• Último
  • Tendencias
El Cabildo de Tenerife prorroga la declaración de emergencia hídrica hasta febrero de 2026

El Cabildo de Tenerife prorroga la declaración de emergencia hídrica hasta febrero de 2026

15/10/2025
El SCS promueve la donación de sangre esta semana a través de la exposición ‘Trazos de Vida’

El SCS promueve la donación de sangre esta semana a través de la exposición ‘Trazos de Vida’

16/10/2025
Canarias, escéptica ante la nueva promesa del Estado de llegar a las 500 derivaciones totales de menores este mes

Canarias, escéptica ante la nueva promesa del Estado de llegar a las 500 derivaciones totales de menores este mes

16/10/2025
Clavijo presume de política de vivienda «sin varitas mágicas» y pide derogar la ley estatal

Clavijo presume de política de vivienda «sin varitas mágicas» y pide derogar la ley estatal

16/10/2025
Canarias y ADESP sientan las bases para crear la primera Red Regional de Mujeres del Deporte

Canarias y ADESP sientan las bases para crear la primera Red Regional de Mujeres del Deporte

16/10/2025

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
foto encuentro red ciudades copia

Adeje refuerza su compromiso con la educación en el 17º Encuentro de Ciudades Educadoras

16/10/2025
El SCE convoca una línea de subvenciones destinada a entidades de economía social

El SCE convoca una línea de subvenciones destinada a entidades de economía social

16/10/2025
Clavijo garantiza un papel prioritario de la mujer rural en la estrategia del Reto Demográfico y en la Agenda 2030

Clavijo garantiza un papel prioritario de la mujer rural en la estrategia del Reto Demográfico y en la Agenda 2030

16/10/2025
Ocho profesionales del SCS, reconocidos en los Premios Fundación MAPFRE Canarias 2025

Ocho profesionales del SCS, reconocidos en los Premios Fundación MAPFRE Canarias 2025

15/10/2025
Delgado considera “inaceptable” que el Estado acuse a Canarias de ralentizar las salidas de menores con protección

Delgado considera “inaceptable” que el Estado acuse a Canarias de ralentizar las salidas de menores con protección

15/10/2025
Educación mejora las instalaciones del IES Villa de Firgas con una inversión de 166.000 euros

Educación mejora las instalaciones del IES Villa de Firgas con una inversión de 166.000 euros

15/10/2025
FOTO ARCHIVO PARQUE LA CANTERA REFORMADO

El Ayuntamiento de Valsequillo invertirá más de 300.000€ en la renovación de once parques infantiles del municipio

15/10/2025
jueves, 16 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Cabildo de Tenerife prorroga la declaración de emergencia hídrica hasta febrero de 2026

Por Redacción
hace 6 horas
en Canarias, Tenerife
A A
El Cabildo de Tenerife prorroga la declaración de emergencia hídrica hasta febrero de 2026
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz De Tenerife (EFE).- El Cabildo de Tenerife ha propuesto prorrogar la declaración de emergencia hídrica durante cuatro meses más, hasta final de febrero de 2026, con el objetivo de consolidar las medidas previstas para incrementar la producción de agua y evitar el riesgo de desabastecimiento.

La medida ha sido acordada por la Mesa de la Sequía, que ha mantenido un encuentro para abordar el estado de la isla ante la finalización de la prórroga de la declaración de emergencia hídrica, que finaliza el 28 de octubre, según ha informado la corporación insular en un comunicado.

Para la presidenta Rosa Dávila, esta medida supone “asegurar la capacidad de las intervenciones realizadas durante estos últimos años, donde hemos conseguido estar dos veranos sin ningún tipo de restricción de agua”.

A su vez la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, sostiene la necesidad de prorrogar la emergencia hídrica para consolidar las medidas para incrementar la producción de agua y evitar posibles riesgos de desabastecimiento, a pesar de que la situación climatológica ha mejorado y los riesgos son menores que en años anteriores.

