• Último
  • Tendencias
Un 55 por ciento de los centros canarios utilizó la radio escolar como recurso educativo el curso pasado

Un 55 por ciento de los centros canarios utilizó la radio escolar como recurso educativo el curso pasado

12/02/2025

El colectivo de mayores, protagonistas del Mes de Canarias

20/05/2025
Manuel Domínguez resalta las ventajas de Canarias como centro de negocios entre Europa, África y América

Manuel Domínguez resalta las ventajas de Canarias como centro de negocios entre Europa, África y América

20/05/2025
Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

20/05/2025
Proteccioìn Civil y la Policiìa Local colaboran para mejorar la seguridad en los centros educativos del municipio

Santa Úrsula apuesta por reforzar la seguridad en los centros educativos

20/05/2025
El PSOE abre un expediente informativo a Gustavo Matos por su reunión con un presunto narcotraficante

El PSOE abre un expediente informativo a Gustavo Matos por su reunión con un presunto narcotraficante

20/05/2025
La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

20/05/2025
El puerto de Arrecife prevé incrementar este año sus cruceristas en más de un 10 %

El puerto de Arrecife prevé incrementar este año sus cruceristas en más de un 10 %

20/05/2025
Las empresas turísticas canarias prevén un estancamiento del sector en 2025 y un descenso «suave» en 2026

Las empresas turísticas canarias prevén un estancamiento del sector en 2025 y un descenso «suave» en 2026

20/05/2025
dd

Incrementan en un 79,5% las escalas de buques en el Puerto de Puerto del Rosario

20/05/2025
Rueda de prensa de Presentación Presupuestos Participativos Municipales

El Ayuntamiento inicia este miércoles la convocatoria de los Presupuestos Participativos de 2025

20/05/2025
2-Oficinas-Municipales

CC exige mantener el dispositivo policial que impidió el rastro ilegal el pasado domingo y reclama una mejora integral del mercadillo

20/05/2025
20052025 IMG_PP-CE2

El PP de Gran Canaria señala la falta de limpieza y de seguridad como las principales preocupaciones de los vecinos de la capital

20/05/2025
martes, 20 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un 55 por ciento de los centros canarios utilizó la radio escolar como recurso educativo el curso pasado

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias, Educación
A A
Un 55 por ciento de los centros canarios utilizó la radio escolar como recurso educativo el curso pasado
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Según un informe de la Consejería de Educación, que analiza la actividad en esta materia de 818 centros de las islas durante el curso 2023/2024

Un 55 por ciento de los centros educativos de Canarias utilizó durante el curso pasado la radio escolar como recurso educativo, de acuerdo con el informe “Datos sobre las Radios Escolares en Canarias”, elaborado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

Este documento analizó la actividad en esta materia de 818 centros educativos no universitarios del archipiélago que respondieron al cuestionario preparado por el área que dirige Poli Suárez, de un total de 868 (un 94 por ciento).

Los datos recogidos constatan el crecimiento en las islas de la radio como recurso pedagógico, ya que el 75 por ciento de los centros encuestados disponen de algún tipo de equipamiento técnico para la producción de material radiofónico, una tendencia que cobra especial interés con la celebración este jueves del Día Mundial de la Radio.

Dentro de ese equipamiento, los principales productos de los que disponen los centros canarios son micrófonos (en 548 centros), ordenadores (504), mesas de sonido (496), cascos (474), pies de micrófonos (451), tabletas (375) y grabadoras (259).

El 54 por ciento de los centros que actualmente cuentan con material radiofónico en sus aulas lo ha adquirido a través de las distintas convocatorias promovidas por la Consejería de Educación, mientras que otro 19 por ciento adquirió el equipamiento a través de medios propios (como parte de su presupuesto para funcionamiento), mientras que el 23 por ciento restante lo realizó por otros medios.

Otro de los aspectos que revela el informe tiene que ver con la difusión del material producido, dado que es uno de los objetivos principales de la radio escolar. En este sentido, un 41 por ciento de los encuestados promocionan sus producciones a través de los sitios web de sus centros y un nueve por ciento incluso disponen de un espacio digital exclusivo para difundir sus proyectos.

