• Último
  • Tendencias
Lanzarote demanda una ley específica para el futuro del eje oriental que conforma con Fuerteventura

Lanzarote demanda una ley específica para el futuro del eje oriental que conforma con Fuerteventura

23/09/2025
ss

Nueva tecnología para el seguimiento inteligente de contenedores

20/10/2025
dd

Ida Stier, CEO de Grupo Stier, nominada a los premios ‘Las Top 100 Mujeres Líderes en España’

20/10/2025
Procesión de la Virgen de La Luz

Las Fiestas de La Naval encaran su tramo final tras un fin de semana con romería, procesión y fuegos artificiales en Las Canteras

20/10/2025
ADEJE_IMG_6562

Adeje cierra sus Fiestas Patronales con la tradicional romería en honor a la Virgen de la Encarnación, Santa Úrsula y San Sebastián

20/10/2025

Un parapentista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

19/10/2025

Helicóptero del GES y Bomberos rescatan a un senderista herido tras sufrir una caída en Tenerife

19/10/2025
Llega a La Restinga (El Hierro) un cayuco con 98 personas, entre ellas cuatro menores

Llega a La Restinga (El Hierro) un cayuco con 98 personas, entre ellas cuatro menores

19/10/2025
Un momento durante la visita

Astrid Pérez recibe a la Fundación Canaria Carrera por la Vida con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

19/10/2025
ARBOL SOLAR_Sagulpa

Sagulpa renueva su certificación energética ISO 50001 y consolida su modelo integral de gestión eficiente y responsable.

19/10/2025
Caideros1

El Gobierno de Canarias ultima las obras de construcción y rehabilitación de 7 viviendas protegidas en Caideros de Gáldar, en Gran Canaria

19/10/2025
PREVENCIÓN 2 com

La Laguna autoriza el acceso de taxis a la zona peatonal para facilitar el servicio a personas mayores o con movilidad reducida

19/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

Delgado denuncia la imprudencia y la inacción de la alcaldesa ante el deterioro “irreparable” de los murales de la ermita del Pueblo Canario

19/10/2025
lunes, 20 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzarote demanda una ley específica para el futuro del eje oriental que conforma con Fuerteventura

Por Redacción
hace 4 semanas
en Canarias
A A
Lanzarote demanda una ley específica para el futuro del eje oriental que conforma con Fuerteventura
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort (CC), ha pedido este lunes al Gobierno canario que promueva una ley específica, a semejanza de la que se aprobó para la ‘Islas Verdes’ (El Hierro, La Gomera y La Palma), con el fin de garantizar el futuro sostenible del eje oriental que conforman Fuerteventura y Lanzarote.

Así lo ha solicitado en el foro ‘Islas con futuro’ organizado por Canarias 7, donde, tras ser presentado por el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García (CC), y él han detallado los retos que han de enfrentar estas islas en favor de un crecimiento poblacional y turístico que no comprometa el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

«Menos es más. Somos la isla que menos crece y más factura» en términos turísticos, y que, además, ha logrado que su población deje de aumentar en 4.000 personas al año a ganar 2.500, lo que se pretende que redunde en la mejora de la calidad de vida de las familias, ha dicho Betancort.

A juicio del dirigente de CC, Lanzarote, no sólo está de moda, sino que funciona», un éxito presente que ha abogado por «controlar para que el relevo generacional de la isla tenga oportunidades de desarrollo económico y, sobre todo, calidad de vida».

Betancort ha abanderado la necesidad de modernizar toda la normativa obsoleta, como el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote, de 1991, para lograr controlar los crecimientos que comprometen su futuro y no protegen debidamente sus espacios singulares, como La Geria, donde su gobierno prevé aprobar en esta legislatura un plan especial.

Sobre la actualización del Plan Insular, que también se pretende aprobar antes de los comicios de 2027, ha informado de que incluirá la ordenación del litoral e impulsará «un modelo turístico donde menos sea más» y que implique atraer a visitantes más cualificados «que paguen la calidad de vida» de los residentes en Lanzarote, pero no a través de una ecotasa «que vaya a una Admninistración que no pueda luego ejecutar» esos recursos.

Con una de las mayores plantas hoteleras de cuatro y cinco estrellas de Canarias, Lanzarote ha logrado ya «apartar del mercado, sin críticas de los empresarios» 2.000 camas, 137 viviendas vacacionales y 104.000 metros cuadrados susceptibles de ser utilizados en nuevas construcción alojativas, ha aseverado Betancort.