“Es por ello que creemos que es conveniente mantener la declaración hasta que se consoliden plenamente las medidas que actualmente tenemos en ejecución, como la sobreproducción o la puesta en servicio de desaladoras como las de Granadilla, el Oeste, Santa Cruz o la de Cepsa, cuya estabilización se prevé en los próximos dos meses”, apunta la consejera.

La declaración de emergencia hídrica fue decretada por la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila, el 29 de mayo de 2024 durante 6 meses, y prorrogada 3 y 10 meses sucesivamente el 29 de noviembre y 28 de febrero, por lo que se mantiene vigente hasta el 28 de este mes en espera de que se apruebe una prórroga más, si así se acuerda en el marco de la próxima Junta General del Consejo Insular de Aguas de Tenerife.

En la declaración se incluyen 75 medidas diseñadas para prevenir o reducir los riesgos de desabastecimiento en la isla, los cuales han sido identificados como consecuencia de la crisis climática, también analizada en el marco de esta medida.

Con el fin de supervisar estas medidas, se estableció como medida número 2 la creación de una mesa de seguimiento de la sequía, de la cual esta es su octava sesión.

Incrementos progresivos

En cuanto a los datos, los asistentes a la mesa pudieron conocer que desde la última sesión de la mesa de la sequía se han incorporado infraestructuras que incrementan en más de 8.000 m³/día el volumen adicional disponibles desde el inicio de la declaración, alcanzando a día de hoy una capacidad de producción de 34.497 m³/día.

Este incremento ha permitido superar dos veranos consecutivos sin restricciones de agua.

Sobre el estado de las medidas, en especial las destinadas a la producción de agua, todas ellas están actualmente en ejecución, algunas en su fase final, si bien han experimentado en ciertos casos retrasos derivados de cuestiones de suministro de equipos, problemas logísticos, autorizaciones y otros factores técnicos.

Son los casos de la EDAM de Fonsalía (Guía de Isora), EDAM El Tablero (Adeje), Módulo de Ósmosis Inversa de la Isla Baja (Balten), EDAS de Güímar (Balten), Bombeos de agua del afluente de la EDAR Los Letrados (Abona), Elevación de caudal desde de la EBAR de Cabo Llanos (Santa Cruz de Tenerife) y Ampliación de la EDAR Buenos Aires (Santa Cruz de Tenerife).

Según el nuevo cronograma, se prevé que antes del 31 de diciembre de 2025 se incorporen al sistema casi 54.000 metros cúbicos diarios, lo que supone un incremento de unos 20.000 metros cúbicos adicionales respecto a la producción actual.

Mesa Insular de la Sequía

La Mesa de la Sequía está formada por representantes de ayuntamientos, consorcios, empresas públicas y gestión de servicios públicos, entidades concesionarias o titulares de aprovechamientos, organizaciones agrarias, organizaciones empresariales y sindicales, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife.

Además, forman parte de la misma un representante de los agricultores por cada una de las siguientes comarcas hidráulicas: Las Cañadas del Teide, Noroeste, Valle de La Orotava, Noreste, Anaga, Área metropolitana, Valle de Güímar, Sureste y Suroeste; así como los gerentes de la empresa pública Balsas de Tenerife (Balten) y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife. EFE

Etiquetas: Cabildo de Tenerifeemergencia hídricaMesa de la SequíaRosa DávilaSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Antiguo Convento de Santo Domingo 2 aprovechamiento sostenible Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Alonso Quesada Andalucía Adasat Goya accidente de tráfico Ayuntamiento de Valsequillo Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa Accesibilidad Atención Primaria Agua regenerada Ayuntamiento Ayuntamiento de Adeje Área Funcional 4A Ayuntamiento de La Laguna Actividad Física y Deportes Asociación del Deporte Español Avenida Primero de Mayo

Sucesos

Canarias

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
Canarias

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
Canarias

Asistidas dos mujeres tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.