Santa Cruz De Tenerife (EFE).- El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la firma de la tercera adenda al Convenio 2018-2027 en materia de carreteras entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de Canarias que garantiza la finalización de las obras pendientes de ejecución.
De esta forma, el Ministerio aportará durante la vigencia de este convenio un importe máximo de 1.448 millones de euros para financiar las obras y la expropiación de terrenos necesaria para su ejecución.
Con este acuerdo también se reajustan las anualidades de los pagos y se actualizan los listados de actuaciones objeto de financiación, incluyéndose dos nuevas actuaciones como el túnel de Mogán, en Gran Canaria, y la adecuación a la directiva europea de los túneles Adolfo Cañas y Piedra Santa, en la misma isla.
El actual convenio fue ya modificado por una primera Adenda rubricada el 18 de diciembre de 2019 y una segunda formalizada el 29 de diciembre de 2022.
Ahora, en esta tercera adenda se redistribuyen los remanentes derivados de la inversión no ejecutada de las anualidades 2023 y 2024, la previsión de ejecución de la anualidad 2025, así como del déficit de financiación de la anualidad 2024, en las anualidades 2026 a 2030.
También se prorroga la vigencia del convenio por un plazo máximo de 5 años y se actualiza y modifica el anexo I de las actuaciones objeto de financiación a través de este convenio.
Asimismo, se incorpora el anexo II cumplimentado referente a las obras procedentes del Convenio 2006 y sus Adendas, pendientes de ejecutar a 31 de diciembre de 2022.
Esta tercera adición al convenio también permite facultar a la Comisión Bilateral a acordar los reajustes de anualidades derivados tanto de remanentes de inversión no ejecutados como el del déficit de financiación presupuestario, siempre que no supongan una alteración (al alza o a la baja) del importe global de los compromisos económicos, ni del plazo de duración del convenio.
El consejero de Transportes y Movilidad del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, ha explicado en una nota que esta tercera adenda incorpora hitos «muy relevantes para asegurar la estabilidad financiera del convenio, adaptarlo al ritmo real de ejecución de las obras, y atender los compromisos históricos del Estado con Canarias».
Además, ha subrayado la importancia de que en este acuerdo el Ejecutivo canario haya acordado con el Estado modificar una cláusula que se recogía en el documento inicial de 2018 y que impedía la posibilidad de firmar nuevos convenios.
De esta forma, “ahora podremos pensar ya en un nuevo horizonte, con la firma de un nuevo convenio cuando este finalice”, ha resaltado Rodríguez.
Asimismo, la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, ha detallado que la adenda también contempla “mayor agilidad en la gestión, ya que se habilita a la Comisión Bilateral para realizar, sin necesidad de una nueva adenda, reajustes entre anualidades siempre que no se altere el importe global ni el plazo del convenio”.
“Con esta tercera adenda avanzamos hacia una planificación más realista, eficaz y ajustada a la ejecución real de las obras. Pero, sobre todo, garantizamos que el Estado cumpla con Canarias y con la ciudadanía”, ha concluido Melián. EFE