• Último
  • Tendencias
Canarias, con un 28 % más de casos, sigue siendo el territorio español donde más se litiga

Canarias, con un 28 % más de casos, sigue siendo el territorio español donde más se litiga

20/06/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025

El Cabildo de Tenerife y Ecovidrio celebran el éxito de las campañas Horeca y EcoBarrios

03/10/2025
Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

03/10/2025

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Una piscina en el Auditorio de Tenerife para un mensaje ecologista en la ópera «Yerma»

Una piscina en el Auditorio de Tenerife para un mensaje ecologista en la ópera «Yerma»

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias, con un 28 % más de casos, sigue siendo el territorio español donde más se litiga

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
Canarias, con un 28 % más de casos, sigue siendo el territorio español donde más se litiga
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Canarias, cuyos juzgados registraron hasta marzo un 28 % más de asuntos, sigue siendo el territorio español donde más se litiga, con un incremento del 25 % en los procesos pendientes, según los datos difundidos este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGJP).

Los órganos judiciales de la comunidad autónoma de Canarias registraron durante el primer trimestre de 2025 en los cuatro órdenes jurisdiccionales (Civil, Penal, Contencioso-Administrativo y Social) 143.076 asuntos, un 27,8 % más que en mismo periodo del año anterior.

Dejaron en trámite de resolución un acumulado de 271.337 litigios (un 25,4 % más que en el primer trimestre de 2024) y resolvieron 119.246 (un 12 % más que en el invierno de 2024).

Según datos difundidos hoy por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, Canarias volvió a ser en el primer trimestre de 2025 -como ya lo había sido en los cinco años anteriores- el territorio de España donde más se litigó: 63,91 pleitos por cada 1.000 habitantes, 16,64 más que la media nacional (47,07) y 12,95 más que la segunda en el escalafón, la Comunidad de Madrid, que computó 50,99 litigios por cada 1.000 habitantes.

En el ámbito de la jurisdicción civil, las oficinas judiciales de las islas registraron entre enero y marzo de este año 76.966 asuntos (un 50,5 % más que en el invierno del año anterior), resolvieron 55.264 (un 17,9 % más) y dejaron pendientes de resolución a 31 de diciembre un acumulado de 180.046, un 30 % más que al final de marzo de 2024.

En el orden penal, se computaron 51.065 asuntos nuevos (un 4,9 % más que el año anterior), se resolvieron 50.878 (un 4,9 % más) y quedaron en trámite de resolución a final de año 49.647 casos, un 7,4 % más que en el mismo periodo de 2024.

En la jurisdicción contencioso-administrativa se abrieron 6.572 procedimientos (un 60,5 % más que en el primer trimestre de 2024), se resolvieron 4.822 (un 63,8 % más) y quedaron pendientes 18.105 (un 89,4 % más).

En el orden social, los órganos judiciales de Canarias incoaron entre enero y marzo del presente año 8.473 procesos (un 5,7 % más), resolvieron 8.282 (un 1,1 % más que el año anterior) y dejaron en trámite a fin de año 23.539, un 6,5 % más que en el ejercicio previo.

Los datos recabados por los órganos judiciales de las islas apuntan a que en el primer trimestre de este año se dictaron 29.885 sentencias (un 16,27 % más que en el primer trimestre del año anterior), una media de 120,98 por órgano judicial, 67.694 autos (un 15 % más que en 2024), una media de 307,70 por órgano, y 24.660 decretos, 112,09 por órgano judicial.

Se registraron 14.343 ejecuciones de sentencias, se resolvieron 17.555, y quedaron en trámite a final de año 169.155.

Entre enero y marzo del presente año, los órganos judiciales isleños registraron una tasa de pendencia (cociente entre asuntos pendientes al final del periodo y los resueltos en ese periodo, mejor cuanto más baja) de 2,28, la octava más baja de España junto a la del País Vasco. La media nacional fue de 2,36.

La tasa de resolución (cociente entre asuntos resueltos e ingresados en un periodo; mejor cuanto más alta) de Canarias en el primer trimestre de 2025 fue 0,83, seis décimas por debajo de la media nacional (0,89). En el ránking de comunidades, ocupó en el periodo de estudio el último lugar nacional.

En cuanto a la tasa de congestión (cociente donde el numerador está formado por la suma de los asuntos pendientes al inicio del periodo y los registrados en ese periodo, y el denominador son los asuntos resueltos en ese periodo, mejor cuanto más baja), la de Canarias fue 3,28, la sexta más alta del país, 0,08 décimas por debajo de la media nacional (3,36). EFE

Etiquetas: CanariasComunidad autónomaConsejo General del Poder JudicialLas Palmas de Gran Canariaórganos judiciales
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Autónomos Asturias Ayuntamiento de La Laguna Asocelpa Afiliación Seguridad Social archipiélago A pie de vida Anuario Estadístico Alpidio Armas Agaete Ayuntamiento acceso a la vivienda Alumnado Aedes albopictus 2 accidente de tráfico atención al paciente crítico Aedes Asamblea Herreña Astrid Pérez

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.