• Último
  • Tendencias
Ecocomedores de Canarias, inspira el nuevo decreto de alimentación saludable y es premiado por el Gobierno central

Ecocomedores de Canarias, inspira el nuevo decreto de alimentación saludable y es premiado por el Gobierno central

16/04/2025
El IES Pérez Galdós, en Gran Canaria, acoge las XVIII Jornadas Nacionales de Institutos Históricos

El IES Pérez Galdós, en Gran Canaria, acoge las XVIII Jornadas Nacionales de Institutos Históricos

02/07/2025
Corujo responde al PP: “Ya basta de poner palos en las ruedas y hacer el ridículo con la inmigración”

Corujo responde al PP: “Ya basta de poner palos en las ruedas y hacer el ridículo con la inmigración”

02/07/2025

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatado de una piscina en La Gomera

02/07/2025

Rescatado un hombre con signos de ahogamiento moderado en una zona de costa en Tenerife

02/07/2025
Canarias pide a la UE mantener exención de tasas de emisión al transporte más allá de 2030

Canarias pide a la UE mantener exención de tasas de emisión al transporte más allá de 2030

02/07/2025
El desempleo juvenil en Canarias, en su nivel más bajo de toda la serie histórica

El desempleo juvenil en Canarias, en su nivel más bajo de toda la serie histórica

02/07/2025
Canarias pide a Bruselas que amplíe más allá de 2030 la exención de tasas de emisión entre islas y con la península

Canarias pide a Bruselas que amplíe más allá de 2030 la exención de tasas de emisión entre islas y con la península

02/07/2025
Sanidad pone en marcha la unidad de cuidados paliativos del HUC y la atención domiciliaria en el Norte de Tenerife

Sanidad pone en marcha la unidad de cuidados paliativos del HUC y la atención domiciliaria en el Norte de Tenerife

02/07/2025
Más de 350 jóvenes participan en la primera edición del proyecto ‘Incluye sin límites’

Más de 350 jóvenes participan en la primera edición del proyecto ‘Incluye sin límites’

02/07/2025
Canarias avanza hacia un nuevo modelo “más humanizado” en la atención sociosanitaria

Canarias avanza hacia un nuevo modelo “más humanizado” en la atención sociosanitaria

02/07/2025
Igualdad destina 7,5 millones de euros para favorecer la conciliación de las familias con menores

Igualdad destina 7,5 millones de euros para favorecer la conciliación de las familias con menores

02/07/2025
Dani Sarmiento, excapitán de los Hispanos, anuncia su retirada del balonmano profesional

Dani Sarmiento, excapitán de los Hispanos, anuncia su retirada del balonmano profesional

02/07/2025
jueves, 3 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecocomedores de Canarias, inspira el nuevo decreto de alimentación saludable y es premiado por el Gobierno central

Por Redacción
hace 3 meses
en Sector Primario
A A
Ecocomedores de Canarias, inspira el nuevo decreto de alimentación saludable y es premiado por el Gobierno central
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha concedido el Premio Estrategia NAOS de Especial Reconocimiento a este programa, liderado por el Gobierno de Canarias a través del ICCA, que promueve la implementación de productos ecológicos en los menús escolares

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo reconoce a este proyecto como iniciativa de referencia en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana

 

El programa Ecocomedores de Canarias ha sido galardonado en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), que concede la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), con la distinción de Especial Reconocimiento, por ser un modelo de alimentación saludable en los comedores escolares a partir de productos ecológicos, frescos y de temporada que impulsa también la producción agraria local. Tal y como recoge el fallo del jurado de dichos galardones, esta distinción se otorga al proyecto “por ser un referente nacional en alimentación saludable y sostenible en centros (…) y por demostrar que la inclusión de criterios ecológicos y de sostenibilidad en el diseño de los menús escolares no tiene por qué suponer un incremento del coste de los menús”.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), cuenta ya con más de una década de trayectoria y, según apunta el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo en un comunicado de prensa, ha servido como referencia para inspirar la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana en el Consejo de Ministros a propuesta del ministro Pablo Bustinduy que, durante una visita el pasado mes de octubre al CEIP La Luz, de La Orotava (Tenerife), junto al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, pudo conocer de primera mano el funcionamiento del programa en uno de los centros donde se ha implantado.

Con la aprobación del mencionado decreto, el Gobierno de España se propone asegurar que, a nivel estatal, todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso cada día a una alimentación sana, nutritiva y variada en los comedores escolares, con independencia del nivel de renta de sus familias, de manera que el comedor escolar sea una herramienta fundamental para reducir la desigualdad y garantizar el derecho e todos los niños y niñas a una alimentación de calidad, así como para que adquieran hábitos nutricionales saludables para el resto de su vida.

