• Último
  • Tendencias
El panteón de los 83 marinos: Corea honra la memoria de lo que fue Canarias para su flota

El panteón de los 83 marinos: Corea honra la memoria de lo que fue Canarias para su flota

15/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

CC denuncia la mala gestión de Unidas Sí Podemos al frente de Parques y Jardines, con contratos clave sin licitar y una ejecución de solo el 31,4% en 2024

15/10/2025

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
20251014_Firma_Contrato_Canalink-10

La presidenta Rosa Dávila firma un acuerdo estratégico con el operador mauritano Mattel consolidando a Tenerife como nodo internacional de comunicaciones

15/10/2025
ll

Trámite de competencia para el proyecto de Technical Maritime Bureau en el Puerto de Las Palmas

15/10/2025
IMG_4706

Las Palmas de Gran Canaria se convierte en epicentro de la movilidad europea con la celebración de la asamblea general del proyecto Spine

15/10/2025

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
_SAN4717

La depuradora de Punta del Hidalgo culmina su modernización para el uso agrícola de agua regenerada

15/10/2025
Carolina Darias interviene en el 168º Pleno del Comité Europeo de las Regiones,

Darias defiende en Bruselas la necesidad de reforzar la financiación del Pilar Europeo de Derechos Sociales

15/10/2025

Asistidas dos mujeres tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

15/10/2025
TR1

El PSOE denuncia una crisis sin precedentes de la dependencia en Tenerife y propone un plan de choque para atender los casos más graves

15/10/2025
Llega a Tenerife ‘Siempre’, la pieza teatral que pone voz a Alonso Quesada, protagonista de Letras Canarias

Llega a Tenerife ‘Siempre’, la pieza teatral que pone voz a Alonso Quesada, protagonista de Letras Canarias

15/10/2025
Un centenar de personas protesta contra el partido del equipo israelí Bnei Herzliya en La Laguna

Un centenar de personas protesta contra el partido del equipo israelí Bnei Herzliya en La Laguna

15/10/2025
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El panteón de los 83 marinos: Corea honra la memoria de lo que fue Canarias para su flota

Por Redacción
hace 10 horas
en Canarias, Gran Canaria, Social
A A
El panteón de los 83 marinos: Corea honra la memoria de lo que fue Canarias para su flota
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Pablo Herrera |

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Casi un centenar de pescadores coreanos reposan hoy en Las Palmas de Gran Canaria tras haberse dejado la vida a más 11.000 kilómetros de casa. Son el testimonio de lo que llegó a ser la flota coreana en Canarias en los años setenta y ochenta, cuya contribución económica resultó esencial para convertir a su país en la potencia que es en la actualidad.

El embajador de Corea del Sur, Lim Soosuk, se ha desplazado este martes a Gran Canaria para rendirles homenaje en el panteón del cementerio de San Lázaro donde se conservan sus restos y para inaugurar, frente al puerto de La Luz, una escultura que honra su memoria y celebra 75 años de relaciones diplomáticas con España.

Con el trasfondo de una sociedad golpeada por la guerra entre el norte y el sur (1950-1953) y las penurias que le siguieron, el buque de la Empresa Nacional de Desarrollo Pesquero de Corea, el Kanghwaho Nº 601, atracó en Las Palmas de Gran Canaria con el objetivo de establecer una base para la pesca de altura que ayudara al país a dar pasos para salir de la recesión económica.

Según cuenta a EFE el cónsul para Asuntos Marítimos y Pesca de Corea, Cho Kyung-rae, la capital grancanaria fue elegida, entre otras opciones mundiales, por la libertad en las operaciones relacionadas con divisas, la conveniencia de la conexión de los vuelos, la facilidad para la reparación de barcos y el abastecimiento de suministros marítimos.

Tal fue el auge de la industria pesquera coreana que en la década de los setenta la comunidad coreana residente permanente en Canarias alcanzó «aproximadamente 10.000 personas», una cifra que, sumando a los ciudadanos de estancia temporal por motivos de envío y recepción de tripulantes, podría alcanzar las 30.000 personas.

