Santa Cruz de Tenerife, 16 sep (EFE).- El Gobierno de España va a derivar esta semana a 20 menores migrantes no acompañados con protección internacional que llegaron en cayuco a Canarias desde África, a la Península, según ha informado este martes la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado.
Delgado, tras participar en la reunión semanal del comité interadministrativo para el seguimiento de los acuerdos de los traslados de menores migrantes no acompañados con protección internacional y que tutela y aloja Canarias, ha detallado en declaraciones a los medios de comunicación que cinco viajarán el jueves y 15 el sábado.
Asimismo, la semana que viene derivarán a 24 menores, ha indicado la consejera, quien ha recordado que en Canarias hay 901 menores con protección internacional y que hasta la primera semana de octubre se van a trasladar 134 a la Península.
Por ello, ha agregado, «a este ritmo evidentemente no podemos continuar» porque «entran más de los que salen» y aunque el Gobierno de España le ha comentado que para la última semana de septiembre y la primera de octubre se va duplicar y hasta triplicar el número de salidas.
La consejera ha señalado que desde el Gobierno central han admitido que está siendo «muy complejo y difícil» encontrar entidades y encontrar recursos, algo que entiende «perfectamente» porque es lo que lleva padeciendo Canarias desde hace años.
Asimismo, en la reunión ha pedido información sobre posibles previsiones de llegadas de cayucos a Canarias y le han explicado la colaboración con los gobiernos de Mauritania y Senegal, lo que ha influido en que se hayan reducido el número de embarcaciones que llegan a Canarias.
No ha sucedido lo mismo con Gambia, donde no se han podido frenar las salidas, ha agregado, al tiempo que ha insistido en la importancia de que el Pacto sobre Migración y Asilo tenga en cuenta a los menores que llegan en cayuco a Canarias y de que se ponga en marcha el próximo año por parte de los estados miembros.
En este sentido, ha abogado por actuar de forma conjunta España y Canarias en Bruselas para «que se vea que hay unidad institucional».
También, ha continuado, están estudiando la posibilidad de solicitar fondos europeos para proyectos y programas destinados a atender a los menores migrantes no acompañados que España ahora mismo no está aprovechando.
Además, Delgado ha criticado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no ha cumplido con la promesa de ampliar tanto el año pasado como esta a cien millones más la ayuda para atender a los menores migrantes.
No obstante, ha confirmado de que ya se están tramitando los 50 millones que el Estado va a conceder a Canarias para compensar sus gastos migratorios.