• Último
  • Tendencias
Canarias es la región donde más aumentan las personas atendidas por el servicio de dependencia y donde más baja la espera

Canarias es la región donde más aumentan las personas atendidas por el servicio de dependencia y donde más baja la espera

18/10/2025
Monzón participa en la apertura del XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría

Monzón participa en la apertura del XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría

18/10/2025
Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa, con un tercio de su población en exclusión social

Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa, con un tercio de su población en exclusión social

18/10/2025
Captura-de-pantalla-

Tegueste conmemora la Fiesta Nacional con una jornada de homenaje y acercamiento a las Fuerzas Armadas

18/10/2025
El Hierro acoge este fin de semana ‘Cultiv-arte Frontera’, un encuentro que une arte contemporáneo y mundo rural

El Hierro acoge este fin de semana ‘Cultiv-arte Frontera’, un encuentro que une arte contemporáneo y mundo rural

18/10/2025
El SCS publica nuevas guías para práctica enfermera en el marco de la indicación y uso seguro de medicamentos

El SCS publica nuevas guías para práctica enfermera en el marco de la indicación y uso seguro de medicamentos

18/10/2025
Canarias, la comunidad que más ha incrementado las personas beneficiarias con prestación en dependencia

Canarias, la comunidad que más ha incrementado las personas beneficiarias con prestación en dependencia

18/10/2025
JORNADAS URBANISMO 001

El Cabildo de Tenerife impulsa la formación municipal con el Curso de Actualización en Derecho Urbanístico de Canarias

18/10/2025
La Comisión Mixta para la reconstrucción de La Palma cierra un pacto para activar las ayudas estatales en noviembre

La Comisión Mixta para la reconstrucción de La Palma cierra un pacto para activar las ayudas estatales en noviembre

18/10/2025
Canarias se consolida como foro de intercambio científico-técnico para el futuro de la viticultura heroica

Canarias se consolida como foro de intercambio científico-técnico para el futuro de la viticultura heroica

18/10/2025
Sanidad informa del inicio de la rehabilitación del Centro de Salud del Golfo, en Frontera

Sanidad informa del inicio de la rehabilitación del Centro de Salud del Golfo, en Frontera

18/10/2025
El Gobierno entregará los premios del Certamen Juventud Canaria 2025 en el Salón del Cómic de Tenerife

El Gobierno entregará los premios del Certamen Juventud Canaria 2025 en el Salón del Cómic de Tenerife

18/10/2025
Benito Cabrera crea un «abrazo emocional» con ‘Islópolis’ para dibujar murallas emocionales

Benito Cabrera crea un «abrazo emocional» con ‘Islópolis’ para dibujar murallas emocionales

18/10/2025
sábado, 18 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias es la región donde más aumentan las personas atendidas por el servicio de dependencia y donde más baja la espera

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias, Gran Canaria, Social
A A
Canarias es la región donde más aumentan las personas atendidas por el servicio de dependencia y donde más baja la espera
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Canarias se ha convertido este año en la comunidad autónoma donde más ha aumentado el número de personas beneficiarias del sistema público de dependencia, un 18 %, y también en la región que más ha recortado el tiempo medio para recibir una prestación, con 83 días menos.

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha publicado este viernes los resultados de su observatorio sobre los servicios de dependencia en España, un informe en el que tradicionalmente Canarias ha ocupado el último lugar, o uno de los últimos, en nivel de desarrollo de este tipo de prestaciones.

La foto fija del informe sigue retratando a Canarias en mal lugar en varios indicadores: es la cuarta comunidad con más lista de espera en cifras absolutas, 25.755 personas, solo por detrás de Cataluña (81.894), Andalucía (51.547) y la Comunidad Valenciana (29.747)

Además, permanece como la tercera comunidad donde más hay que esperar para recibir la atención (478 días, 129 más que la media), solo por detrás de Murcia (563 días) y Andalucía (559 días).

