• Último
  • Tendencias
Aprobado el uso del Metam Sodio en Canarias para la desinfección de suelos en los cultivos de papa y piña tropical

Aprobado el uso del Metam Sodio en Canarias para la desinfección de suelos en los cultivos de papa y piña tropical

24/03/2025
ExpoDeca presenta su potencial estratégico ante el sector deportivo de Tenerife

ExpoDeca presenta su potencial estratégico ante el sector deportivo de Tenerife

01/07/2025
Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

01/07/2025

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025

Tres heridos de carácter moderado tras la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

01/07/2025
Morales afirma que su gobierno ha servido para que Gran Canaria lidere la economía canaria

Morales afirma que su gobierno ha servido para que Gran Canaria lidere la economía canaria

01/07/2025
Provivienda alerta de que el 99 % de las inmobiliarias acepta discriminar a los inmigrantes

Provivienda alerta de que el 99 % de las inmobiliarias acepta discriminar a los inmigrantes

01/07/2025
El Gobierno de Canarias teme que el conflicto y el rearme generen incertidumbre sobre el turismo

El Gobierno de Canarias teme que el conflicto y el rearme generen incertidumbre sobre el turismo

01/07/2025
Las cuestiones que preocupan al canario: la inmigración, la vivienda y la masificación turística

Las cuestiones que preocupan al canario: la inmigración, la vivienda y la masificación turística

01/07/2025
El Ejército despliega en Tenerife 920 patrullas y dos helicópteros contra los incendios

El Ejército despliega en Tenerife 920 patrullas y dos helicópteros contra los incendios

01/07/2025
Dos de cada tres canarios quieren un cambio de presidente en el archipiélago, según el CIS

Dos de cada tres canarios quieren un cambio de presidente en el archipiélago, según el CIS

01/07/2025
El Gobierno ofrece a Canarias 400 plazas en Madrid para los menores migrantes en asilo

El Gobierno ofrece a Canarias 400 plazas en Madrid para los menores migrantes en asilo

01/07/2025
miércoles, 2 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobado el uso del Metam Sodio en Canarias para la desinfección de suelos en los cultivos de papa y piña tropical

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias, El Hierro, Sector Primario
A A
Aprobado el uso del Metam Sodio en Canarias para la desinfección de suelos en los cultivos de papa y piña tropical
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Agricultura ha aprobado el uso de este producto fitosanitario de manera excepcional para combatir las plagas que merman los rendimientos de este tubérculo y esta fruta, tras la petición del Gobierno de Canarias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado, a petición de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias, el uso excepcional de productos fitosanitarios formulados a base de Metam Sodio 51% para la desinfección de suelos en los cultivos de piña tropical y de papa, tal y como anunció hoy en Comisión parlamentaria el consejero del área, Narvay Quintero.

Esta autorización surge a raíz de la solicitud de los agricultores de piña tropical y de papa ante la necesidad de productos fitosanitarios efectivos para combatir las enfermedades presentes en los suelos, que merman considerablemente sus rendimientos.

En el caso de la papa, que cuenta con una extensión aproximada de 2.000 hectáreas en Canarias, los productos fitosanitarios a base de Metam Sodio son necesarios para la desinfección de los suelos afectados por nematodos y hongos. Estos organismos nocivos provocan la muerte prematura de la planta o la pérdida comercial de la producción por los síntomas que originan en los tubérculos, con especial afección a las variedades de Papas Antiguas de Canarias.

En cuanto al cultivo de la piña tropical, que abarca una superficie aproximada de 123 hectáreas y representa la base del sector agrícola en la zona de El Golfo, en el municipio herreño de La Frontera, este fitosanitario combate la plaga de la conocida como cochinilla de la piña (Dismycoccus brevipe), causada por la contaminación del patógeno PMWaV (Pineapple Mealybug Wilt-associated Virus), que provoca el debilitamiento y la muerte de la planta.

En este sentido, la Dirección General de Agricultura, junto al Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y en colaboración con productores de piña de El Hierro y el Cabildo insular, están ejecutando un protocolo de actuación, con medidas como la compra de material vegetal saneado, la desinfección de suelos mediante métodos alternativos no químicos y el control de plagas, que permitirán adoptar soluciones estables a largo plazo para recuperar el cultivo de la piña tropical. Hasta que estos protocolos den resultados se requiere de medidas excepcionales como el uso del Metam Sodio, con el objetivo de frenar dicha pérdida de rentabilidad.

Tal y como recoge la resolución del Ministerio, este producto podrá aplicarse en una dosis máxima de 300 litros por hectárea y con una sola aplicación cada tres años, dentro de los periodos de tiempo aprobados.

Para la papa se establecen dos periodos en los que está permitido el uso de dicho producto, que abarcarán desde el 2 de junio hasta 31 de julio, y desde 1 de noviembre hasta 30 de diciembre de 2025.

Mientras, para la piña tropical se establecen cuatro periodos este año: hasta el 28 de febrero, desde el 2 hasta el 31 de mayo, desde el 1 de agosto hasta el 1 septiembre, y desde el 1 hasta el 30 de noviembre.

Según explicó el consejero, a esta autorización se suma la relativa al empleo de fitosanitarios formulados a base de flupiradifurona 20% como insecticida contra la cochinilla del aguacate (Nipaecoccus nipae) anunciada recientemente por el Ejecutivo canario.

Etiquetas: fitosanitarioGobierno de CanariasMinisterio de Agriculturaplagastubérculo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2027 102 41 2 402 140 000 transportistas 31 victorias 112 Canarias 1 192 15 127 40º Aniversario 202 000 euros 112 152 2025 201

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025
Sucesos

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025
Sucesos

Tres heridos de carácter moderado tras la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

01/07/2025
Sucesos

Un menor herido tras ser atropellado en Gran Canaria

01/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.