Suárez acusa al gobierno de Darias de “morosidad crónica” y de “ningunear” a las mujeres que trabajan en políticas de igualdad, mientras mantiene un “doble discurso” sobre un supuesto apoyo a este colectivo.
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha denunciado que la Concejalía de Igualdad, dirigida por Betsaida González, ha pagado con casi nueve meses de retraso el servicio de gestión y coordinación de los 13 puntos violetas del Carnaval, un contrato menor de 14.980 euros adjudicado a una trabajadora autónoma.
El reconocimiento y liquidación de la obligación se firmó el 31 de octubre, a partir de una factura emitida el 21 de marzo, a pesar de que el servicio se prestó durante el Carnaval de febrero. “Estamos ante un caso paradigmático de morosidad pública en un área que, precisamente, presume de defender los derechos de las mujeres. El Ayuntamiento tarda más de siete meses en reconocer una factura y casi nueve desde que se prestó el servicio. Eso está muy lejos de los 30 días que marca la ley para que las administraciones paguen a sus proveedores”, denuncia Suárez.
El decreto de Igualdad indica que el contrato menor se adjudicó el 19 de febrero para la “gestión y coordinación de 13 puntos violetas – Carnaval 2025 ciudad LPGC (incluidas infraestructuras y personal cualificado)” y que la factura se emitió el 21 de marzo, pero no se reconoce y liquida la obligación hasta el 31 de octubre, con pago efectivo ya en noviembre.
“Este retraso no es un despiste puntual, es la forma de trabajar de la Concejalía de Igualdad de Carolina Darias. Mientras se llenan la boca hablando de feminismo, tienen a las profesionales que sostienen los puntos violetas meses sin cobrar. Eso, para muchas autónomas, significa recurrir a créditos, pagar cuotas e impuestos sin ingresos y vivir en la incertidumbre”, subraya el portavoz de CC en el Ayuntamiento capitalino.
Suárez recuerda que este nuevo caso se conoce pocos días después de que varias profesionales autónomas denunciaran públicamente que la Concejalía de Igualdad mantiene impagos desde 2024 por trabajos ya realizados en campañas oficiales del 25N y otras acciones institucionales, con retrasos que se acercan al año, los cuales han sido calificados por ellas como una forma de “violencia institucional” o “violencia administrativa”.
“Lo que nos dicen las trabajadoras y lo que demuestran los decretos es exactamente lo mismo: facturas de 2024 sin cobrar y contratos de 2025 que se pagan con más de siete meses de retraso. No es un problema aislado, es un patrón de mala gestión que golpea directamente a mujeres autónomas y pequeñas empresas culturales que trabajan en igualdad”, insiste el portavoz nacionalista.
Suárez recuerda que las administraciones públicas tienen un plazo máximo de 30 días naturales para pagar una vez acreditada la prestación del servicio. “Aquí estamos hablando de más de 200 días desde la factura y de casi nueve meses desde el Carnaval. Cualquier empresa privada que hiciera esto estaría incumpliendo gravemente la ley; el Ayuntamiento no puede ser un mal pagador mientras dispone de millones de euros ociosos en las cuentas bancarias”, advierte.
“Darias no puede mirar para otro lado. Hablamos de mujeres que han trabajado para este Ayuntamiento, que han puesto rostro y voz a las políticas de igualdad, a las que se les paga tarde y mal. Desde CC exigimos explicaciones y vamos a seguir acompañando a estas profesionales hasta que se les pague hasta el último euro”, concluye Suárez.
















