• Último
  • Tendencias

Anulan el despido de una cajera de supermercado a la que un estafador engañó haciéndose pasar por su jefe

14/07/2025
‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, la literatura y la música

‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, la literatura y la música

26/10/2025
El brasileño Uri Valadão sella en Gran Canaria su segundo título mundial de bodyboard 17 años después

El brasileño Uri Valadão sella en Gran Canaria su segundo título mundial de bodyboard 17 años después

26/10/2025
El Supremo acepta examinar si la unidad de explotación de los apartamentos turísticos en Canarias vulnera derechos

El Supremo acepta examinar si la unidad de explotación de los apartamentos turísticos en Canarias vulnera derechos

25/10/2025

Fallecido un bañista tras ser rescatado en parada cardiorrespiratoria en una playa de Lanzarote

25/10/2025

Un varón fallecido y otros dos con signos de ahogamiento moderado tras su rescate en una playa en Tenerife

25/10/2025
El Gobierno de Canarias destaca la importancia de que la UE vuelque su política migratoria en la Ruta Atlántica

El Gobierno de Canarias destaca la importancia de que la UE vuelque su política migratoria en la Ruta Atlántica

25/10/2025
‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, literatura y música

‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, literatura y música

25/10/2025
Aliaga, crítico de arte: Historiadores ignoraron y malentendieron a Néstor durante décadas

Aliaga, crítico de arte: Historiadores ignoraron y malentendieron a Néstor durante décadas

25/10/2025
El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones de euros en subvenciones a los vuelos a las islas

El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones de euros en subvenciones a los vuelos a las islas

25/10/2025
Cuatro directores de centros de menores y un empresario imputados por blanquear capitales

Cuatro directores de centros de menores y un empresario imputados por blanquear capitales

25/10/2025
Canarias participa en el Congreso Nacional de la Red de Líderes para impulsar el liderazgo femenino en el deporte

Canarias participa en el Congreso Nacional de la Red de Líderes para impulsar el liderazgo femenino en el deporte

25/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, y el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, junto a un trabajador retirando pintadas

El dispositivo especial para la eliminación de grafitis y pintadas retira una media de 160 pintadas al mes

25/10/2025
domingo, 26 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anulan el despido de una cajera de supermercado a la que un estafador engañó haciéndose pasar por su jefe

Por Redacción
hace 3 meses
en Tribunales
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en su sede de Las Palmas ha confirmado en todos sus términos la nulidad del despido de una empleada de supermercado de Fuerteventura que perdió su empleo tras ser víctima de un engaño telefónico: un estafador se hizo pasar por su supervisor en una llamada telefónica cuando estaba en el puesto de cajera y la obligó a recargar tarjetas de contenido digital, generando a la empresa un perjuicio de 250 euros. 

El TSJC ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por la empresa contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Puerto del Rosario que el 7 de febrero de 2025 declaró improcedente el despido y condenó a la empresa a readmitir a la trabajadora o indemnizara. 

La Sala ha confirmado que el engaño que sufrió la trabajadora fue “bastante” para viciar su voluntad pues, dice la sentencia, “se ha de tener en cuenta que la estafa se produjo telefónicamente, lo cual reduce el margen de de tiempo a la hora de dar una respuesta a lo exigido por el estafador y, en consecuencia, priva de una mayor reflexión acerca de lo que realmente su cumplimiento implicaba para la empresa o de la posibilidad de seguir la opinión de otro compañero”. 

Agrega la resolución que el grado de diligencia exigible a la trabajadora se ha de poner en relación con  el nivel de responsabilidad que ocupa en la empresa, “y que no es otro que el de ayudante de dependienta”. 

Los hechos son los siguientes: la trabajadora entró a trabajar en el supermercado el 17 de octubre de 2023 como ayudante de dependienta. El 4 de junio de 2024, sobre las 20.00 horas, recibió una llamada de una persona que se hizo pasar por supervisor de departamento, identificándose con el nombre del titular de tal puesto, y quien le “comunicó la necesidad de realizar recargar urgentes de tarjetas pin safe”. 

