Las Palmas de Gran Canaria, 23 oct (EFE).- El Gobierno de España comprende que Canarias le exija más celeridad a la hora de acoger a los menores inmigrantes que solicitan asilo tras llegar a las islas, seguirá colaborando para que así sea y cumplirá con las instrucciones que este mismo jueves le ha dado el Tribunal Supremo al respecto.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, coordinador de la Comisión Interministerial de Inmigración, ha respondido de este modo al tercer auto dictado sobre el Tribunal Supremo sobre esta cuestión, que emplaza al Estado ara poner remedio al hacinamiento que sufren esos niños y adolescentes en la red de acogida de la comunidad canaria en el plazo improrrogable de 15 días.
«Yo entiendo que la comunidad exija la máxima celeridad», ha remarcado Torres, que presidía la comunidad autónoma en el periodo en el que se reactivó la llamada Ruta Canaria (2019-2023) de la inmigración y que también hizo en su día repetidos llamamientos a que se ayudara a las islas con la tutela de los menores.
El ministro ha enfatizado que, en esta cuestión, el Gobierno de España está colaborando «de manera fraternal» con el Ejecutivo que ahora preside Fernando Clavijo (CC) y ha conseguido sacar adelante una reforma de la Ley de Extranjería que ataca el problema de fondo, la saturación de su red de menores, al imponer que la acogida sea un esfuerzo compartido por todas las comunidades autónomas.
Sin embargo, ha defendido que debe decirse también «con contundencia» que quien pone las trabas para que ese proceso no avance como el Ejecutivo canario desea «es el Partido Popular», socio de Gobierno de Clavijo en la comunidad autónoma, ha recordado.
«Tengo que volver a decir con claridad que, ante los menores que piden asilo, la Comunidad de Madrid no solamente presenta alegaciones, sino que tenemos que llevar a esos niños estén acompañados y avisando a la Fiscalía para el cumplimiento de la ley, porque pusieron por escrito que lo que había que hacer es que los niños se quedaran en Canarias», ha añadido.
El Gobierno de España, ha continuado, colaborá en todo lo que sea necesario con Canarias para esta cuestión y cumplirá con las resoluciones que ha venido dictando el Supremo.
No obstante, ha argumentado que el Alto Tribunal no dice en sus resoluciones que esos niños tengan que salir de Canarias de forma inmediata, «sino que no pueden estar hacinados y que tienen que estar en el sistema nacional de acogida, pero no dice dónde».
Torres ha precisado, no obstante, que 300 menores solicitantes de asilo están ya en la red nacional de acogida y que, en paralelo, la Delegación del Gobierno ha completado los trámites para que salgan hacia otras comunidades autónomas otros 80 niños y adolescentes que han llegado a partir de este verano a Canarias por el procedimiento exprés previsto en la reforma de la Ley de Extranjería. EFE
jmr/plv
(foto) (vídeo)















