La actuación, que cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros, refuerza la escollera de protección, mejora los accesos al mar e incluye áreas de solárium y nuevos servicios. El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, junto con el subdelegado del Gobierno en Canarias, Javier Plata, y el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, inauguraron la obra de protección del frente litoral de Tabaiba. Este proyecto, iniciado a finales de 2023, ha contado con un presupuesto de 2.108.096 euros.
El objetivo es mitigar los efectos del aumento del nivel del mar en esta zona costera de Tenerife como parte de la estrategia regional de adaptación en áreas costeras promovida por la Consejería.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, aprovechó la ocasión para agradecer a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias su compromiso con este enclave del municipio y el trabajo conjunto realizado durante el desarrollo de la obra. También expresó su gratitud hacia otras administraciones implicadas, como la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario.
“Esta representatividad de cargos públicos que ven aquí es lo que la ciudadanía demanda de los políticos: trabajar juntos en la misma dirección para lograr acciones que beneficien a la población, sin divisiones ni conflictos. Ser parte de la solución, no del problema. Algo tan difícil de ver y lograr hoy en día”, manifestó el alcalde.
Además, destacó que esta obra culmina la regeneración del frente costero de Tabaiba, transformándolo en un lugar más seguro y con servicios de mayor calidad para el disfrute de la comunidad. “Se han empleado materiales nobles y duraderos bajo un principio de integración ambiental, plantando vegetación propia del ambiente marino para crear zonas de sombra en varios puntos seleccionados del litoral”, detalló.
Según el alcalde, esto ha resultado en la transformación de la antigua explanada de tierra de la zona, que era un espacio degradado sin servicios para la comunidad, en una nueva área de esparcimiento con accesos seguros al mar.
Durante el acto, Zapata recordó que la escollera y la explanada del paseo sufrían los embates de los temporales y subrayó que la intervención reduce daños presentes y futuros, reforzando la adaptación del litoral canario al cambio climático. Explicó que la obra incluye el refuerzo de la escollera de protección, la mejora de accesos al mar y la creación de una zona ajardinada con especies autóctonas, lo que aporta calidad ambiental y refugio para la fauna.
Además, recordó que esto forma parte de un esfuerzo que se está replicando en diversas zonas de Canarias, como la adaptación del frente litoral de Las Galletas a través de los Proyectos de Acción Climática (PAC), y el litoral de Tazacorte o el municipio de Garachico gracias al proyecto LIFE.
En esta misma línea, destacó que la protección contra la subida del nivel del mar no implica cerrar el acceso al mismo, sino crear infraestructuras adecuadas que aporten seguridad y añaden valor al espacio de actuación.
Con la inauguración de esta zona, la ciudadanía puede disfrutar de un espacio renovado y seguro, comprobando de primera mano cómo la acción climática puede mejorar notablemente las instalaciones de los municipios canarios que se adaptan a la nueva realidad del cambio climático.
La actuación incrementa el uso público del entorno con accesos más seguros y cómodos, solárium en plataformas de madera y zonas de estancia con sombra. Mejora la accesibilidad y la integración del paseo marítimo mediante la disposición de rampas, barandillas y nuevos servicios: cuatro duchas, un aseo autolimpiable, bancos y papeleras.