• Último
  • Tendencias
Canarias afronta el inicio de curso con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas

Canarias afronta el inicio de curso con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas

09/09/2025
Delgado muestra en el Parlamento el rotundo avance de la dependencia impulsado por el nuevo decreto

Delgado muestra en el Parlamento el rotundo avance de la dependencia impulsado por el nuevo decreto

09/09/2025
Investigan a una mujer por matar a su hija discapacitada e intentar suicidarse en La Palma

Investigan a una mujer por matar a su hija discapacitada e intentar suicidarse en La Palma

09/09/2025
IMAGEN (1)

El gobierno municipal (PSOE, PP y CC) se abstiene en la moción presentada por Somos Tacoronte, sobre las filoxera, mientras el viñedo local sigue en riesgo

09/09/2025
El Gobierno de Canarias avanza en la redacción del borrador de la Ley de Ordenación del Turismo

El Gobierno de Canarias avanza en la redacción del borrador de la Ley de Ordenación del Turismo

09/09/2025
Un total de 3.160 personas agricultoras se acogen a la segunda ayuda a la sequía del Gobierno de Canarias por 4M€

Un total de 3.160 personas agricultoras se acogen a la segunda ayuda a la sequía del Gobierno de Canarias por 4M€

09/09/2025
La Mesa Sectorial de Sanidad es informada de las fechas de inicio de los exámenes de la fase de concurso oposición

La Mesa Sectorial de Sanidad es informada de las fechas de inicio de los exámenes de la fase de concurso oposición

09/09/2025
Delgado denuncia la “herencia envenenada” respecto a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Delgado denuncia la “herencia envenenada” respecto a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

09/09/2025
Clavijo: «El esfuerzo que Canarias hace en educación es el mayor de la historia»

Clavijo: «El esfuerzo que Canarias hace en educación es el mayor de la historia»

09/09/2025
Recurso Teidagua

Ayuntamiento de La Laguna y Teidagua renuevan la red de abastecimiento en Bajamar

09/09/2025
Piden parar el desahucio de una familia con 6 niños en Gran Canaria: «Solo pido una casa que pueda pagar»

Piden parar el desahucio de una familia con 6 niños en Gran Canaria: «Solo pido una casa que pueda pagar»

09/09/2025
Cerca de 300.000 personas acuden a Teror con motivo de la festividad de la Virgen del Pino

Cerca de 300.000 personas acuden a Teror con motivo de la festividad de la Virgen del Pino

09/09/2025
Reunión Mesa del Vino 2 (1)

La Mesa Insular del Vino acuerda la creación de una comisión técnica para dar una respuesta coordinada frente a la filoxera de la vid

09/09/2025
martes, 9 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias afronta el inicio de curso con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas

Por Redacción
hace 6 horas
en Educación
A A
Canarias afronta el inicio de curso con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, y el consejero de Educación, Poli Suárez, inauguraron hoy el curso de Educación Infantil y Primaria en el CEIP Güime, en la isla de Lanzarote

Mañana miércoles se incorpora a las aulas el alumnado de Secundaria y el jueves lo hará el de Bachillerato; a partir de la próxima semana, se incorporan el resto de enseñanzas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, junto con el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, inauguró este martes el curso escolar 2025/2026 en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Güime, en el municipio lanzaroteño de San Bartolomé, con un emotivo acto que ha supuesto la bienvenida a las aulas a los cerca de 107 mil alumnos y alumnas de los ciclos de Educación Infantil y Primaria de todo el archipiélago. Y preámbulo de las incorporaciones del resto de etapas educativas, que harán lo propio durante esta semana y la próxima hasta completar el regreso de casi 236 mil estudiantes.

Fernando Clavijo celebró la “apertura del nuevo curso escolar, con el que se pone en marcha la actividad en las aulas canarias”. El presidente de Canarias recordó el compromiso de su Gobierno por “seguir fortaleciendo un sistema que sea motor de igualdad y de progreso, donde cada niño y cada joven, con independencia de la isla o el municipio en el que viva, tenga acceso a una educación pública de calidad”. En este sentido, Clavijo subrayó que se trata de “uno de los mayores retos y a la vez de la mayor oportunidad para el futuro de Canarias: invertir en la formación, el talento y la capacidad de nuestra gente joven”.

