• Último
  • Tendencias
Canarias avanza en la innovación sanitaria con la incorporación de la cirugía robótica al Hospital Molina Orosa

Canarias avanza en la innovación sanitaria con la incorporación de la cirugía robótica al Hospital Molina Orosa

01/10/2025
La seguridad y el desarrollo de Europa dependen del Sahel, advierte el ex representante de la UE para esa región de África

La seguridad y el desarrollo de Europa dependen del Sahel, advierte el ex representante de la UE para esa región de África

09/10/2025
Educación y el Cabildo de La Gomera avanzan en la mejora de infraestructuras con un millón de euros de inversión

Educación y el Cabildo de La Gomera avanzan en la mejora de infraestructuras con un millón de euros de inversión

09/10/2025
Vehículo de coordinación en primera respuesta

El Ayuntamiento continúa la modernización de los Bomberos con un nuevo vehículo pick-up destinado a la coordinación en primera respuesta

09/10/2025
95037E68-96ED-4A7D-9EBF-C74CE459B7EA

El Gobierno de Canarias saca a licitación las obras de rehabilitación energética de 125 viviendas en Tenerife

09/10/2025
Canarias se convierte en la segunda comunidad con mayor privatización sanitaria, tras Madrid

Canarias se convierte en la segunda comunidad con mayor privatización sanitaria, tras Madrid

09/10/2025
La Consejería de Educación refuerza su compromiso con la calidad en la Formación Profesional en Canarias

La Consejería de Educación refuerza su compromiso con la calidad en la Formación Profesional en Canarias

09/10/2025
Un momento durante la reunión

Fuerteventura acoge la reunión de la Mesa del Parlamento de Canarias

09/10/2025
Asistimos al evento profesional European Travel Agent Forum

Conectamos con el mercado norteamericano de alto poder adquisitivo e interesado por las experiencias

09/10/2025
Lo

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas pone el foco en la seguridad con la actualización del Plan de Protección y el balance de la inspección europea

09/10/2025

El TSJ de Canarias anula una absolución por agresión sexual y ordena dictar nueva sentencia

09/10/2025
Vivienda de La Paterna con los paneles fotovoltaicos ya instalados (1)

Los paneles fotovoltaicos del plan de rehabilitación de La Paterna evitarán la emisión de 1.250 toneladas de CO2 al año

09/10/2025
guaguas 3

La Laguna y Santa Cruz refuerzan su colaboración para mejorar el transporte urbano

09/10/2025
jueves, 9 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias avanza en la innovación sanitaria con la incorporación de la cirugía robótica al Hospital Molina Orosa

Por Redacción
hace 1 semana
en Portada
A A
Canarias avanza en la innovación sanitaria con la incorporación de la cirugía robótica al Hospital Molina Orosa
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa incorpora la cirugía Robótica con una inversión de 1,7 millones de euros

El presidente, Fernando Clavijo, aseguró que el Molina Orosa da un paso histórico en el ámbito de la medicina y destacó la labor del equipo quirúrgico con profesionales sanitarios consolidados y altamente cualificados

La nueva tecnología va a permitir a los pacientes de Lanzarote acceder a tratamientos menos invasivos, con una recuperación más rápida y una mayor precisión en los procedimientos que garantiza los mejores resultados

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya junto al presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Bentancort, visitaron hoy el nuevo equipo de cirugía Robótica del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa de Lanzarote. Se trata del Robot quirúrgico DaVinci con el que ya se han realizado las primeras intervenciones, desde el 24 de septiembre, llevadas a cabo con éxito.

El presidente de Canarias Fernando Clavijo aseguró que el Molina Orosa da un paso histórico en el ámbito de la medicina y destacó la labor del equipo quirúrgico, dado que este tipo de tecnología de última generación, que ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros, solo puede desarrollarse en aquellos hospitales que cuentan con un equipo de profesionales sanitarios, técnicos consolidados y altamente cualificados.
Clavijo aseguró que la incorporación de la cirugía robótica sitúa al Molina Orosa junto a los cuatro grandes hospitales de referencia en el archipiélago con cirugía de alta precisión, una prestación que se incorporó a los hospitales públicos de Gran Canaria y Tenerife en el mes de abril de 2019 y que ahora da el salto al área del salud de Lanzarote.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, felicitó este martes al equipo de la sanidad pública en Lanzarote durante la presentación de la incorporación de la cirugía robótica al Hospital Doctor José Molina Orosa. “Si hay una isla que ha dado un salto de gigante en la atención y en la reducción de los tiempos de espera, esa ha sido Lanzarote, y eso ha sido gracias a la implicación, la aplicación y la dedicación de todos los profesionales que trabajan en este hospital”, destacó.

