• Último
  • Tendencias
Timanfaya ya transforma el calor del volcán en electricidad con prototipos sin impacto

Timanfaya ya transforma el calor del volcán en electricidad con prototipos sin impacto

30/03/2025
2-Oficinas-Municipales

El Ayuntamiento activa la alerta por riesgo de incendios forestales y altas temperaturas

03/07/2025
Áreas recreativas-Prohibición fuego (3)

El Cabildo prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas por el riesgo de incendio forestal

03/07/2025
Turismo impulsa proyectos clave para Gáldar, en Gran Canaria, con tres millones de euros de inversión

Turismo impulsa proyectos clave para Gáldar, en Gran Canaria, con tres millones de euros de inversión

03/07/2025
El Gobierno de Canarias refuerza las dotaciones sanitarias de El Hierro con motivo de la Bajada de la Virgen

El Gobierno de Canarias refuerza las dotaciones sanitarias de El Hierro con motivo de la Bajada de la Virgen

03/07/2025
El Gobierno actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago

El Gobierno actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago

03/07/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por viento en el archipiélago

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por viento en el archipiélago

03/07/2025
El Gobierno declara la situación de alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

El Gobierno declara la situación de alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

03/07/2025
El Gobierno activa el PLATECA en prealerta con carácter preventivo en El Hierro

El Gobierno activa el PLATECA en prealerta con carácter preventivo en El Hierro

03/07/2025
El Gobierno pide a la población precaución ante una nueva subida de temperaturas y riesgo de incendios forestales

El Gobierno pide a la población precaución ante una nueva subida de temperaturas y riesgo de incendios forestales

03/07/2025
Calzada avisa de la insuficiencia de fondos para electrificar los puertos de Las Palmas

Calzada avisa de la insuficiencia de fondos para electrificar los puertos de Las Palmas

03/07/2025
Los rectores de las universidades públicas piden al Parlamento de Canarias que corrija la Ley de la Ciencia remitida por el Gobierno autonómico

Los rectores de las universidades públicas piden al Parlamento de Canarias que corrija la Ley de la Ciencia remitida por el Gobierno autonómico

03/07/2025
El cubano Osmany Juantorena, fichaje estrella del Guaguas para cerrar su plantilla

El cubano Osmany Juantorena, fichaje estrella del Guaguas para cerrar su plantilla

03/07/2025
jueves, 3 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Timanfaya ya transforma el calor del volcán en electricidad con prototipos sin impacto

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
Timanfaya ya transforma el calor del volcán en electricidad con prototipos sin impacto
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Tinajo (Lanzarote) (EFE).- Desde hace casi dos años, el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote) tiene tres prototipos de generadores diseñados en España, sin impacto ambiental y escasa huella visual, que transforman el calor del subsuelo volcánico en electricidad de una manera no explorada hasta la fecha.

David Astrain, catedrático del departamento de Ingeniería de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), explica el proceso que ha llevado al Parque a instalar estos generadores.

Este ingeniero ha ofrecido una charla en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, dentro los actos organizados por la celebración del 50 aniversario del Parque Nacional.

En conversación con EFE, Astrain detalla los inicios de la investigación para instalar geotermia en Timanfaya, que no fueron sencillos porque el modo convencional de esta energía necesita de la existencia de agua a gran temperatura en el subsuelo y en este caso no había, así que el sistema de turbinas no se podía aplicar.

David Astrain, catedrático del departamento de Ingeniería de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). EFE/Adriel Perdomo

Los investigadores descubrieron que el calor que sube hacia la superficie es de aire caliente y se plantearon el reto de convertir ese aire en energía.

Surgió la idea de fabricar un dispositivo, unos intermediadores de calor que hicieran posible el proceso y así nació un primer prototipo.

El siguiente paso llegó gracias al apoyo de la Agencia Estatal de Investigación. Se instalaron en el año 2021 dos de esos generadores termoeléctricos en el Parque Nacional, uno en la zona de los camelleros y otro en el Islote de Hilario.

«Llevan cuatro años funcionando bien», señala Astrain, aunque su propósito era comprobar el funcionamiento más que dotar ya de energía al Parque. «Están como el primer día, sin acciones correctoras», asegura.

Los dispositivos no tienen partes móviles y se asemejan, señala Astrain, a los paneles fotovoltaicos en que necesitan poco mantenimiento. Tienen solo 60 centímetros de altura, para evitar el impacto visual. La UPNA posee la patente de esos generadores.

Después de esa etapa de prueba, el director de Parque, Pascual Gil, se interesó por la tecnología y quiso dar un paso más: instalar tres generadores que suministran, desde mayo de 2023, electricidad para un consumo similar al de siete u ocho viviendas.

«Ya se acerca al nivel industrial de pequeña escala», asegura Astrain.

Prototipos en el Islote del Hilario. EFE/Adriel Perdomo

Para que el Parque fuera autosuficiente, que «técnicamente es posible», haría falta colocar más generadores. La única limitación es el impacto visual, por lo que habría que buscar zonas donde no se vieran, como la parte trasera del restaurante El Diablo.

También señala Astrain que hay geólogos que afirman que existen anomalías de este tipo fuera del Parque de Timanfaya, junto a zonas pobladas y que, por tanto, podría ser útil su instalación en esos casos. Es una energía «más barata que los combustibles fósiles» pero aún en fase de maduración, por lo que se puede abaratar aún más.

La instalación en Timafaya le dio al generador una visibilidad «internacional» y se interesaron por ella en Nueva Zelanda, donde la Universidad Pública de Navarra va a instalar esta tecnología, al igual que en la Antártida.

Respecto a la posible existencia de un acuífero bajo Timanfaya, tal y como habían determinado los estudios del ingeniero Carlos Soler, Astrain señala que él tiene conocimiento de los estudios que realizó el Cabildo para geotermia en 1977 y que no encontraron agua.

Añade que, en casi de que exista, puede que no esté caliente o que no sea muy profunda, y no sirva para las turbinas. Por eso remarca que hay consenso en que «lo que sube es aire caliente». EFE

Etiquetas: generadoresimpacto ambientalLanzaroteParque Nacional de TimanfayaTinajo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 2027 1 000 euros 41 201 31 victorias 202 102 000 transportistas 40º Aniversario 2025 192 127 402 15 2 152 112 Canarias 140

Sucesos

El Gobierno actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago

03/07/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por viento en el archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por viento en el archipiélago

03/07/2025
El Gobierno declara la situación de alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno declara la situación de alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

03/07/2025
El Gobierno activa el PLATECA en prealerta con carácter preventivo en El Hierro
Sucesos

El Gobierno activa el PLATECA en prealerta con carácter preventivo en El Hierro

03/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.