• Último
  • Tendencias
Campus Africa 2025

Campus África 2025 afronta el reto de desmitificar la migración africana a través de la mirada de expertos internacionales y activistas sociales

08/07/2025
Un momento durante la visita

La presidenta del Parlamento recibe al Cónsul Honorario de Chile en Santa Cruz de Tenerife

08/07/2025
Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

08/07/2025
Clavijo urge a la UE a atender a los menores migrantes y pide una financiación directa a las regiones fronterizas

Clavijo urge a la UE a atender a los menores migrantes y pide una financiación directa a las regiones fronterizas

08/07/2025
Quintero destaca el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a la papa como mejora de la gestión de subvenciones

Quintero destaca el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a la papa como mejora de la gestión de subvenciones

08/07/2025
El SCS habilita un punto de donación de sangre en el municipio de Tinajo

El SCS habilita un punto de donación de sangre en el municipio de Tinajo

08/07/2025
El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio

El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio

08/07/2025
«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

08/07/2025
Dávila: El 70 % del acuerdo de gobierno firmado por CC y PP en el Cabildo de Tenerife se ha cumplido

Dávila: El 70 % del acuerdo de gobierno firmado por CC y PP en el Cabildo de Tenerife se ha cumplido

08/07/2025
Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca»

Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca»

08/07/2025
El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

08/07/2025
Adjudicada la segunda fase de las obras del CEIP El Toscal-Longuera, en Los Realejos

Adjudicada la segunda fase de las obras del CEIP El Toscal-Longuera, en Los Realejos

08/07/2025
El Coro de Voces Blancas del Conservatorio de Tenerife logra el Gran Premio Nacional de Canto Coral

El Coro de Voces Blancas del Conservatorio de Tenerife logra el Gran Premio Nacional de Canto Coral

08/07/2025
martes, 8 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campus África 2025 afronta el reto de desmitificar la migración africana a través de la mirada de expertos internacionales y activistas sociales

Por Redacción
hace 9 horas
en Tenerife
A A
Campus Africa 2025
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El filósofo y politólogo Sami Näir, junto al economista y docente Carlos Lopes, ofrecerán conferencias magistrales sobre los desafíos globales de la movilidad humana.

El programa se celebrará en La Laguna del 12 al 25 de julio. Al igual que en ediciones anteriores, estará abierto al público general hasta completar aforo.

El programa internacional Campus África de la Universidad de La Laguna, organizado por la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales, presentó su extensa agenda de actividades en una rueda de prensa. Bajo el título «Las migraciones africanas: mitos, realidades y desafíos», se centrará en desmitificar las ideas limitantes que rodean el fenómeno migratorio africano.

Durante la presentación, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, resaltó el honor de recibir este importante evento, que con los años se ha consolidado como un espacio de reflexión, debate y concienciación ciudadana, siempre guiado por expertos internacionales con una visión particular de esta realidad social que se vive diariamente en las islas.

Desde la codirección de Campus África, José Gómez Soliño, Basilio Valladares e Inmaculada González expresaron su agradecimiento a las entidades patrocinadoras y colaboradores por su apoyo. Valladares destacó: “Siete ediciones ya de un proyecto que busca contribuir al desarrollo científico, social y cultural, construyendo puentes de entendimiento entre Canarias y África mediante el talento de sus jóvenes. Las próximas dos semanas, los becados participarán en sesiones formativas intensas y momentos de convivencia e intercambio, lo que sin duda favorecerá el desarrollo y progreso de los territorios del África Occidental”.

Gómez Soliño añadió que “solo a través de la reflexión y la formación podemos enfrentar grandes retos, como los movimientos migratorios. Este año observamos de manera crítica y reflexiva los factores que impulsan a un creciente número de africanos, asiáticos y latinoamericanos a emprender viajes cada vez más arriesgados en busca de un futuro incierto”.

Por su parte, Inmaculada González subrayó el interés generado por los encuentros de investigación previstos, en los que participarán profesionales de prestigio de Marruecos, Nigeria, Cabo Verde, Senegal y, por supuesto, Canarias.