“Sobre la creencia de que la persona que llamaba era supervisor de operaciones la empresa y bajo sus órdenes urgentes”, relata la sentencia, la actora “cogió 12 tarjetas de contenido digital y le facilitó a la persona que llamó los datos necesarios consistente en el PIN para realizar las recargas por un importe de 50 euros cada una si bien la empresa pudo anular cinco operaciones con un perjuicio total causado a la empresa de 250 euros”.

 

La empresa despidió a la trabajadora por desobedecer las instrucciones de la empresa, que exigían cautela ante las estafas telefónicas y por “falta de diligencia profesional y temeridad”.

 

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en su sede de Las Palmas ha confirmado en todos sus términos la nulidad del despido de una empleada de supermercado de Fuerteventura que perdió su empleo tras ser víctima de un engaño telefónico: un estafador se hizo pasar por su supervisor en una llamada telefónica cuando estaba en el puesto de cajera y la obligó a recargar tarjetas de contenido digital, generando a la empresa un perjuicio de 250 euros. 

El TSJC ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por la empresa contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Puerto del Rosario que el 7 de febrero de 2025 declaró improcedente el despido y condenó a la empresa a readmitir a la trabajadora o indemnizara. 

La Sala ha confirmado que el engaño que sufrió la trabajadora fue “bastante” para viciar su voluntad pues, dice la sentencia, “se ha de tener en cuenta que la estafa se produjo telefónicamente, lo cual reduce el margen de de tiempo a la hora de dar una respuesta a lo exigido por el estafador y, en consecuencia, priva de una mayor reflexión acerca de lo que realmente su cumplimiento implicaba para la empresa o de la posibilidad de seguir la opinión de otro compañero”. 

Agrega la resolución que el grado de diligencia exigible a la trabajadora se ha de poner en relación con  el nivel de responsabilidad que ocupa en la empresa, “y que no es otro que el de ayudante de dependienta”. 

Los hechos son los siguientes: la trabajadora entró a trabajar en el supermercado el 17 de octubre de 2023 como ayudante de dependienta. El 4 de junio de 2024, sobre las 20.00 horas, recibió una llamada de una persona que se hizo pasar por supervisor de departamento, identificándose con el nombre del titular de tal puesto, y quien le “comunicó la necesidad de realizar recargar urgentes de tarjetas pin safe”. 

“Sobre la creencia de que la persona que llamaba era supervisor de operaciones la empresa y bajo sus órdenes urgentes”, relata la sentencia, la actora “cogió 12 tarjetas de contenido digital y le facilitó a la persona que llamó los datos necesarios consistente en el PIN para realizar las recargas por un importe de 50 euros cada una si bien la empresa pudo anular cinco operaciones con un perjuicio total causado a la empresa de 250 euros”.

 

La empresa despidió a la trabajadora por desobedecer las instrucciones de la empresa, que exigían cautela ante las estafas telefónicas y por “falta de diligencia profesional y temeridad”.

 

Etiquetas: empleada de supermercadoengaño telefónicoEstafanulidad del despidoTribunal Superior de Justicia de Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ángel Sabroso espacios públicos eliminación de grafitis Carolina Darias Bodyboard Fernández de la Torre 65 años empresario inmobiliario Casa África Estrategia autonómica deuda Accesibilidad directiva europea sobre servicios Ascensor aerolíneas directores de centros de menores inmigrantes Apartamentos turísticos Chema Caballero África Bruselas

Sucesos

Canarias

Fallecido un bañista tras ser rescatado en parada cardiorrespiratoria en una playa de Lanzarote

25/10/2025
Sucesos

Un varón fallecido y otros dos con signos de ahogamiento moderado tras su rescate en una playa en Tenerife

25/10/2025
Canarias

Mujer herida en un atropello en Lanzarote

25/10/2025
Canarias

Herido el conductor de un camión al salirse de la vía en Gran Canaria

25/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.