La consejera de Sanidad hizo entrega este miércoles del material al ministro de Sanidad que “mejorará la calidad asistencial» en este país de África Occidental
El viceconsejero de Bienestar Social aborda con la ministra de Infancia la situación de los 652 menores no acompañados en la red de acogida del Gobierno de Canarias
El Gobierno de Canarias hizo entrega este miércoles de material sanitario al Gobierno de la República de Gambia con el que se mejorará la atención de 14 centros hospitalarios del país africano. La consejera de Sanidad, Esther Monzón, fue la encargada de acudir al acto de entrega al que acudió el ministro de Sanidad, Ahmadou Lamin. La consejera de Sanidad subrayó la importancia “de reforzar los lazos de cooperación con los países vecinos en la Estrategia Canarias-África” liderada por el Ejecutivo canario.
La iniciativa, desarrollada a través de la ONG canaria StartUp Corazón Solidario, ha permitido la cesión de setenta y cinco camas hospitalarias mecánicas, quinientos juegos de ropa de cama hospitalaria, veinte cunas, dos incubadoras, veinte electromiogramas, mil uniformes, tres sillas de ruedas, diez goteros, dos camillas de transporte sanitario y siete mesas de quirófano que dotarán a nueve clínicas dependientes del Servicio de Bomberos de Gambia y cinco hospitales públicos. A esta campaña, la mayor que ha hecho Canarias al país gambiano, se sumaron las donaciones de centros y clínicas privadas de las islas.
Monzón subrayó la importancia de “establecer puentes con los países del entorno con el fin de mejorar sus condiciones de vida e impedir que miles de personas sigan arriesgando su vida por un presente mejor”. Al acto de entrega del material también acudió la antena diplomática de la Embajada en Senegal, Violeta Sandoval y la presidenta de la ONG StartUp Corazón Solidario, Sonya Arup.
Previamente, al acto de cesión del material sanitario la consejera de Sanidad asistió a la III Reunión de la Conferencia Médica Internacional sobre la Gestión de Antimicrobianos, Prevención y Control de Infecciones y mantuvo una reunión con los directores del Bansang General Hospital, del Farafenni General Hospital y de varios representantes de laboratorios del país. Durante el encuentro abordaron desde la necesidad de seguir reforzando material sanitario en el país.
Durante la visita de la delegación del Gobierno de Canarias la consejera de Sanidad ha comprobado la realidad del Hospital General de Kanifing, Faji Kunda; el New-Yumdum Maternity Ward y el Farato New Hospital donde ya hay parte del material cedido por el Servicio Canario de Salud.
Menores no acompañados
El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, mantuvo un encuentro bilateral con la ministra de Género, Infancia y Bienestar Social, Fatou Kinteh, con la que analizaron la situación de los menores extranjeros no acompañados acogidos en Canarias. Gambia es el cuarto país de origen de los niños, niñas y adolescentes que llegan a las islas a través de la Ruta Atlántica.
Concretamente, en la red de acogida del Ejecutivo canario permanecen 652 niños y jóvenes gambianos, de los que la mayor parte siguen sin identificar. Por este motivo, “han acordado abrir líneas de trabajo
Por otro lado, ambos Gobiernos han planteado una estrategia para la prevención de violencia sexual en la infancia ligada al turismo sexual. El Gobierno de Canarias, a través de la viceconsejería de Bienestar Social y de la Dirección General de Relaciones con África, y el Gobierno de la República de Gambia a través de los Ministerios de Infancia, Interior, Defensa e Infancia.