Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Real Club Náutico de Gran Canaria y Puertos del Estado, a través de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, han firmado este jueves el acuerdo de compra por parte del club de los terrenos sobre los que se asienta su sede, un acuerdo cifrado en 7.2 millones que «garantiza la continuidad» de la institución.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del Real Club Náutico de Gran Canaria, Pedro Sánchez, ha asegurado que la adquisición de estos terrenos suponen «un futuro y una seguridad» para la entidad ante cualquier cambio de reglamentación urbanística acerca de las concesiones sobre dominio público.
Precisamente la problemática radicaba en que el marco legal actual «no daba oportunidad a futuras renovaciones» en una concesión que concluía en 2028, ha detallado Sánchez, que ha explicado que sin renovación podían entrar en «un limbo legal» que pusiera en peligro la continuidad del Real Club Náutico de Gran Canaria.
La operación con Puertos del Estado se ha cerrado en 7,2 millones de euros, de los cuales 4,9 millones llegan a través de un crédito de Cajamar sin necesidad de aval hipotecario, mientras que el resto se pagará con fondos del propio Club Náutico, ha informado el presidente de la entidad, que prevé pagar unos 600.000 euros anuales durante los próximos diez años.
Sánchez ha catalogado la firma como «un momento histórico» para el Real Club Náutico de Gran Canaria porque permite extender la labor del club «en lo deportivo y lo social» y ha agradecido el trabajo de todas las instituciones públicas implicadas, desde estatales a locales.
El presidente de la entidad ha abogado por «mirar a futuro a largo plazo», ya que, una vez pagada la totalidad del crédito, el club «será capaz de tener fondos propios para mejoras» arquitectónicas y el aumento de prestaciones y servicios para sus usuarios.
«La idea es dejar el suelo tal y como está, pero en propiedad. El club se va a modernizar en todos sus aspectos. Con este plan director arquitectónico, que seguirá la filosofía del arquitecto Manuel de la Peña, modernizaremos el edificio y aumentaremos prestaciones y servicios”, ha explicado Pedro Sánchez.
Acerca de la Marina Deportiva ha contado que esta «no puede ser vendida por la Autoridad Portuaria de Las Palmas», por lo que tendrán que negociar un aumento del plazo de concesión, que acaba en 2027, para prolongarla hasta 2042.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha resaltado la llegada de «un día esperado» en un expediente de compraventa que se inició hace cuatro o cinco años y que era «lógico», ya que el suelo había dejado de tener un uso portuario y estaba en disposición de ser devuelto a la sociedad a través del Real Club Náutico de Gran Canaria.
Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha celebrado que el Rel Club Náutico tenga la seguridad de continuar su actividad y seguir siendo «una representación fiel de Gran Canaria», que pone el nombre de la isla a nivel mundial gracias a sus «hitos históricos deportivos», como el reciente título mundial conquistado por María Cantero en la clase 49er FX de vela.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha definido la firma como «un momento de alegría» que es posible gracias a la determinación de «muchas personas en el proceso» y que da luz verde a «un club de referencia que prestigia la ciudad». EFE













 
			 
			



