En su intervención, la consejera ha mostrado que la nueva norma ha marcado un antes y un después en la atención a las personas más vulnerables.
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, afirmó que “hoy el sistema de dependencia en Canarias funciona mejor que nunca”, como consecuencia “del resultado de dos años de trabajo intenso y constante por parte de este Gobierno, que ha puesto la dependencia en el centro de su acción política”.
En su intervención en el pleno del Parlamento, destacó que la aprobación, el pasado mes de abril, del Decreto 46/2025 de simplificación de la gestión de la dependencia en Canarias, “ha marcado un antes y un después en la atención en Canarias”, ya que “ha permitido que miles de familias hayan recibido en semanas lo que antes tardaba años”.
Explicó que este decreto ha supuesto el fin a la burocracia que asfixiaba a muchos canarios y canarias y ha permitido dar una respuesta ágil, en tiempo y forma, a quienes más lo necesitan.
Añadió que su entrada en vigor ha permitido “triplicar de forma sostenido la cifra promedio de 1.000 a 1.500 resoluciones mensuales que había anteriormente”. Un logro, añadió, que va unido a la resolución del grado, el PIA, que, destacó, el pasado mes de agosto alcanzó un récord histórico, con un total de 4.300 resoluciones. A esto, apuntó, se suma la prestación en apenas un mes tras la valoración.
Por otro lado, la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias incidió en el esfuerzo que se ha realizado en la reducción de la lista de espera de más de seis meses con un descenso sostenido. En esta línea, precisó que, al ritmo actual, Canarias podría situarse plenamente en el plazo legal que marca la Ley de Dependencia antes de que concluya la actual legislatura.
Candelaria Delgado aseguró que “cuando hay voluntad política los resultados llegan” e hizo hincapié en el compromiso firme de la Consejería con las personas más vulnerables de Canarias. Una labor que, apuntó, “hemos hecho a pesar de las interferencias constantes y de la estrategia de acoso y derribo de la oposición, que lejos de arrimar el hombro ha intentado poner piedras en el camino”.
Finalmente, señaló que el Gobierno autónomo va a seguir trabajando con el objetivo puesto en “avanzar en el camino de la responsabilidad, el del trabajo serio y el de la defensa de los derechos sociales”.