También ha defendido la política de vivienda desarrollada en los dos últimos años por su gobierno, al afirmar que ha «materializado 14 millones de euros» en la compra de suelo y de 42 viviendas en Playa Blanca, que ha cedido al Gobierno de Canarias para que las dé a las familias de Lanzarote en régimen de alquiler.

«Hemos sido la única isla que ha subido el porcentaje del bono de alquiler jóven y vamos a seguir comprando inmovilizado. En Lanzarote hay 20.000 viviendas vacías y el Cabildo tiene que ser parte de la solución», ha referido.

La presidenta del Cabildo majorero, Lola García, ha defendido en este foro que la suya es una isla de futuro, si bien ha recalcado que su devenir no se puede improvisar, de ahí que haya recalcado el empeño de su gobierno en tener una buena planificación territorial, de todos los temas ambientales, respecto a todos los espacios naturales y protegidos, con el propósito último de «no cometer errores» y evitar sufrimiento a su población de la isla.

De esta forma ha aludido también a la necesidad que tiene Fuerteventura de contar con una buena planificación de sus infraestructuras básicas para mejorar la calidad de las personas que viven en la isla, cuyo Cabildo, consciente de su potencia, «no solo en el sector turístico de sol y playa», ha hecho una apuesta clara por la innovación y la tecnología aeroespacial a través del Parque Tecnológico.

Lola García ha recalcado que la apuesta por la mejora de las infraestructuras hidráulicas, sociosanitarias, educativas y sanitarias que abandera su gobierno no puede ser «para cuatro años», sino que habrá de tener continuidad en próximas legislaturas.

«Tiene que ser a largo plazo, estamos hablando de 20 a 30 años, de ahí la importancia de sacar toda la planificación que tengamos que hacer en Fuerteventura, una planificación de consenso, sobre todo con la ciudadanía», ha apostillado.

Sobre la falta de vivienda, ha dicho que el Cabildo, de la mano de los ayuntamientos y el Instituto Canario de la Vivienda, trabaja para «agilizar todos los planes parciales paralizados» para que salgan adelante.

A eso se añaden todos los suelos que han puesto a disposición para construir tanto el Gobierno canario como los ayuntamientos, si bien ha admitido que el auge de la vivienda vacacional ha causado un gran impacto en la isla «porque muchos edificios que estaban dedicados al alquiler de larga duración», ahora se dedican a esta nueva modalidad alojativa.

Para viviendas de nueva construcción el Cabildo de Fuerteventura ha aportado cinco millones de euros y también ha impulsado la rehabilitación de esos edificios en Puerto del Rosario o el Casco Viejo de Corralejo, donde también se han mejorado sus entornos.

García ha aludido además a la emergencia hídrica que ha superado hace poco Fuerteventura, donde ha abogado por seguir trabajando en esta planificación en la que se ha avanzado, al pasar de una producción de 34.000 m3 a casi 50.000 m3, lo que significa que «se produce agua suficiente para llegar a todos los rincones» de la isla.

Hemos aumentado también los depósitos para almacenar ese agua y hemos sustituido la red de distribución y la red de transporte, ya que las pérdidas que teníamos llegaban casi al 50 %.

«Se está produciendo un cambio muy importante, siguen habiendo cortes e incidencias y tenemos que seguir trabajando y poniendo financiación. Son casi 60 millones lo que hemos invertido en estos dos años a través de las obras que hemos declarado de emergencia y, gracias a eso, hemos podido salir de la emergencia hídrica, pero sigue siendo nuestra prioridad solucionar el problema del agua», ha asegurado. EFE

Etiquetas: Gobierno canarioIslas VerdesLas Palmas de Gran CanariaOswaldo Betancortpresidente del Cabildo de Lanzarote
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Centro histórico Digitalización Carolina Darias Ayuntamiento Accesibilidad Día Mundial del Cáncer de Mama Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Adeje Bureau Veritas cayuco Accesibilidad y sostenibilidad Ayuntamiento de La Laguna Banco de Tierras Astrid Pérez ayuda desarrollo rural Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Colaboración entre administraciones Cruz del Carmen Camino de Santiago por la Vida

Sucesos

Canarias

Un parapentista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

19/10/2025
Canarias

Helicóptero del GES y Bomberos rescatan a un senderista herido tras sufrir una caída en Tenerife

19/10/2025
Canarias

Dos afectadas, una de ellas de carácter grave, tras un incendio declarado en una vivienda en Tenerife

19/10/2025
Canarias

Un menor herido tras sufrir una caída con la motocicleta en la que circulaba en Tenerife

18/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.