En referencia al reconocimiento otorgado a Ecocomedores, el consejero Narvay Quintero subrayó que “es una iniciativa pionera y de éxito para impulsar nuestro sector agrario al tiempo que se vincula la alimentación saludable en los centros educativos con los productos de kilómetro cero, de máxima calidad, frescura y con menor huella de carbono, concienciando también a los consumidores del futuro de la importancia de un consumo responsable basado en las producciones de cercanía”.

“Por ello debemos felicitar por este reconocimiento tanto a los productores ecológicos de nuestro sector primario como a las familias, personal de cocina y comedor, profesorado y equipos directivos de los centros participantes en esta iniciativa, ya que es su compromiso lo que ha permitido a Canarias situarse como ejemplo a nivel nacional”, agregó.

El programa Ecocomedores surgió de la cooperación entre las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, con el apoyo de Sanidad. Liderado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), a lo largo de una década de trayectoria ha beneficiado a más de 24.000 comensales de 127 centros educativos, articulándose alrededor de una red regional compuesta por más de un centenar de ecoagricultores. No obstante, el programa continúa en crecimiento y este curso académico se implementará en todos los centros escolares públicos de las islas con comedores de gestión directa, así como en aquellos de gestión indirecta que lo soliciten.

En este sentido, todos los centros participantes en Ecocomedores se comprometen a realizar un consumo óptimo de productos ecológicos, locales y de temporada, en atención a las recomendaciones nutricionales y en cumplimento de un orden que prioriza los productos ecológicos frente a los convencionales y, en todo caso, las producciones del ámbito insular sobre aquellas suministradas por otros proveedores.

Los productos se solicitan a través de una aplicación informática diseñada por el ICCA que ofrece una amplia gama de producciones ecológicas de acuerdo con agricultores, además de contar con el apoyo de los cabildos, que colaboran en la distribución de dichos productos en cada una de las islas.

Ecocomedores de Canarias funciona a través de la puesta en marcha de un sistema participativo organizado en mesas técnicas, encargadas de optimizar la cooperación entre los sectores implicados. La coordinación de este proceso corresponde al ICCA, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, que además financia y promueve este programa, en el que colaboran las consejerías de Sanidad y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

Con la educación como pilar fundamental, esta propuesta ha apostado por implementar un proceso de formación activa dirigido, por un lado, a los productores y productoras que conforman esta red, con el objetivo de asesorarles y favorecer la sostenibilidad y viabilidad económica de sus procesos productivos y, especialmente importante, coordinar la planificación de cultivos entre todos ellos para mejorar el abastecimiento-oferta semanal a los ecocomedores; por otro lado, a los equipos de cocina y comedor, para facilitar la incorporación de los cambios que se proponen en la configuración del menú y, por otro, a los equipos docentes, para incorporar los conceptos que se trabajan en esta iniciativa en los proyectos educativos.

Otras iniciativas

Con el fin de promover hábitos alimentarios saludables desde edades tempranas, el Gobierno de Canarias impulsa otros proyectos complementarios a Ecocomedores que fomentan el consumo de productos locales entre niños y jóvenes, como el programa ‘El gofio, desayuno olímpico’ o el Plan Escolar de Frutas y Hortalizas.

A través del programa “El gofio, desayuno olímpico” se fomenta el consumo de productos de proximidad, especialmente el gofio, en el marco de una estrategia para promover hábitos de vida saludable entre el alumnado a través de la práctica deportiva. Recientemente ampliado a centros de toda Canarias tras una exitosa experiencia piloto con más de un millar de alumnos y alumnas en una decena de centros de Tenerife y Gran Canaria, esta acción continúa creciendo y ampliando su alcance a través de sesiones divulgativas y demostraciones deportivas.

En esta misma línea de promoción de hábitos saludables, el Ejecutivo regional ejecuta a través del ICCA el Plan Escolar de Frutas y Hortalizas, una programa europeos que comprende el reparto de productos locales, frescos y de temporada con el propósito de fomentar su ingesta entre los alumnos y alumnas de edades comprendidas entre 3 y 12 años, de manera que desde los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de Canarias se contribuya a la prevención de la obesidad y otras enfermedades.

Etiquetas: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y NutriciónEcocomedores de CanariasGobierno de CanariasMinisterio de Derechos Sociales y ConsumoReal Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

402 000 euros 112 41 000 transportistas 31 victorias 140 1 102 152 127 202 2027 2 201 2025 112 Canarias 15 192 40º Aniversario

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatado de una piscina en La Gomera

02/07/2025
Sucesos

Rescatado un hombre con signos de ahogamiento moderado en una zona de costa en Tenerife

02/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y Tenerife
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y Tenerife

02/07/2025
Sucesos

Ciclista herido en una colisión con un vehículo en Tenerife

02/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.