Las actividades tendrán continuidad en El Hierro, Gran Canaria y Fuerteventura la próxima semana
Los eventos se enmarcan dentro de las iniciativas que desarrolla la Dirección General de Mayores y Participación Activa con motivo del Mes de las Personas de Edad
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias organiza el III Encuentro de Mayores, un conjunto de eventos que se desarrollan en las islas de Tenerife, El Hierro, Gran Canaria y Fuerteventura para potenciar el envejecimiento activo de la población. El primer encuentro ha tenido lugar hoy (viernes 24) en Guía de Isora y tendrán continuidad la próxima semana en Valverde (El Hierro), Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) y Puerto del Rosario (Fuerteventura).
Estos eventos desarrollados por la Dirección General de Mayores y Participación Activa se enmarcan en las actividades organizada con motivo del Mes de las Personas de Edad -el 1 de octubre se conmemoró el Día Internacional de las Personas de Edad- y pretenden fortalecer la red de apoyo, participación y autonomía de las personas mayores, fomentando su bienestar físico, emocional, cognitivo y social.
La actividad desarrollada en Guía de Isora ha contado con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer; y las personas usuarias de los ocho Centros de Día de Mayores de Tenerife, que son las que demandan este tipo de encuentros.
La Dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias desarrolla tres grandes líneas de trabajo, que son el envejecimiento activo, el plan de infraestructuras y los derechos, cuidados y protección de las personas mayores. Dentro del envejecimiento activo, los 24 Centros de Día de Mayores se conforman como un elemento esencial para desarrollar actividades físicas, cognitivas, formativas, artísticas y sociales. Precisamente dentro de este último apartado se enmarcan los encuentros de mayores, que combaten la soledad no deseada y potencian la socialización y la calidad de vida.
















