institucional» en el traslado de los menores migrantes

Migraciones pide al Gobierno canario «lealtad institucional» en el traslado de los menores migrantes

25/10/2025
vv

Puertos del Estado impulsa la colaboración portuaria entre España y Latinoamérica

25/10/2025
Detienen en Fuerteventura al cabecilla de una red de tráfico de inmigrantes entre Canarias y Marruecos

Detienen en Fuerteventura al cabecilla de una red de tráfico de inmigrantes entre Canarias y Marruecos

25/10/2025
sábado, 25 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno, Estado y Cabildo de Tenerife suscriben un protocolo que garantiza la financiación del tren en la isla

Por Redacción
hace 2 meses
en Portada
A A
Gobierno, Estado y Cabildo de Tenerife suscriben un protocolo que garantiza la financiación del tren en la isla
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Fernando Clavijo asegura que “este acuerdo es un claro ejemplo del trabajo coordinado entre Administraciones para impulsar la movilidad sostenible en Tenerife”

El consejero Pablo Rodríguez destaca que la iniciativa supone un paso imprescindible para avanzar en un sistema de transporte más eficiente y sostenible en Canarias, con un acuerdo a la altura de un proyecto de la envergadura del tren

El Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Cabildo de Tenerife han firmado hoy un protocolo general de actuación para la mejora de la movilidad en Tenerife, a través de un acuerdo que establece el marco de colaboración institucional y garantiza los avances necesarios para la financiación y el desarrollo del tren en la isla.

En el acto de la firma estuvieron presentes el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, así como las directoras de Transportes y Movilidad del Ejecutivo canario y la administración insular, María Fernández y Eulalia García.

Clavijo ha asegurado que “este acuerdo es un claro ejemplo de que el trabajo coordinado entre Administraciones da sus frutos”, y ha agradecido al Ministerio de Transportes y a los cabildos insulares por su compromiso y por compartir esta visión, y especialmente al consejero de Obras Públicas y a la directora de Transportes y Movilidad por trabajar firmemente para sacar adelante este acuerdo histórico. “Hoy damos un paso al frente, con la convicción de que Canarias merece infraestructuras modernas y sostenibles que estén al servicio de la ciudadanía.”.

Asimismo, se ha referido a que “hablar del tren es hablar también de empleo, de innovación, de competitividad económica y de reducción de emisiones. Es apostar por un modelo de movilidad que esté a la altura de los desafíos del siglo XXI, y ese es uno de nuestros pilares y objetivos de gobierno”.

Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez ha recalcado que este protocolo “es un acuerdo sin precedentes, que establece una hoja de ruta clara con el objetivo de garantizar la financiación de la red ferroviaria de Tenerife, incluyendo la posibilidad de acceder a fondos europeos que permitan avanzar con seguridad en su desarrollo”.

“No partimos de cero. En los últimos años hemos acumulado experiencia y estudios previos que ahora nos permiten dar un salto adelante. Pero este protocolo es el compromiso firme de que ese esfuerzo se convierte en acción. Canarias necesita soluciones a la movilidad, y hoy empezamos a construir una respuesta de futuro”, ha destacado.

Por su parte el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, por su parte, ha señalado que este protocolo muestra el compromiso del Ministerio para impulsar la movilidad activa en su dimensión social, económica y medioambiental. José Antonio Santano ha agradecido el trabajo de todas las administraciones asegurando que “este protocolo es fruto del diálogo y el consenso con un objetivo común: dar la mejor solución posible a las necesidades de movilidad de Tenerife».

Asimismo, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, señaló que “este Protocolo es el principio de una iniciativa que ha nacido para hacer de Tenerife una isla más amable y sostenible, acorde con las necesidades de los tinerfeños y las tinerfeñas, y a la vanguardia de la movilidad que exigen los retos del siglo XXI”.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, apuntó que “para nosotros los sistemas ferroviarios de Tenerife han sido un objetivo irrenunciable desde el minuto uno en la apuesta por una movilidad sostenible en nuestra isla. La puesta en marcha de las infraestructuras ferroviarias supondrá una transformación radical en términos de sostenibilidad. Actualmente, 3,2 millones de desplazamientos diarios se realizan en Tenerife, con un parque móvil de 900.000 vehículos. Por lo tanto, estas infraestructuras, como el caso del tren del Sur son claves. El tren permitirá conectar el área metropolitana con el sur de la isla en 39 minutos, reduciendo considerablemente los tiempos de desplazamiento y la dependencia del vehículo privado”.