55% de los centros utilizó la radio escolar como recurso educativo el curso pasado
55% de los centros utilizó la radio escolar como recurso educativo el curso pasado

También es interesante observar la transversalidad de las radios escolares como recurso educativo, ya que esta no se limitó únicamente a las áreas lingüísticas. En el 39 por ciento de los centros, todas las materias del centro la utilizaron, mientras otro 32 por ciento, lo hizo tanto en áreas tanto lingüísticas como no lingüísticas. Estos datos reafirman su potencial como herramienta educativa para la comunicación, la creatividad y el aprendizaje colaborativo.

Cadena de radios escolares

En noviembre del año pasado, el crecimiento de las radios escolares en Canarias dio un paso más con la puesta en marcha de la Cadena de Radios Escolares de Canarias, una iniciativa de la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, que coordina David Pablos, con el objetivo de fortalecer y visibilizar las experiencias radiofónicas en los centros educativos del archipiélago a través de una plataforma digital que permita compartir producciones y fomentar la colaboración entre los centros participantes.

Esta iniciativa proporciona a los centros educativos acceso a recursos técnicos y pedagógicos para la creación y emisión de contenidos radiofónicos. Además, facilita la emisión en directo a través de un servicio de emisión en streaming, proporcionado por la Consejería, permitiendo que las producciones estudiantiles lleguen a una audiencia más amplia.

Al proporcionar una plataforma común y recursos compartidos, la Cadena de Radios Escolares de Canarias busca potenciar el aprendizaje colaborativo y la creatividad entre el alumnado, consolidando la radio escolar como un recurso pedagógico esencial en la educación canaria.

Contexto histórico

La radio escolar tiene un amplio recorrido histórico en Canarias. A finales del siglo pasado, algunos centros de las islas fueron pioneros en el uso de este recurso como método de aprendizaje, con la adquisición de material propio o con su participación en espacios radiofónicos de sus entornos más próximos.

55% de los centros utilizó la radio escolar como recurso educativo el curso pasado
55% de los centros utilizó la radio escolar como recurso educativo el curso pasado

Sin embargo, el gran avance de la radio en las aulas tuvo lugar durante la segunda década del siglo XX, con un crecimiento estructurado de las radios escolares a través de la dotación de equipamiento por parte de la Consejería, la creación de guías pedagógicas y la organización de eventos específicos.

En 2018, tuvo lugar la primera convocatoria de proyectos de Radio Escolar, en la que fueron seleccionados los primeros doscientos centros de las islas para recibir financiación destinada a la adquisición de equipos, lo que supuso un impulso clave para su expansión. Dos años más tarde, con la integración de la radio escolar en la red InnovAS, se consolidó su papel en la estrategia educativa del archipiélago.

Este curso 2024/2025, 610 centros canarios formarán parte del Eje temático 1 de dicha red, sobre Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares. Y, aunque no es obligatorio disponer de material radiofónico para participar en él, ni tampoco es necesario formar parte del eje para contar con equipamiento radiofónico, la amplia mayoría de los centros utilizan este recurso pedagógico para su desarrollo.

Las radios escolares suponen una apuesta firme de la Consejería como herramienta pedagógica clave, dentro de su compromiso por seguir fomentando la innovación, la inclusión y el aprendizaje colaborativo en las aulas. Además, con iniciativas como la Cadena de Radios Escolares de Canarias, el Gobierno de Canarias apuesta por consolidar este medio de comunicación como un pilar fundamental en el proceso educativo de las islas y el desarrollo del alumnado.

 

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

625 152 51 2027 57 años A Coruña 4ª Cumbre de la Macaronesia 50 años 1 2025 900 trasplantes 112 41 192 000 transportistas 60 2 75 aniversario 112 Canarias 201

Sucesos

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife
Sucesos

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

20/05/2025
El Gobierno activa el PLATECA en fase de Alerta ante una incidencia de Telefónica España a nivel nacional
Sucesos

El Gobierno activa el PLATECA en fase de Alerta ante una incidencia de Telefónica España a nivel nacional

20/05/2025
El Gobierno de Canarias activa el PLATECA en situación de alerta por un fallo de las comunicaciones telefónicas
Sucesos

El Gobierno de Canarias activa el PLATECA en situación de alerta por un fallo de las comunicaciones telefónicas

20/05/2025
Sucesos

Muere una mujer tras el incendio en una vivienda en Tenerife

20/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.