La industria instalada por la Corporación Nacional de Desarrollo Pesquero de Corea creció y a finales de la década de 1970, aproximadamente 250 buques pesqueros coreanos operaban desde Canarias, con unos 8.000 marinos activos, llegando a generar 2.000 millones de dólares de ingresos por divisas provenientes de la pesca en alta mar, detalla el cónsul.

El desarrollo económico, social y cultural de Corea no se entiende sin el incansable trabajo de la industria pesquera en Canarias, un sector que en 1977 representó el 3,1 % de las exportaciones coreanas, situando al país como «líder mundial en pesca oceánica», y que entre 1966 y 1987 contribuyó en 870 millones de dólares a las arcas nacionales.

«Este éxito fue posible gracias al esfuerzo y dedicación de los marineros con base en Las Palmas de Gran Canaria. Gracias a su compromiso, Corea logró sentar las bases para convertirse en un país avanzado y reconocido mundialmente», incide Cho Kyung-rae.

Varias personas se hacen fotos junto a la escultura 'Greetingman', que conmemora el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Corea del Sur y España, además de homenajear a todos los pescadores coreanos que faenan en el exterior de su pais, y que fue inaugurada este martes. EFE/Ángel Medina G.
Varias personas se hacen fotos junto a la escultura ‘Greetingman’, que conmemora el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Corea del Sur y España, además de homenajear a todos los pescadores coreanos que faenan en el exterior de su pais, y que fue inaugurada este martes. EFE/Ángel Medina G.

Con la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 1982 y el fortalecimiento de regulaciones pesqueras de la Unión Europea y países costeros africanos en los años noventa, la industria pesquera coreana radicada en Canarias comenzó su declive, quedando actualmente alrededor de 1.000 coreanos en las islas.

En el recuerdo nacional siempre estarán los 117 pescadores desplazados a Canarias que fallecieron mientras faenaban en alta mar. Los restos de 83 de ellos siguen descansando en el panteón de marinos coreanos del cementerio de San Lázaro.

Como conmemoración a los marinos que dieron la vida para buscar en Canarias una prosperidad para Corea, este martes se inaugura en la trasera del parque Santa Catalina la escultura ‘Greetingman’, donada por el artista coreano Yoo Young-ho.

La obra recuerda «el dolor, el esfuerzo y la gloria de los marinos coreanos que trabajaron en la pesca de altura».

Tras la práctica desaparición de esta industria en las islas, en la actualidad Canarias y Corea del Sur centran sus lazos en «desafíos internacionales como el cambio climático y la protección de ecosistemas marinos», abunda el cónsul, que explica que existen estudios conjuntos e intercambios humanos para «promover pesquerías sostenibles y conservación marina».

Corea y Canarias también mantienen intercambios en ciencias marinas y acuicultura, como por ejemplo la cooperación en microalgas entre el Banco Nacional de Recursos Marinos de Corea y el Banco Español de Algas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) o el memorándum de entendimiento para la cooperación marítima y pesquera firmado entre el Instituto Coreano de Desarrollo Marítimo y Pesquero (KMI), la ULPGC y la Autoridad Portuaria de Las Palmas. EFE

Etiquetas: embajador de Corea del SurLas Palmas de Gran CanariaLim SoosukPablo Herrerapescadores coreanos
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento de La Laguna Área Funcional 4A accidente de tráfico Arona atención centrada en la persona Agencia Agua regenerada accidente Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria atropello Ayuntamiento 2 Alonso Quesada Ana Carbajosa atletas Accesibilidad Avenida Primero de Mayo Avenida de los Consignatarios Actividad Física y Deportes Autoabastecimiento energético

Sucesos

Sucesos

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
Canarias

Asistidas dos mujeres tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Un motorista resulta herido en la colisión con un coche en Tenerife

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.