• Último
  • Tendencias
Lo

La CNMC propone más competencia en los puertos en favor de los consumidores

23/10/2025

Una joven resulta herida en un atropello en Tenerife

23/10/2025
Clavijo lamenta la muerte de Francisco Sánchez: Puso a Canarias en el mapa mundial de la astrofísica

Clavijo lamenta la muerte de Francisco Sánchez: Puso a Canarias en el mapa mundial de la astrofísica

23/10/2025

Ciclista herido grave en una colisión con un turismo en Lanzarote

23/10/2025
Un oncólogo urge el cribado de cáncer de pulmón en España para reducir 21.000 muertes anuales

Un oncólogo urge el cribado de cáncer de pulmón en España para reducir 21.000 muertes anuales

23/10/2025
Lo

La Autoridad Portuaria de Las Palmas presenta su modelo de ‘Puertos Inteligentes’ en el Primer Fórum Azul de Cartagena de Indias

23/10/2025

Mujer herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

23/10/2025
El SCS continúa promocionando la donación de sangre en la isla de Fuerteventura

El SCS continúa promocionando la donación de sangre en la isla de Fuerteventura

23/10/2025
El PSOE llega a un acuerdo con el PP e IU para gobernar juntos en el Cabildo de El Hierro

El PSOE llega a un acuerdo con el PP e IU para gobernar juntos en el Cabildo de El Hierro

23/10/2025

Fallece un hombre tras sufrir un atropello en Tenerife

23/10/2025
El Hospital Insular pionero en el desarrollo de una técnica para el abordaje del síndrome del desfiladero torácico

El Hospital Insular pionero en el desarrollo de una técnica para el abordaje del síndrome del desfiladero torácico

23/10/2025
Santa Cruz de Tenerife pide amparo a la Diputación del Común por la sobrecarga en la atención a personas en la calle

Santa Cruz de Tenerife pide amparo a la Diputación del Común por la sobrecarga en la atención a personas en la calle

23/10/2025

Una mujer resulta herida por el atropello de un patinete en Gran Canaria

23/10/2025
jueves, 23 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNMC propone más competencia en los puertos en favor de los consumidores

Por Redacción
hace 7 horas
en Economía
A A
Lo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La CNMC ha analizado en dos estudios (E/CNMC/004/24) y (E/CNMC/005/24) cómo funcionan los principales servicios prestados en la red de puertos de interés general de nuestro país, donde, en general, hay poca competencia y persiste una regulación ineficiente.

Potenciar la competencia en los puertos podría mejorar la economía y el bienestar de los consumidores, fomentando menores costes, mejor calidad de los servicios, aumentos en el tráfico de mercancías y pasajeros, la llegada de nuevas industrias o incentivos a la innovación y a la inversión.

Los servicios en los puertos analizados

Los estudios analizan respectivamente los siguientes servicios:

  • Los prestados directamente a los buques (E/CNMC/004/24): servicios técnico-náuticos (practicaje, remolque y amarre y desamarre), servicio de recepción de desechos generados por los buques (MARPOL, marine pollution) y el servicio de suministro de combustible (bunkering).
  • Los de manipulación de mercancías, o estiba, y el servicio al pasaje de viajeros (E/CNMC/005/24).

Barreras a la competencia y a la eficiencia

En muchos casos, los servicios se prestan en un régimen de monopolio o con escasa competencia. Se debe a la existencia de barreras a la competencia, en general, que se originan por normativas (incluyendo los pliegos que establecen las normas en los puertos), los sistemas de licencias y las concesiones.

Además, hay limitaciones en la actualización y transparencia de los pliegos y concesiones y, en algunos casos, requisitos excesivos para operar (medios humanos y materiales, obligaciones de servicio público, tarifas máximas, etc.). En el caso del practicaje se presta en régimen de monopolio por ley. Existen además restricciones de acceso a la profesión de práctico y de estibador que dificultan el acceso a los interesados. En remolque, se exigen barcos con bandera española. En manipulación de mercancías, hay rigideces en la organización del trabajo (los turnos, la movilidad funcional o los equipos), en la contratación y en la automatización.

Recomendaciones

Para impulsar la eficiencia y competencia en estos servicios, que resulte en mejoras para los puertos, la economía y los consumidores, se recomienda:

  • Promover un marco transparente, eficiente y competitivo:
    • Actualizar los pliegos de prescripciones y condiciones particulares a la normativa vigente y diseñarlos con un enfoque procompetitivo.
    • Reformar el sistema de licencias y autorizaciones, incluidas en su caso las tarifas máximas, que permitan los máximos niveles de competencia, e impulsar la transparencia de las concesiones demaniales mediante la creación de un registro.
    • Establecer sistemas de competencia por el mercado mediante concursos en los casos en que no sea viable la competencia en el mercado.
    • Establecer sistemas de incentivos y desempeño procompetitivos.
    • Valorar introducir un regulador y supervisor independiente.
  • Promover más competencia y eficiencia en servicios prestados a los buques:
    • En el practicaje: eliminar el monopolio legal y mejorar el acceso a la profesión, así como flexibilizar las exenciones del buque y valorar la introducción del practicaje desde tierra.
    • En el remolque: asegurar la proporcionalidad en su obligatoriedad, replantear el requisito de bandera española en los remolcadores y valorar alternativas procompetitivas sobre la propiedad de los activos.
    • En la recepción de desechos (MARPOL): delimitar los tipos de licencias para maximizar la competencia, homogeneizar los conceptos sujetos a las tarifas y revisarlas en caso de desajuste persistente entre ingresos y gastos.
    • En el suministro de combustible (bunkering): clarificar la clasificación legal del servicio sin incrementar las barreras regulatorias y aumentar la transparencia de los precios.
  • Más competencia y eficiencia en el servicio de manipulación de mercancías:
    • Facilitar el acceso a la profesión de estibador: revisar la duración de la formación, facilitar la homologación de trabajadores europeos y reforzar la independencia de las evaluaciones.
    • Evaluar la eficiencia de que existan los CPE, en lugar de ETT, y eliminar obstáculos injustificados a la libertad de las empresas para escoger entre modelos para conseguir trabajadores portuarios.
    • Incrementar la flexibilidad en la organización del trabajo portuario y eliminar el régimen de preferencia por los trabajadores de los CPE.
    • Mejorar el marco regulatorio para no obstaculizar la inversión en automatización.
    • Reforzar la eficiencia en los Puntos de Inspección Fronterizos.
    • Revisar el sistema de concesiones portuarias: principalmente, analizando los plazos óptimos y promoviendo la competencia en precios.
  • En el servicio al pasaje examinar la eficiencia de los distintos modelos de explotación de terminales.

La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados que garantiza y promueve la existencia de una competencia efectiva en beneficio de los consumidores y usuarios. Este estudio se realiza en el marco de sus funciones de promoción de la competencia.

Etiquetas: Barreras a la competenciaMonopolio
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

atropello alfabetización mediática Aprender Leyendo Autoridad Portuaria de Las Palmas ahorro Ana Dávila Antonio Guerra 1 5 Asamblea Herreña 100 Autopista Atención a Personas sin Hogar apoyo económico actividades atropellada Adeje archipiélago Alpidio Armas acciones formativas

Sucesos

Canarias

Una joven resulta herida en un atropello en Tenerife

23/10/2025
Canarias

Ciclista herido grave en una colisión con un turismo en Lanzarote

23/10/2025
Sucesos

Mujer herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

23/10/2025
Canarias

Fallece un hombre tras sufrir un atropello en Tenerife

23/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.