Ciro Gutiérrez, director general de Universidades del Gobierno de Canarias, afirmó que “la formación y cooperación generan vínculos duraderos. La ciencia mejora las condiciones de vida, orienta decisiones públicas y ofrece soluciones desde lo cotidiano hasta lo estructural”.

El viceconsejero regional de la Presidencia, Alfonso Cabello, destacó que “África es una oportunidad y una realidad que marca el día a día de Canarias. Debemos trabajar para que las islas puedan acompañar al continente africano, siempre de la mano de las universidades, en diversos ámbitos de desarrollo”.

Pedro González, director de Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, recalcó la trayectoria de Campus África y el esfuerzo necesario para organizar el evento y dar seguimiento a las conclusiones de cada edición.

Finalmente, el rector de la ULL, Francisco García, enfatizó la especial participación de la institución académica en esta edición, “con una docena de encuentros de investigación en temas como energías renovables, panafricanismo, transformación educativa, ayuda humanitaria y patrimonio cultural”. “Los líderes africanos del futuro se forman en Campus África”, afirmó García, quien también expresó su orgullo por dirigir una universidad útil para la sociedad y que aporta soluciones.

La edición de este año de Campus África se organiza en torno a tres ejes: las causas y consecuencias de las migraciones africanas, los retos biosanitarios asociados a la pobreza y las enfermedades emergentes, y las relaciones culturales en un contexto de movilidad humana. Además, como novedad, se incorpora una programación paralela con ‘Encuentros de Investigadores’, abordando distintas temáticas sobre la relación Canarias-África. En total, participarán más de 50 expertos internacionales y nacionales en diversas ponencias magistrales, enfocándose siempre en la realidad migratoria que afecta actualmente a Canarias.

Este programa internacional mantiene su compromiso de construir una comunidad dinámica del conocimiento mediante la colaboración de instituciones científicas y de educación superior en el entorno continental y atlántico. Este año, 54 becados de Senegal y Cabo Verde se beneficiarán del programa, con la posibilidad de compartir este espacio formativo e informativo con los ciudadanos que deseen asistir a las distintas sedes, creando así un ambiente de convivencia y reflexión. El programa está disponible en la web oficial: [www.campusafrica.org](http://www.campusafrica.org).

**Conferencias destacadas**

El 14 de julio comenzará el ciclo de conferencias en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (10:00 h) con la ponencia inaugural de Carlos Lopes, economista y docente de Guinea Bissau, actualmente Alto Representante de la Unión Africana para las negociaciones con Europa. El 16 de julio, la destacada defensora de los derechos humanos y directora general de la Asociación Karibú, Nicole Ndongala, se dirigirá a los becados y autoridades del Gobierno de Canarias. Al caer la tarde, se celebrará el Día de Mandela, con la ponencia central a cargo de Sami Naïr, politólogo y filósofo. Campus África concluirá su edición 2023 el 25 de julio con una ceremonia de clausura en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife.

**Patrocinios y colaboraciones**

Campus África cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, reforzado por la colaboración de entidades como CajaCanarias, CajaSiete, Caixabank, Fundación Loro Parque, Binter, Loro Parque, Cofarte, Cinfa, el Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, Melcan, adDiagNost, la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales, el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de La Laguna, CiberInfec, la Real Sociedad Económica de País de Tenerife, el Parlamento de Canarias, Casa África y la Asociación Canaria para el Progreso de la Macaronesia.

Etiquetas: Campus ÁfricaCarlos LopesMovilidad HumanaSami NäirUniversidad de La Laguna
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

15 2 41 202 31 victorias 152 2027 40º Aniversario 402 192 112 000 euros 127 112 Canarias 102 000 transportistas 1 140 201 2025

Sucesos

Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión en Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Herido grave tras la salida de vía de un vehículo en Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Un menor es asistido por un equipo médico del SUC y del SCS tras precipitarse a la vía pública en Tenerife

07/07/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en las islas

07/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.