• Último
  • Tendencias
Alexandra Rinder: «El mundial fue un peso que me quité de encima tras años de altibajos»

Alexandra Rinder: «El mundial fue un peso que me quité de encima tras años de altibajos»

11/10/2025
Las Palmas de Gran Canaria y Emalsa ultiman un contrato programa para agilizar obras de saneamiento y reutilización del agua

Las Palmas de Gran Canaria y Emalsa ultiman un contrato programa para agilizar obras de saneamiento y reutilización del agua

11/10/2025
El HUC acoge el Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Preventiva Hospitalaria

El HUC acoge el Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Preventiva Hospitalaria

11/10/2025
Lakovic advierte de que Unicaja «mantiene su esencia y filosofía» a pesar de los cambios

Lakovic advierte de que Unicaja «mantiene su esencia y filosofía» a pesar de los cambios

11/10/2025
Fachada del Parlamento canario iluminada de color naranja

El Parlamento canario ilumina su fachada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

11/10/2025
Urgencias del Hospital Insular pone en marcha un proyecto pionero de atención más inclusiva

Urgencias del Hospital Insular pone en marcha un proyecto pionero de atención más inclusiva

11/10/2025
Tenerife instala zonas de sombra en 51 colegios para proteger a 16.500 niños del calor

Tenerife instala zonas de sombra en 51 colegios para proteger a 16.500 niños del calor

11/10/2025
Un momento durante la grabación

El Parlamento de Canarias se suma al Día Mundial de la Salud Mental en una nueva entrega de su videopodcast institucional

11/10/2025
La ESSSCAN imparte una formación sobre Medicina Evaluadora dirigida a inspectores médicos y médicos de familia

La ESSSCAN imparte una formación sobre Medicina Evaluadora dirigida a inspectores médicos y médicos de familia

10/10/2025
Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

10/10/2025
Un momento durante el acto

El Parlamento acoge las IX Jornadas sobre el cáncer de mama organizadas por Ámate

10/10/2025
Lo

Zona Franca de Gran Canaria, distinguida por el Financial Times como la segunda mejor zona industrial de Europa

10/10/2025
Keroxen 2025 arranca con Jauja, una muestra expositiva en homenaje al antropólogo Fernando Estévez

Keroxen 2025 arranca con Jauja, una muestra expositiva en homenaje al antropólogo Fernando Estévez

10/10/2025
sábado, 11 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alexandra Rinder: «El mundial fue un peso que me quité de encima tras años de altibajos»

Por Redacción
hace 8 horas
en Canarias, Gran Canaria, Juventud, Tenerife
A A
Alexandra Rinder: «El mundial fue un peso que me quité de encima tras años de altibajos»
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Pablo Herrera |

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Dicen que en la vida no hay dos sin tres. Y así lo asumió la ‘rider’ canaria Alexandra Rinder, que recientemente se proclamó por tercera vez campeona del mundo de bodyboard, un título que supuso «un peso que se cae de encima después de tantos años de altibajos, sacrificios y momentos de dudar de una misma».

Nacida en Gran Canaria y afincada desde hace años en Tenerife, Rinder ganó por primera vez el Circuito Mundial en 2014 y revalidó título en 2015, pero la última década ha estado marcada, en su caso, por una lucha contra las expectativas y la adaptación de un talento precoz al voraz deporte de alta competición.

«Era cambiar el chip este año o pensar en si de verdad debería seguir, asegura en una entrevista con EFE.

Durante años, se machacó mentalmente porque no se sentía «como antes», una situación que le abocó a resetear para trabajar en las cosas que le hacen feliz y no solo pensar en la meta, «sino también disfrutar mucho del camino».

«A principio de año no me imaginaba que me iba a ir tan bien, pero ya después del primer campeonato vi lo fuerte que estaba mental y físicamente. Ahí dije ‘vamos con todo, vamos a volver a la cima’. Y bueno, las cosas salieron bastante bien”, recuerda con emoción sobre el momento exacto de su clic mental.

Alexandra Rinder posa en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, durante la ETB Gran Canaria Pro 2025. EFE/Quique Curbelo

Para Alexandra Rinder, la clave para enterrar sus fantasmas ha estado en «la madurez», puesto que siendo adolescente «no piensas tanto en que es un trabajo y es como más lo disfrutas», pero una vez que creció entendió que era su trabajo y comenzó a exigirse más.

«Esa madurez de saber cuánto es el sacrificio que uno hace para poder llegar a este punto ha sido clave», explica.

«Con 16 y 17 años seguía y mientras ganaba iba todo bien, pero cuando empecé a no ganar los campeonatos no sabía cómo trabajar eso. Es muy importante saber manejar cualquier situación a la que te vayas a enfrentar. La madurez personal y competitiva está ahí», reflexiona.

Precisamente por ello, Rinder desvela que ha comenzado la tarea de «tocar el tema de la salud mental» para tratar de concienciar y ayudar a jóvenes deportistas que entran precozmente al deporte profesional para que se cuiden e incluso echen mano del apoyo de un psicólogo deportivo para gestionar sus emociones y la transición: «Si por lo menos puedo ayudar a un adolescente con eso, soy feliz».

Otro de los secretos del éxito de la campeona mundial reside en su crianza en las olas canarias, una escuela natural que ejemplifica en la ola de la Cícer, en la playa de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), una zona que surfeó «mucho e, incluso, en los peores días” durante su juventud y que, sostiene, explica su primer título mundial de la modalidad allá por 2014.

Sobre la competición que la encumbró en el olimpo del bodyboard mundial, la rider recuerda que no arrancó como esperaba y cayó eliminada en primera ronda, por lo que quedó abocada a la repesca, donde tras vencer su ronda se mandó un mensaje a sí misma de que este año «quiero que sea mía la corona».

Y así fue con la eliminación de la japonesa Namika Yamashita en cuartos de final, un momento que vivió desde la arena y que desembocó en un sentimiento de liberación y satisfacción por cumplir su promesa: ser campeona del mundo por tercera vez y devolver el nombre de Canarias a lo más alto del bodyboard. EFE

Etiquetas: Alexandra Rindercampeona del mundoLas Palmas de Gran CanariaPablo HerreraTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

categoría alevín Ayuntamiento ayudas para el alquiler adolescentes Bienestar juvenil Cámara Legislativa Cáritas Diocesana campeona del mundo archipiélago Alexandra Rinder Campaña de donación Ayuntamiento de Santiago del Teide Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife cayuco Canarias Agentes sociales Centros educativos Atención en urgencias Cabildo de Tenerife Cáncer de mama

Sucesos

Gran Canaria

Rescatado en helicóptero un herido tras caer en un acantilado en Gran Canaria

10/10/2025
Canarias

Un pescador fallece tras caer al mar en la costa de Tenerife

10/10/2025
Canarias

Herida moderada por un atropello en Gran Canaria

09/10/2025
Canarias

Un joven fallece tras precipitarse desde un balcón en un hotel en Tenerife

09/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.