Cuatro veces más de espera que en Castilla y León

Es decir, en las islas, quien solicita una prestación por dependencia tiene que aguardar unas cuatro veces más para obtenerla que si viviera en una de las dos comunidades donde mejor funciona este servicio: Castilla y León, con 113 días, y País Vasco, con 130.

Además, el archipiélago sigue liderando el ‘limbo de la dependencia’, como se denomina en el sector a la situación que sufren aquellos demandantes de una prestación que ya tienen reconocido el derecho a recibirla, pero que aún no la disfrutan. En las islas son casi uno de cada tres, el 31,3 %; en total, 20.127 pesonas.

Y por último, las islas ocupan el cuarto lugar en fallecimientos a la espera de recibir una prestación: en los nueve primeros meses del año, murieron en Canarias 1.904 demandantes en esa tesitura, cifra que solo superan tres comunidades con el doble o triple de población, como son Cataluña, con 6.851 fallecidos; Andalucía, con 5.292; y la Comunidad Valenciana, con 2.290.

Como balance de los aspectos negativos, el observatorio también cita que Canarias es la segunda comunidad que menos invierte en dependencia del país, con 1.339 euros por persona potencialmente dependiente, la mitad de lo que destinan las dos comunidades que más esfuerzo hacen: el País Vasco (2.835 euros) y Extremadura (2.779).

Sin embargo, el informe también resalta varias mejoras relevantes que Canarias ha conseguido en el último año.

La lista de espera cae en casi 6.000 personas

En 2025, es la comunidad donde más ha crecido el número de personas con derecho a prestación, un 22,6 %, tasa que cuadruplica la media de España, donde el aumento es del 5,5 %; y la tercera donde más se ha reducido la lista de espera, con un -18,7 % (5.917 personas menos), cuando en el resto del país ha repuntado un 5,1 %.

Las islas también figuran con la región donde más han aumentando las personas atendidas, con un 18,5 % más, el triple de lo que se ha avanzado en el promedio del país (+5,4 %). Le siguen Galicia, Murcia y Madrid, con alzas del 15,7 %, 7,0 y 6,8 %, respectivamente.

Y en el recorte de los días de espera acumulados, los 83 días que Canarias resta a la demora media superan la mejora conseguida por Andalucía (43 días), Galicia y Aragón (37, ambas) o Baleares (25).

En un comunicado, la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias resalta este último apartado, las mejoras que reconoce el observatorio, que se toma como «un espaldarazo» a su defensa de «la importancia de la aplicación del decreto que unifica los procedimientos de valoración y programas individuales de atención».

«Aunque aún queda mucho por avanzar, este informe refleja con claridad la mejoría y la necesidad de que el Estado aumente la financiación del sistema para que, al mismo tiempo, se refleje en la atención a las personas y familias de personas dependientes», asegura la consejera del área, Candelaria Delgado (CC).

Respecto a los datos de gasto, Delgado aduce que la posición que ocupa Canarias, como la segunda comunidad que menos invierte por persona, tiene que ver también con el hecho de que el informe no recoge el esfuerzo presupuestario que hacen en este campo los cabildos, institución local que no existe en el resto de España.

«En los datos nacionales, el informe especifica que el 56 % de las personas atendidas en sus domicilios no cuentan con el servicio de teleasistencia. En el caso de Canarias, el servicio que ha empezado a implementarse, el de teleasistencia avanzada, alcanzará a 20.000 personas, lo que dará un giro importante a la situación actual», añade la Consejería de Bienestar Social. EFE

Etiquetas: Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios SocialesCanariasComunidad autónomaDependenciaSistema público
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Benito Cabrera Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Baja Intensidad de Empleo Astrid Pérez Área de Salud de El Hierro Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales aparcamientos Ángel Víctor Torres Alejandro Carrasco Hidalgo Ayuntamiento Administración Ayuntamiento de Arona arte Frontera Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales autovía autenticación Bienestar de la ciudadanía accesos artrópodos Adasat Goya

Sucesos

Canarias

Una mujer en estado grave tras sufrir un accidente con el patinete en la que circulaba en Tenerife

17/10/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro
Canarias

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
Canarias

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
Canarias

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.