El tren de Tenerife se concibe como una infraestructura estratégica que conectará Santa Cruz de Tenerife, el aeropuerto del Sur y los principales núcleos turísticos del sur de la isla (Costa Adeje, Los Cristianos y San Isidro).

En este sentido, el acuerdo establece un marco de actuación para articular la cooperación entre las tres Administraciones. El Ministerio de Transportes velará por que los proyectos respondan a criterios de rentabilidad social, económica y ambiental, además de asegurar que se ajusten a la metodología de la Comisión Europea, lo que facilitará la captación de fondos comunitarios.

Por su parte, el Cabildo de Tenerife será el responsable de redactar los estudios y proyectos técnicos, además de impulsar las autorizaciones ambientales, urbanísticas y administrativas necesarias, mientras que el Gobierno de Canarias, prestará apoyo en la coordinación con otras infraestructuras, como carreteras, y en la tramitación de los permisos que correspondan.

Desarrollo, financiación y seguimiento

Una vez confirmada la viabilidad socioeconómica y ambiental de las actuaciones, el protocolo abre la puerta a la firma de convenios específicos plurianuales para cada proyecto, que incluirán tanto la duración como las aportaciones financieras de cada Administración, así como la posibilidad de recurrir a financiación europea. En este sentido, cabe destacar que el protocolo en sí mismo no implica un gasto directo, sino que establece la hoja de ruta para garantizar la financiación futura.
El acuerdo también prevé la creación de una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes del Ministerio, del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, y presidida por este último. Esta comisión será la encargada de supervisar las actuaciones, coordinar las acciones necesarias, elaborar propuestas de convenios, proponer prórrogas y resolver posibles dudas interpretativas. Además, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife participará como observador, con voz pero sin voto, y se podrán incorporar otros municipios en función de las necesidades.
El protocolo tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogables por otros dos, hasta la firma de los convenios específicos que lo sustituyan.

El proyecto
 
En el proyecto del Tren del Sur se ha decidido priorizar el tramo San Isidro – Adeje, con una inversión de 800 millones de euros y una extensión de 30 kilómetros. El recorrido entre ambos puntos se estima en 13 minutos, lo que supondrá una reducción significativa del tiempo de viaje respecto al actual trayecto en vehículo privado, especialmente en horas punta.
Además de aliviar la saturación vial, este tramo conectará puntos estratégicos de la isla como la zona industrial de Las Chafiras, el Aeropuerto de Tenerife Sur, el puerto de Los Cristianos y el hospital de El Mojón, fomentando tanto el transporte eficiente como el empleo en estas áreas clave. Asimismo, permitirá la reducción de parte importante de los 100.000 coches que circulan a diario por la TF-1, aliviando la presión sobre la TF-1, un de los puntos más congestionados de la isla.
El Tren del Sur, en su tramo entre San Isidro- Costa Adeje, permitirá además retirar parte importante de los 100.000 coches que circulan a diario por la TF-1, lo que equivaldrá a una reducción anual de 72.000 toneladas de CO₂.
La fase 2: Santa Cruz- San isidro tendrá una longitud de 51 kilómetros y podrá transportar a 67.000 pasajeros al día con un coste de 1.500 millones de euros

Etiquetas: AdministraciónConsejero Pablo RodríguezFernando Clavijomovilidad sostenibleTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

acreditaciones profesionales Atención a Personas sin Hogar Arafo atropello Arrecife Área Recreativa Las Calderetas 505 Avenida Juan Ramón Jiménez Artes escénicas Aitana archipiélago Ángel Sabroso Asambleas Legislativas Regionales de Europa Autonomía personal Astrid Pérez 3 Accesibilidad Ascensor Audiovisual Área de Salud de La Palma

Sucesos

Canarias

Mujer herida en un atropello en Lanzarote

25/10/2025
Canarias

Herido el conductor de un camión al salirse de la vía en Gran Canaria

25/10/2025
Canarias

Tres heridos en una colisión con cuatro vehículos implicados en Tenerife

25/10/2025
La Palma

Heridas tres personas en la colisión de dos vehículos en La Palma

24/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.