• Último
  • Tendencias
Un comité científico técnico evaluará la situación de la filoxera en Tenerife

Un comité científico técnico evaluará la situación de la filoxera en Tenerife

29/09/2025

Herido grave tras caer en una zona de difícil acceso en Tenerife

06/10/2025

El helicóptero medicalizado traslada en estado grave a un hombre accidentado en una embarcación en Tenerife

06/10/2025
Miles de personas salen a la calle en Tenerife para denunciar el genocidio en Gaza

Miles de personas salen a la calle en Tenerife para denunciar el genocidio en Gaza

05/10/2025
ExpoDeca 2025 cierra su edición con 24.866 visitantes y se afianza como el gran escaparate del deporte canario

ExpoDeca 2025 cierra su edición con 24.866 visitantes y se afianza como el gran escaparate del deporte canario

05/10/2025
La concejala de Educación, Nina Santana, en el encuentro de Ciudades Educadoras

Las Palmas de Gran Canaria revalida su presencia en la Comisión de Seguimiento de la Red Estatal de Ciudades Educadoras

05/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

CC denuncia la “lentísima implantación” del contenedor marrón y confirma que solo llega al 14% de los barrios de la capital grancanaria

05/10/2025
Idaira Afonso

Unidas se puede pedirá en la actualización del Reglamento Orgánico Municipal, en vigor desde 2009

05/10/2025
Las obras en la Plaza de La Dehesa comenzaron esta semana

El Ayuntamiento de Guía culminará en mes y medio la renovación de la Plaza de La Dehesa

05/10/2025

Asistida una mujer tras el incendio en una vivienda en Tenerife

05/10/2025
25-10-03_PLENO_ORDINARIO_010

El Cabildo de Tenerife exige la liberación inmediata de los presos políticos en Venezuela

05/10/2025
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse la próxima semana

Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse la próxima semana

05/10/2025
Santa Cruz desmantelará el carril bici por El Pilar y Villalba Hervás tras un nuevo auto

Santa Cruz desmantelará el carril bici por El Pilar y Villalba Hervás tras un nuevo auto

05/10/2025
lunes, 6 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un comité científico técnico evaluará la situación de la filoxera en Tenerife

Por Redacción
hace 7 días
en Canarias
A A
Un comité científico técnico evaluará la situación de la filoxera en Tenerife
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha presidido este lunes la constitución de un comité científico técnico que evaluará la situación de la filoxera en Tenerife.

El  enólogo Carlos Lozano Pérez atiende a los medios de comunicación tras la constitución de un comité técnico científico para abordar las estrategias de control y erradicación de la filoxera. EFE/Miguel Barreto

Un comité exclusivamente científico y técnico, ha destacado Narvay Quintero, quien ha añadido que se trata de que sus miembros despejen dudas acerca de la presencia de la filoxera en Tenerife, así como que arrojen luz para el futuro, de forma que sus propuestas serán la base del plan vitivinícola de Canarias.

Narvay Quintero ha recordado que de los 67 casos positivos de filoxera que se han dado el 95 por ciento están en viñedos abandonados, y en algunos casos se ha encontrado en una sola planta, como ha ocurrido en La Matanza y en Tejina (La Laguna).

Los positivos se han dado principalmente en la zona de Valle Guerra y Tegueste, y todos han sido tratados.

El consejero ha indicado que la filoxera ya no preocupa en el continente europeo, donde se ha convivido con ese insecto, y desde el siglo XIX no hay trabajos «en profundidad» para luchar contra él.

El comité científico técnico constituido este lunes analizará cuestiones como cuánto tiempo lleva en la isla, cómo pudo llegar, si el pulgón es el mismo que arrasó en Europa en el siglo XIX, o si es una mutación o es diferente, y cómo controlarlo y eliminarlo.

El consejero ha añadido que hay otro comité, de seguimiento, que se convocó en agosto y en el que están las denominaciones de origen, los cabildos y sectores diversos.

En el comité constituido este lunes hay representantes de las dos universidades públicas canarias, así como miembros del Instituto Canario de Investigaciones Científicas (ICIA), de los colegios de ingenieros de las dos provincias y de organizaciones vitivinícolas y de enología.

También forman parte de este comité científico técnico representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del colegio de vinos de España y de universidades como las de Burdeos y California.

Carlos Lozano, enólogo de La Palma y presidente de la Asociación Técnica Canaria de Enología, ha reconocido que preocupa la presencia de filoxera en plantas de Tenerife, pues es un problema que se une a la «preocupante crisis» de la viticultura de Canarias.

Ha elogiado el trabajo de control que se ha hecho desde la Consejería, y ha subrayado que en «muy poco tiempo» se ha evitado que avance.

Ahora, ha proseguido Carlos Lozano, se trata de evaluar la situación y decidir cómo llevar a cabo trabajos para que no se extienda, así como estar prevenidos por si la filoxera aparece en otros lugares de Tenerife o en otra isla.

Carlos Lozano ha comentado que en California hay bodegas en las que conviven viñedos con filoxera con otros libres de este pulgón, por lo que hay que estudiar cómo salir adelante en situaciones similares.

Para este enólogo es una suerte el hecho de ser islas, ya que con rigurosidad se puede detener la filoxera, y ha apuntado que se trata de un trabajo «de todos», ya que se trata de diversidad genética.

Ha considerado que la filoxera entró en Tenerife hace tiempo, pero no se había desarrollado, y ha opinado Carlos Lozano que lo «curioso» es que esté en viñedos abandonados, en los que no hay tratamiento fitosanitario, y por ello está «a su gusto», mientras que encuentra más dificultados si hay tratamientos.

Carlos Lozano también ha dicho que sería preocupante que la filoxera estuviera en raíz, ya que es más peligrosa que la aérea, que es lo que se ha encontrado hasta ahora en Tenerife.

En comisión parlamentaria, el consejero manifestó el pasado viernes que se han hecho más de 4.400 inspecciones, y en cuanto a los focos todos han sido tratados y más de la mitad se consideran eliminados.

El protocolo aplicado incluye tratamientos con productos autorizados por la Unión Europea, la quema o enterramiento profundo de plantas infectadas y el sellado del terreno en un radio de 50 metros para evitar su propagación.

De forma paralela, el Ejecutivo ha puesto en marcha un invernadero de doble capa y máxima seguridad, donde a finales de año se sanearán las primeras 12 variedades de vid solicitadas por los consejos reguladores, de un total de 30 previstas. EFE

Etiquetas: comité científico técnicoFiloxeraGobierno de CanariasNarvay QuinteroSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Emergencias Caída enmiendas Actividad Física contenedor marrón Coalición Canaria Ayuntamiento Comisión de Seguimiento David Suárez Gobierno de Canarias Genocidio en Gaza Deporte Canario Francisco Hernández Spínola ExpoDeca 2025 Adeje Cabildo de Tenerife Declaración Universal de los Derechos Humanos Calle Juan de Tejera helicóptero medicalizado accidente

Sucesos

Sucesos

Herido grave tras caer en una zona de difícil acceso en Tenerife

06/10/2025
Sucesos

El helicóptero medicalizado traslada en estado grave a un hombre accidentado en una embarcación en Tenerife

06/10/2025
Sucesos

Asistida una mujer tras el incendio en una vivienda en Tenerife

05/10/2025
Sucesos

El SUC asiste a un bañista con signos de ahogamiento de carácter moderado en Tenerife

04/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.