• Último
  • Tendencias
xx

DNV advierte de los riesgos del cambio energético para la industria marítima

16/09/2025
El SCS incorporará nuevos paneles de información al Visor de Historia Clínica Unificada

El SCS incorporará nuevos paneles de información al Visor de Historia Clínica Unificada

16/09/2025
El SCS promociona la donación de sangre en el municipio tinerfeño de Adeje

El SCS promociona la donación de sangre en el municipio tinerfeño de Adeje

16/09/2025
xx

Los bancos aumentan su financiación al transporte marítimo

16/09/2025

El SUC asiste a tres personas heridas en una colisión frontal de dos vehículos en Fuerteventura

16/09/2025

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar con signos de ahogamiento en Fuerteventura

16/09/2025
El Cabildo de Gran Canaria avisa de que la isla no acogerá la Vuelta de 2026 si participa Israel

El Cabildo de Gran Canaria avisa de que la isla no acogerá la Vuelta de 2026 si participa Israel

16/09/2025
Eurodiputados buscan encontrar una mayor financiación para la inmigración en Canarias

Eurodiputados buscan encontrar una mayor financiación para la inmigración en Canarias

16/09/2025
Clavijo incide en la necesidad de que la UE reconozca un estatus específico para la infancia no acompañada

Clavijo incide en la necesidad de que la UE reconozca un estatus específico para la infancia no acompañada

16/09/2025
Canarias y el Estado se oponen a todo retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas

Canarias y el Estado se oponen a todo retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas

16/09/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago

16/09/2025
Salvamento rescata en El Hierro un cayuco con 235 personas, entre ellas 22 menores

Salvamento rescata en El Hierro un cayuco con 235 personas, entre ellas 22 menores

16/09/2025
El Hospital Doctor Negrín acoge el examen para obtener el Diploma Europeo en Anestesiología y Cuidados Intensivos

El Hospital Doctor Negrín acoge el examen para obtener el Diploma Europeo en Anestesiología y Cuidados Intensivos

16/09/2025
martes, 16 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

DNV advierte de los riesgos del cambio energético para la industria marítima

Por Redacción
hace 4 horas
en Economía
A A
xx
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El tránsito de la industria marítima hacia combustibles alternativos plantea importantes retos de seguridad que deberán afrontarse de manera planificada, según un artículo reciente de la sociedad de clasificación DNV. Con el objetivo de la Organización Marítima Internacional (OMI) de alcanzar emisiones netas cero en 2050, combustibles como el gas natural licuado (GNL) y el metanol de origen fósil se consideran soluciones de transición, a la espera de una implantación más amplia de opciones de bajas o nulas emisiones como el amoniaco, el hidrógeno o los biocombustibles avanzados, informa Anave.

El documento señala que los armadores ya han llenado las carteras de pedidos con buques propulsados por GNL y metanol, mientras aparecen los primeros proyectos con amoníaco. DNV advierte que los nuevos proyectos deben contemplar desde el inicio la flexibilidad para futuros cambios de combustible, previendo espacio para sistemas alternativos, materiales compatibles y configuraciones de almacenamiento y suministro adaptables. Llevar a cabo evaluaciones de riesgo en fases tempranas del proyecto es, según la sociedad de clasificación, clave para evitar costosas modificaciones posteriores.

Según DNV, cada alternativa presenta un perfil de riesgo específico. El hidrógeno requiere almacenamiento criogénico a -253 °C o a muy alta presión, con estrictos requisitos para evitar fugas y explosiones. El amoniaco plantea problemas de toxicidad, corrosión y aumenta la fragilidad de los materiales a bajas temperaturas. El metanol, por su parte, ofrece una transición más sencilla, al no precisar tanques criogénicos, pero su baja temperatura de inflamación exige medidas reforzadas de detección y extinción de incendios. En el caso de los biocombustibles, la principal dificultad está en la variabilidad de propiedades y su vida útil más corta, lo que obliga a extremar las precauciones de almacenamiento y manipulación.

Además de los combustibles, DNV destaca la necesidad de considerar nuevas tecnologías como los sistemas de captura y almacenamiento de carbono a bordo. El dióxido de carbono, recientemente clasificado por la OMI como sustancia tóxica, requiere ventilación adecuada, protocolos de seguridad y formación de tripulaciones para minimizar riesgos.

El marco regulatorio se apoya en el Código IGF y en las directrices de diseño alternativo de la OMI (MSC.1/Circ.1455), mientras se elaboran normas más completas para el uso de metanol, amoniaco e hidrógeno. DNV recuerda que los armadores y astilleros deberán combinar las soluciones técnicas con la capacitación de la tripulación, procedimientos de emergencia y mantenimiento riguroso para garantizar una transición segura hacia los combustibles bajos en carbono.

Etiquetas: combustibles alternativosGas natural licuadoIndustria marítimametanolSeguridad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Accidente automovilístico Agricultura Armón de Gijón Atención Sanitaria Alta velocidad Autoridad Portuaria de Las Palmas atención diferenciada ampliación Atlántico Agencia Estatal de Meteorología Autoridad judicial Antonio Morales archipiélago Audiencia de Las Palmas accidente alerta Atención Primaria ahogamiento atención educativa Anestesiología

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a tres personas heridas en una colisión frontal de dos vehículos en Fuerteventura

16/09/2025
Sucesos

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar con signos de ahogamiento en Fuerteventura

16/09/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago

16/09/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la alerta por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la alerta por riesgo de incendios forestales

16/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.