Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad que cuenta con el primer juzgado de España especializado en violencia sobre los menores, ha abierto este jueves la primera ‘Casa de la Infancia’ del país, un centro con medios punteros y profesionales de distintas disciplinas pensado para que los niños víctimas delitos no tengan que pasar por los juzgados.
Se trata de un centro de referencia para la provincia de Las Palmas, en el que la Consejería de Justicia del Gobierno de Canarias ha invertido 2,7 millones de euros y que se pretende extender al resto de las islas «para que todos los niños» víctimas de este tipo de delitos puedan disponer de las mismas condiciones, ha afirmado este jueves la titular del departamento, Nieves Lady Barreto.
En su inauguración, la consejera ha destacado que ha sido un centro «muy peleado y luchado» por el Instituto de Medina Legal y (IML) de Las Palmas de Gran Canaria, donde se ubican sus instalaciones, así como por el magistrado Tomás Martín, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de la capital grancanaria, el único de España especializado en violencia contra la Infancia y la Adolescencia.
En la Casa de la Infancia todo está pensado y diseñado para el menor, para lograr que se haga Justicia y que las víctimas «hallen un entorno que les deje la menor huella», y sobre todo que sigan saliendo a la luz este tipo de casos, como ha conseguido el juzgado que dirige Martín, que prevé cerrar este año con 1.200 casos frente a los 700 de 2024 y los 375 que afloraron en 2023, cuando entró en funcionamiento.
El objetivo del centro es proporcionar una intervención eficaz, respetuosa y libre de revictimización, garantizando que cada contacto con la Administración de Justicia sea una oportunidad de reparación del daño, ha explicado la consejera, quien además ha destacado que la tecnología avanzada para toma de imágenes forenses que se utilizará en esta nueva infraestructura es pionera y única en España.
Así mismo, ha hecho hincapié en la coordinación interprofesional como fórmula para mejorar la calidad de las evaluaciones y garantizar que los procedimientos judiciales «se desarrollen con el máximo respeto y cuidado hacia la víctima menor de edad».
La directora del IML, Eva Bajo, ha valorado que este nuevo recurso permite examinar de manera conjunta los aspectos médico-forenses, psicológicos y sociales del menor y ayudará a que la actuación sobre ellos sea lo «más temprana posible» y reduzca tiempos.
Diseñado para reducir el estrés y la ansiedad al niño
El proyecto ha sido diseñado para garantizar el confort sensorial, emocional y ambiental de los menores que acuden a sus instalaciones, de manera que cada elemento -la luz, el color, la disposición del espacio y el mobiliario- ha sido pensado para reducir el estrés y la ansiedad, ofreciendo un entorno seguro y acogedor en el que los niños puedan sentirse protegidos, ha detallado Bajo.
La Casa de la Infancia cuenta con personal especializado y equipos multidisciplinares que trabajan bajo el modelo de atención centrada en el trauma y estará dotada con una plantilla propia en la nueva Relación de Puestos de Trabajo que se negociará en los próximos meses y que integrará a 80 nuevos profesionales en los IML de las dos provincias, ha indicado la consejera.
El nuevo centro posibilitará que una atención personalizada porque cada niño vive la violencia de manera única y, por tanto, la atención debe adaptarse a sus necesidades individuales, considerando el impacto emocional, psicológico y social que la violencia ha tenido en su vida.

Entre el equipamiento destaca un innovador sistema óptico-digital, único en España, diseñado para registrar y gestionar pruebas forenses audiovisuales en casos de violencia y delitos contra la libertad sexual, diseñado por la compañía Optomic, con el asesoramiento del propio personal del IML.
Este nuevo sistema, ‘Ócula’ permite capturar fotografías y vídeos de alta definición durante todo el proceso, incluyendo la exploración y toma de muestras. Su avanzada tecnología óptica e iluminación led, ofrece una visión nítida de los hallazgos, lo que garantiza pruebas fiables y objetivas para el análisis forense, ha destacado Bajo.
Se dedicará a realizar pruebas preconstituidas
El sistema, que también se instará en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, integra un sillón ergonómico y multifuncional que se adapta a las diferentes fases del procedimiento -desde la toma de declaración hasta el examen corporal y ginecológico-, proporcionando comodidad y seguridad a la víctima, al mismo tiempo que facilita el trabajo del personal sanitario.
En su primera etapa, la Casa de la Infancia funcionará como un recurso de apoyo especializado a los juzgados, destinado fundamentalmente a la realización de pruebas preconstituidas a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia y la práctica de exámenes periciales multidisciplinares integrales.
Aunque su puesta en marcha se enmarca inicialmente en el ámbito judicial, la intención es que se convierta en un centro de referencia integral para la atención a la infancia víctima de violencia.
A medio plazo, se prevé que este espacio se convierta en el núcleo de coordinación entre los distintos recursos implicados en la atención y recuperación del menor -servicios sociales, educativos, sanitarios y de protección-, garantizando un abordaje holístico, integral y sostenido en el tiempo. EFE