Clavijo subrayó que la apuesta del Gobierno de Canarias ha sido dotar a los profesionales de la sanidad pública de los instrumentos, la tecnología y el equipamiento necesarios para que la atención a la ciudadanía sea de la mayor calidad posible. “Con esta incorporación damos un paso más que permitirá a nuestros profesionales públicos hacer aún mejor su trabajo, facilitándoles su labor diaria y mejorando la vida de los pacientes”, señaló.
Esta avanzada tecnología y la capacidad de los profesionales va a permitir a los pacientes de Lanzarote acceder a tratamientos menos invasivos, con una recuperación más rápida y una mayor precisión en los procedimientos que garantiza los mejores resultados, aseguró la consejera de Sanidad, Esther Monzón.
La consejera enfatizó que la incorporación de este equipamiento responde al compromiso con la innovación y la modernidad de la sanidad pública canaria y a la obligación de dar a la ciudadanía el mejor servicio y la mayor calidad asistencial.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, afirmó que «la llegada del robot quirúrgico al Hospital Doctor José Molina Orosa sitúa a Lanzarote a la altura de los grandes centros hospitalarios de Canarias. Es un paso decisivo hacia una sanidad pública más moderna, eficiente y cercana, que ofrece a nuestros pacientes los mismos tratamientos de vanguardia sin necesidad de salir de la isla.”
Por su parte el jefe del servicio de Cirugía del Molina Orosa Juan De Diego, quien ha realizado las primeras intervenciones junto al especialista Andrea Rossetti, explicó que las prineras intervenciones se han realizado en la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo con buenos resultados.
Asimismo, dijo que contar con la cirugía robótica supone un salto de gigante en cuanto a precisión y ergonomía para el cirujano lo que redunda en la máxima seguridad para el paciente y la disminución de los plazos de recuperación. Además de situar a nuestro Hospital en niveles máximos de dotación médico-quirúrgica, este logro es consecuencia de años de crecimiento y esfuerzo de todos los estamentos de nuestro Centro y del Servicio Canario de la Salud por alcanzar los mejores niveles asistenciales para los ciudadanos de Lanzarote.
Incorporación progresiva
El robot está diseñado para realizar intervenciones en tejidos blandos, lo que abarca las especialidades de cirugía general y digestivo, urología, ginecología. “Si bien, hasta ahora, el equipo de cirugía es el único que ha realizado estas intervenciones, la planificación quirúrgica del Hospital Molina Orosa incorporará progresivamente el resto de especialidades quirúrgicas como Urología, hasta completar la cartera de servicios que actualmente se ofrece con cirugía laparoscópica”, explicó el gerente del centro hospitalario Pablo Eguía.
Entre las principales ventajas que ofrece el sistema robótico Da Vinci tanto a los pacientes como a los cirujanos destacan la mayor precisión y seguridad en las intervenciones quirúrgicas, menor sangrado durante las operaciones, una recuperación más rápida, así como un menor tiempo de hospitalización.

El Robot

El robot quirúrgico Da Vinci Xi del Hospital  Molina Orosa consta de tres grandes unidades: consola de cirujano, carro de paciente y la torre de visión.
Por un lado, se encuentra la consola ergonómica del cirujano que es considerada el centro de mando del sistema Da Vinci. Está diseñada para ofrecer comodidad al profesional que maneja los mandos del robot, en contraposición con las posturas que se adoptan en las técnicas laparoscópicas convencionales.
El cirujano se sienta en esta consola desde donde maneja un endoscopio en 3D, dos controladores principales del instrumental quirúrgico con ambas manos, además de pedales con los pies. Los movimientos que efectúa el profesional en la consola quirúrgica son digitalizados y modificados por el sistema informático del robot capaz de eliminar temblores, facilitando así al cirujano un mayor campo de acción y una intervención precisa durante la operación.
El segundo elemento técnico es el carro quirúrgico, responsable de realizar técnicamente la operación sobre el paciente y cuya función principal consiste en sostener los ‘brazos’ del equipo donde se encuentra instalado el instrumental. En este sentido, el personal de enfermería cumple un papel fundamental, pues ayuda al cirujano que está en la consola con el intercambio de instrumental y de endoscopios, así como en otras tareas en la zona del paciente.
La torre de visión es el último gran componente del robot quirúrgico, en la que se aloja tanto el equipo de visualización como el procesamiento central del sistema.

Etiquetas: Cirugía robóticaEquipo QuirúrgicoFernando ClavijoHospital Universitario Doctor José Molina OrosaMedicina
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Adasat Goya adquisición Accesibilidad asistencia 24/7 Asfaltado Alta exclusión social Adolfo González Área Externa de Salud Mental Agentes de viaje Acuerdo de colaboración Andrea Rodríguez Arrecife Anfitriona archipiélago actividad Aguas de las Cuencas de España Arona Este Agricultura de precisión Ángel Losada agresión sexual

Sucesos

Canarias

Un joven fallece tras precipitarse desde un balcón en un hotel en Tenerife

09/10/2025
Canarias

Herido un motorista en la colisión con un coche en Tenerife

08/10/2025
Canarias

Socorristas recuperan el cuerpo de una persona que se encontraba flotando en el mar en la costa de Gran Canaria

08/10/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias
Canarias

El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias

07/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.