Además, el presidente del Ejecutivo canario añadió que “los pasos dados por el Gobierno de Canarias se encaminan hacia una educación más inclusiva, más cercana y mejor preparada para afrontar los desafíos de nuestro tiempo, desde el cambio climático hasta la transformación digital. Ese es el camino que nos hemos marcado como Gobierno y que hoy comienza a hacerse realidad en las aulas”.

Tras elegir en esta ocasión inaugurar el nuevo curso en una pequeña escuela unitaria, el consejero de Educación, Poli Suárez, destacó la importancia de este tipo de centros como “pilar fundamental de nuestro sistema educativo, porque representan la cercanía, la atención personalizada y el arraigo al territorio”. En este sentido, puso como ejemplo al CEIP Güime, “con apenas una veintena de estudiantes, pero que demuestra cómo la educación mantiene vivas nuestras comunidades rurales y garantiza la igualdad de oportunidades con independencia del lugar donde se viva”. Suárez subrayó que “el compromiso con este modelo es absoluto: no solo vamos a mantenerlo, sino a reforzar los recursos que le permitan seguir siendo espacios de calidad, inclusión y futuro”.

Asimismo, Suárez fijó algunos de los objetivos del curso académico: “Además de la apuesta por la educación cercana y de calidad en toda Canarias, este curso tenemos la meta de seguir reduciendo las ratios de alumnado por aula, reforzar la plantilla docente, simplificar la burocracia para que el profesorado dedique más tiempo a la enseñanza y mejorar la adaptación de los centros a fenómenos como las altas temperaturas”. A ello se suma el impulso decidido a la Formación Profesional, “con nuevos centros y grupos, y la consolidación de la etapa de cero a tres años, garantizando que ningún niño o niña quede atrás en su acceso a la educación”, ha puntualizado.

En el acto de inauguración del curso también participaron la consejera regional de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín; la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, y el coordinador del Colectivo de Escuelas Rurales de Lanzarote, Sebastián Acosta, además del profesorado del centro y las familias del alumnado. En representación de estos, varios estudiantes leyeron unos versos sobre la educación, seguidos de la música de los timplistas Gabriel Cubas Morales y Auristela Cubas Páez, que interpretaron piezas del folclore canario como Chipude o Pájaro Campana.

Por su parte, el máximo edil de San Bartolomé, Isidro Nuez, expresó que la elección de este municipio y, en concreto, de sus escuelas unitarias “es un reflejo firme del compromiso de San Bartolomé con la educación pública”. Subrayó que se trata de “un momento de alegría e ilusión, y, sobre todo, de dar valor a las escuelas rurales en esta isla y en Canarias en general”. En este sentido, recordó que desde el Ayuntamiento “siempre hemos trabajado por impulsar nuevas infraestructuras educativas y por poner en valor el papel que estas tienen en la sociedad”, citando como ejemplo el convenio firmado con la Consejería de Educación para la construcción del CEIP Alcalde Alexis Tejera Lemes.


Inicio del curso

Este martes han comenzado las clases para un total de 106.919 escolares de Infantil y Primaria en centros de todo el archipiélago. Con ello se pone en marcha un nuevo año académico que movilizará en su conjunto a cerca de 236.000 alumnos y alumnas en todas las etapas educativas. Mañana miércoles, además, se incorporarán a las aulas 60.909 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y, el jueves, será el turno de los 24.980 alumnos y alumnas de Bachillerato.

A partir del lunes 15 de septiembre se completará el calendario con la incorporación del alumnado de Formación Profesional y de los ciclos formativos de grado básico, medio y superior, que suman en conjunto algo más de 43.000 estudiantes, así como del resto de enseñanzas.

Asimismo, el sistema educativo público de Canarias contará este curso con más de 28.000 docentes y alrededor de 5.000 integrantes de personal no docente, quienes se suman a este esfuerzo colectivo desempeñando funciones clave en servicios como la administración, la orientación, la limpieza, el transporte y el mantenimiento de los centros educativos.

Bajada de ratios

Este curso comienza a aplicarse la reducción progresiva de la ratio de estudiantes por aula en los grupos de cuatro y cinco años de Educación Infantil -de 23 alumnos a 20-, primero y segundo curso de Primaria -de 25 a 22- y en primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) -de 27 a 25-, en virtud del acuerdo alcanzado en abril con las organizaciones sindicales. Un hito histórico que ha permitido fijar un plan plurianual hasta 2027 para situar los máximos en 16, 18 y 20 alumnos en Infantil, 22 en Primaria y 25 en Secundaria. Con estas cifras, Canarias se coloca entre las comunidades autónomas con mejores indicadores en este ámbito, lo que contribuye a una enseñanza más individualizada y de mayor calidad.

