• Último
  • Tendencias
Ecocomedores llega a 70 colegios más este curso y lleva la alimentación saludable a 36.000 estudiantes

Ecocomedores llega a 70 colegios más este curso y lleva la alimentación saludable a 36.000 estudiantes

24/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, y el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, junto a un trabajador retirando pintadas

El dispositivo especial para la eliminación de grafitis y pintadas retira una media de 160 pintadas al mes

25/10/2025
Museo Néstor

El Ayuntamiento adjudica por más de cuatro millones de euros el contrato para la restauración del Museo Néstor

25/10/2025
Reunión vecinal Avance PGO (2)

Lleno en la Casa de la Cultura para asistir a la asamblea ciudadana sobre el avance del nuevo PGO de El Rosario.

25/10/2025
Imagen de las viviendas de Sanz Orrio que serán rehabilitadas

El Ayuntamiento licita por 1,5 millones de euros la rehabilitación de las viviendas de Sanz Orrio, en La Isleta

25/10/2025
carol correa-psoe-san miguel de abona

El PSOE San Miguel de Abona lleva al pleno las necesidades y demandas de la vecindad de Las Zocas y Aldea Blanca

25/10/2025
Recurso Polic�a Local Los Realejos nota ranking delitos por municipios Espa�a

Los Realejos se sitúa en el puesto 10 de los municipios de España con menos infracciones penales, según INE

25/10/2025
La cantante Aitana amplia su gira ‘Cuarto azul World Tour’ con siete nuevos conciertos

La cantante Aitana amplia su gira ‘Cuarto azul World Tour’ con siete nuevos conciertos

25/10/2025
El Guaguas arranca la temporada 2025/2026 con el sueño de acceder a la Liga de Campeones

El Guaguas arranca la temporada 2025/2026 con el sueño de acceder a la Liga de Campeones

25/10/2025
Migraciones pide al Gobierno canario «lealtad institucional» en el traslado de los menores migrantes

Migraciones pide al Gobierno canario «lealtad institucional» en el traslado de los menores migrantes

25/10/2025
vv

Puertos del Estado impulsa la colaboración portuaria entre España y Latinoamérica

25/10/2025
Detienen en Fuerteventura al cabecilla de una red de tráfico de inmigrantes entre Canarias y Marruecos

Detienen en Fuerteventura al cabecilla de una red de tráfico de inmigrantes entre Canarias y Marruecos

25/10/2025
cc

Italia centraliza sus puertos bajo la gestión de una entidad privada

25/10/2025
sábado, 25 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecocomedores llega a 70 colegios más este curso y lleva la alimentación saludable a 36.000 estudiantes

Por Redacción
hace 15 horas
en Canarias, Deportes, Educación, Gran Canaria
A A
Ecocomedores llega a 70 colegios más este curso y lleva la alimentación saludable a 36.000 estudiantes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Los consejeros de Agricultura y Educación del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero y Poli Suárez, descubrieron hoy en el CEIP San José Artesano la primera de las placas distintivas que se colocarán en todos los centros educativos y fincas participantes en este programa, para reconocer su compromiso con la alimentación saludable a partir de productos ecológicos

El programa Ecocomedores continúa ampliando su alcance este curso académico con la incorporación de 70 colegios a la iniciativa, que cuenta ya con un total de 190 comedores en todo el Archipiélago, de los cuales 186 se ubican en centros educativos, para llegar a 36.000 comensales participantes que disfrutan de una alimentación saludable basada en recetas elaboradas con frutas y verduras procedentes de la producción ecológica local. Tras doce años en funcionamiento, esta iniciativa de las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que lidera el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), alcanza este curso un nuevo hito de participación gracias a la adhesión de todos los centros públicos con comedores de gestión directa y las escuelas unitarias de zonas rurales.

En la jornada de hoy viernes, 24 de octubre, los responsables ambas áreas, Narvay Quintero y Poli Suárez, visitaron el CEIP San José Artesano, en Las Palmas de Gran Canaria, para descubrir la primera de las placas que se entregarán a centros y a agricultores y agricultoras adheridos a esta iniciativa en reconocimiento a su compromiso con la alimentación saludable basada en las producciones de proximidad.

Durante el encuentro, Quintero destacó que “es el continuo afán de mejora de todos los colectivos que participan en el programa lo que permite que cada año se sumen más centros docentes y se incorporen más ecoagricultores y ecoagricultoras a la red que conforma Ecocomedores”. Además, añadió el titular de Agricultura, “es una importante herramienta para la promoción de la alimentación basada en productos de kilómetro cero y se ha convertido en referente nacional ya que, además de haber sido premiado por Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, ha servido de ejemplo e inspiración para otras Comunidades Autónomas y para la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles del Estado”.

