Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Canarias atiende en este momento a 5.485 menores inmigrantes, pendientes de distribuir entre otras comunidades autónomas según el decreto ley aprobado recientemente por el Gobierno, ha informado este lunes el portavoz del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello.
De ese total, se han excluido a aquellos que cumplirán la mayoría de edad en los próximos meses y sobre los que se ha iniciado un expediente de reagrupación familiar.
En esa cifra de 5.485 menores sí están incluidos aquellos solicitantes de asilo, ha dicho Cabello.
Las comunidades autónomas deberán informar al Estado con fecha límite de este lunes, 31 de marzo, sobre cuántos menores inmigrantes han atendido, tal como establece el decreto, ha recordado el portavoz canario.
«Canarias ha hecho su parte de trabajo», y tras ello, pide que se declare la situación de emergencia migratoria dada la situación excepcional que vive, ha manifestado Cabello.
Canarias pide convocar la conferencia sectorial cuanto antes
Asimismo, solicita que se convoque cuanto antes la Conferencia Sectorial de Infancia para continuar con el cumplimiento del decreto ley de reparto de inmigrantes, que establece el 18 de junio como fecha límite.
Respecto a los menores solicitantes de asilo internacional que se encuentran en Canarias, Cabello ha recordado que el Tribunal Supremo dio un plazo de diez días para que el Estado se haga cargo de ellos.
«Seguimos sin respuesta, Canarias siempre ha defendido que el Estado podía hacer más y el Supremo le ha dado la razón», ha dicho el portavoz canario a este respecto.

Actualmente, la comunidad canaria atiende a un total de 6.662 menores, de los cuales 5.485 son inmigrantes.
Respecto al debate de aprobación del reparto de inmigrantes que se celebrará el 10 de abril en el Congreso de los Diputados, Cabello ha dicho que ese día se podrá ver «cuál es la estrategia de cada partido». EFE