Para cumplir con este objetivo, el curso 2025/2026 arranca con un refuerzo de 700 docentes adicionales en los centros públicos del archipiélago. Este incremento permite la creación de 114 nuevos grupos en Infantil, Primaria y Secundaria, así como 81 en Formación Profesional. Una parte importante de las incorporaciones se concentra en el personal de atención a la diversidad, con 168 especialistas en Pedagogía Terapéutica y 140 orientadores educativos, a los que se suman nuevos maestros y maestras en Infantil y Primaria. Estas medidas garantizan mejores condiciones de aprendizaje y fortalecen la equidad y la inclusión educativa en las aulas canarias.

Infraestructuras

Con el objetivo de garantizar el inicio del curso en las mejores condiciones, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes ha destinado este verano más de 9,3 millones de euros a obras de mejora y acondicionamiento en más de un centenar de centros educativos de las islas. Entre las actuaciones destacan la creación de aulas enclave, la modernización de instalaciones eléctricas y de saneamiento, la mejora de accesibilidad, la retirada de amianto y diversas intervenciones en patios, comedores, aseos y canchas deportivas.

A esta inversión se suman más de 700.000 euros en la adquisición de mobiliario educativo y actuaciones específicas como la finalización de espacios de sombra en distintos colegios e institutos, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Estas intervenciones, junto con el refuerzo en las infraestructuras deportivas y los trabajos de pavimentación, forman parte de la estrategia del Gobierno de Canarias para modernizar la red de centros públicos y ofrecer espacios más seguros, accesibles y adaptados a las necesidades actuales de la comunidad educativa.

Nuevos centros

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes ha ampliado este curso la red pública con la creación de cuatro centros integrados de formación profesional (CIFP), ubicados en Valverde (El Hierro), San Sebastián de La Gomera (La Gomera), Morro Jable (Fuerteventura) y Santa María de Guía (Gran Canaria), así como dos nuevos centros de educación obligatoria (CEO) en Arona (Tenerife) y Las Palmas de Gran Canaria. Esta medida responde a una gestión educativa basada en la eficiencia y en la adaptación a la demanda creciente de alumnado en estas enseñanzas.

Junto con ello, continúa en marcha el Plan de Choque de Infraestructuras Educativas del Sur de Tenerife 2024-2031, con una inversión de casi 85 millones de euros destinada a la creación de diez centros y la ampliación de otros veinte. Entre las actuaciones más recientes figuran la puesta en funcionamiento del nuevo CIFP de Adeje y la ejecución de proyectos que incluyen nuevas aulas, ampliaciones, espacios de sombra y aulas enclave en distintos puntos de las islas, con el objetivo de mejorar las condiciones de aprendizaje y responder a las necesidades de la comunidad educativa.

Tras las intervenciones de las autoridades, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones, con paradas en el aula de Pedagogía Terapéutica, destinada a la atención especializada del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo; el aula de Infantil, que refleja la apuesta por una enseñanza de proximidad y personalizada; el huerto escolar, concebido como espacio vivo para el aprendizaje en sostenibilidad, agricultura tradicional y trabajo en equipo; el comedor escolar, que constituye un servicio fundamental para garantizar la conciliación laboral y familiar; y la biblioteca, núcleo de fomento de la lectura en el entorno rural.

Etiquetas: educaciónFernando ClavijoGobierno de CanariasPoli SuárezSan Bartolomé
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Concejalía de Obras Condonación de deuda Agricultura Comisión Europea cementerio de Los Ángeles Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta Ángel Víctor Torres Cabildo de Tenerife Bienestar Social Concurso oposición Coalición Canaria Asociación Activoz Socioeducativa de Tenerife Artistas y profesionales de la cultura Agencia Estatal de Meteorología Consejera ciclo integral del agua Autonomías Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife Comunidad autónoma Ayuntamiento

Sucesos

Sucesos

El SUC traslada al hospital a una mujer en estado crítico tras ser rescatada del agua en El Hierro

09/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por calima

08/09/2025
Sucesos

Motorista herido en una colisión frontal con un turismo en Tenerife

08/09/2025
Sucesos

Asistido un herido en una reyerta en Tenerife

08/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.