Esta formación, dirigida a médicos especialistas en Aparato Digestivo, médicos residentes y enfermeras, ha reunido a una veintena de profesionales de distintos centros hospitalarios del territorio nacional.
El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, dependiente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha celebrado un curso de sedación profunda de endoscopia digestiva.
El encuentro celebrado durante dos días, en el área de pruebas funcionales de gastroenterología, ha constado de una sesión on line teórica, varias sesiones de prácticas y una sesión de reanimación cardiopulmonar.
Este curso, organizado por el Servicio de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario, con el aval de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), ha reunido a una veintena de profesionales. En concreto han participado médicos especialistas en Aparato Digestivo, médicos residentes y enfermeras de centros hospitalarios de Canarias, Murcia y Cataluña.
Sedación profunda de endoscopia digestiva
La sedación profunda de endoscopia digestiva se usa para la realización de pruebas endoscópicas, con el objetivo de disminuir la ansiedad y el estrés del procedimiento, aumentar el confort del paciente y mejorar la calidad de la exploración.
Acreditación
La Unidad de Endoscopia del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria está acreditada por la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) para la realización de formación a médicos y enfermeras en la utilización de sedación profunda durante procedimientos endoscópicos. Con este reconocimiento, además, se garantiza la calidad y el cumplimiento de los requisitos necesarios para que la sedación profunda se realice con la máxima eficiencia y el mínimo riesgo. El entrenamiento en sedación endoscópica debe ser parte del programa formativo del especialista en Aparato Digestivo.