Por su parte, Poli Suárez celebró que “cada curso se sumen más centros a este proyecto tan valioso que es Ecocomedores, porque eso significa más alumnado educándose en entornos donde la nutrición saludable no es un discurso, sino una práctica diaria y un aprendizaje vivo dentro de la escuela”. El consejero recalcó, además, “la importancia de que ambas consejerías sigamos trabajando juntas en esta y en otras iniciativas, como la de ‘El gofio, desayuno olímpico’, que llevan al aula la realidad de nuestra tierra y, al mismo tiempo, enseñan a valorar el producto local desde la infancia”. Asimismo, recordó que “muchos hábitos se adquieren desde la infancia y la educación es una de las mejores herramientas para concienciar sobre la importancia de la alimentación saludable y la actividad física”, al tiempo que adelantó que “seguiremos trabajando de manera coordinada para impulsar proyectos que consoliden hábitos de vida saludable entre los más jóvenes”.

Al acto también asistieron el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, el director general de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, David Crego y la directora del centro, Cristina Benítez.

Antes de la cita, Quintero visitó junto al alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, la finca Ecorrisquillos, para hacerle entrega de este nuevo distintivo, que pone en valor la labor que también realiza esta empresas agraria que, al igual que cerca de un centenar de ecoproductores y ecoproductoras del Archipiélago, conforma el eslabón inicial de la red de Ecocomedores.

Gracias a ellos y ellas, el ICCA gestiona unas 250 toneladas de alimentos cada año, procedentes de un sistema de producción en el que no se utilizan fertilizantes, pesticidas o aditivos alimentarios de síntesis química, ni organismos modificados genéticamente.

Para formar parte de Ecocomedores todos los centros se comprometen a realizar un consumo óptimo de productos ecológicos, frescos y de temporada de acuerdo con las recomendaciones nutricionales y en cumplimento de un orden que prioriza las producciones ecológicas locales frente a los convencionales y, en todo caso, las de ámbito insular sobre aquellas suministradas por otros proveedores.

Estas se solicitan a través de una aplicación informática diseñada por el ICCA que ofrece una amplia gama de producciones ecológicas de acuerdo a la planificación realizada con agricultores y agricultoras. Además, cuenta con el apoyo de los cabildos, que colaboran en su distribución en cada una de las islas.

Por otra parte, Ecocomedores apuesta también por implementar un proceso de formación activa dirigido a los productores y productoras que conforman esta red con el objetivo de asesorarles y favorecer la sostenibilidad y viabilidad económica de sus procesos productivos. Asimismo, coordina la configuración de los menús con los equipos de cocina y comedor, al tiempo que a través del personal docente promueve actividades de sensibilización en aula sobre la importancia del consumo de productos locales dentro de una dieta saludable.

CEIP San José Artesano

Ubicado en la zona de Lomo Blanco, este centro educativo de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con 83 alumnos y alumnas distribuidos en seis grupos y un Aula Enclave, así como una plantilla formada por once docentes. Además de participar en el programa a través de un comedor de gestión directa con capacidad para 74 comensales, el CEIP San José Artesano destaca por una marcada conciencia medioambiental en el currículo del centro, que desarrolla por medio de actividades como el huerto escolar o la promoción de hábitos de alimentación saludables entre su alumnado.

Finca Ecorrisquillos

Finca Ecorrisquillos (Teror) forma parte del programa Ecocomedores desde el curso 2014- 2015, es decir, desde el segundo año de desarrollo de esta propuesta. Esta instalación, inicialmente concebida por su propietario, José Luis León Navarro, como una fórmula para garantizar una alimentación saludable a su familia, terminó convirtiéndose en una salida profesional para este productor de Gran Canaria.

En la actualidad se orienta al cultivo de papa, calabaza, calabacín, zanahoria y frutales como el aguacate o la naranja principalmente, que destina fundamentalmente al programa y también a establecimientos especializados en Gran Canaria y otras islas.

“La participación en este proyecto nos ha permitido dedicarnos profesionalmente a la agricultura ecológica, ya que a través del programa hemos encontrado una salida para la mayoría de nuestros productos, es decir, un canal de distribución para nuestras producciones y la posibilidad de poder vivir dignamente de esta actividad” señala León Navarro. “Por eso animo a otros a agricultores a que se informen sobre esta acción y a que nos visiten en la instalación para que conozcan lo que hacemos”, agregó el propietario de la finca.

Etiquetas: EcocomedoresGobierno de CanariasNarvay QuinteroPoli SuárezSan José Artesano
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

3 avances científicos Audiovisual atropello Ascensor Artes escénicas Accesibilidad archipiélago 505 acreditaciones profesionales Arrecife Área de Salud de La Palma Avenida Juan Ramón Jiménez Arafo Atención a Personas sin Hogar Autonomía personal Aitana Asambleas Legislativas Regionales de Europa Área Recreativa Las Calderetas Astrid Pérez

Sucesos

Canarias

Mujer herida en un atropello en Lanzarote

25/10/2025
Canarias

Herido el conductor de un camión al salirse de la vía en Gran Canaria

25/10/2025
Canarias

Tres heridos en una colisión con cuatro vehículos implicados en Tenerife

25/10/2025
La Palma

Heridas tres personas en la colisión de dos vehículos en La Palma

24/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.