El Mercadillo del Agricultor de Tegueste recibió con entusiasmo la presentación de la Guía del Producto Local de Tegueste, una iniciativa del Ayuntamiento destinada a destacar la riqueza agrícola, gastronómica y cultural del municipio. Durante el evento, el alcalde Norberto Padilla resaltó que «esta guía es un reflejo del alma de Tegueste, de su gente y de la estrecha relación que siempre ha existido entre el municipio y la tierra». Asimismo, subrayó que este lanzamiento es «un reconocimiento al esfuerzo de nuestros agricultores, ganaderos, artesanos y elaboradores locales», afirmando que durante décadas ellos han sido los «verdaderos guardianes de nuestra identidad rural».
La guía ha sido creada con el objetivo de fomentar el conocimiento y la promoción del producto local, al tiempo que destaca la importancia del paisaje y los oficios históricos vinculados al entorno rural teguestero. En sus 58 páginas, se repasa la historia alimentaria de Tegueste, resaltando el papel fundamental de la agricultura y la ganadería en el desarrollo local. Se dedica un capítulo a los paisajes agrarios más representativos, como El Socorro, con su extenso manto de viñas; El Portezuelo, conocido por la fertilidad de sus suelos; y Pedro Álvarez y Las Canteras, de marcada tradición agrícola.
Otro de los bloques está dedicado a la gastronomía local, ofreciendo un recorrido por los platos más tradicionales, como el adobo o el puchero, y por recetas más recientes que ya forman parte de la identidad culinaria del municipio, como la tarta de zanahoria. Además, el Mercadillo del Agricultor de Tegueste ocupa un lugar destacado en la guía, describiéndose como el corazón del municipio y punto de encuentro de la comunidad rural. Se relata su historia, su papel en la promoción del producto local y la amplia oferta de alimentos frescos y de temporada que ofrece.

















