• Último
  • Tendencias
Canarias exige al Estado prioridad en el reparto de los 3.000 millones extra para migración que activará Bruselas

Canarias exige al Estado prioridad en el reparto de los 3.000 millones extra para migración que activará Bruselas

15/05/2025
El reparto de menores migrantes entre autonomías arranca esta semana con el PP en contra

El reparto de menores migrantes entre autonomías arranca esta semana con el PP en contra

24/08/2025
Estabilizado el conato de El Hierro, que se declaró en el mismo punto que el fuego de 2006

Estabilizado el conato de El Hierro, que se declaró en el mismo punto que el fuego de 2006

24/08/2025

El SUC asiste a un herido tras el vuelco de un vehículo en El Hierro

23/08/2025
Gran Canaria acoge el rodaje de ‘Antes del amor’, un romance intimista sobre el matrimonio

Gran Canaria acoge el rodaje de ‘Antes del amor’, un romance intimista sobre el matrimonio

23/08/2025
Luis García espera que su equipo tenga «personalidad» y sea «fiable» fuera de casa

Luis García espera que su equipo tenga «personalidad» y sea «fiable» fuera de casa

23/08/2025

El SUC asiste a un kitesurfista que resultó herido en Tenerife

23/08/2025

Asistidas cuatro personas en dos accidentes en Tenerife

23/08/2025

Motorista herido grave tras sufrir una caída en Tenerife

23/08/2025
1

El Cabildo destina más de 400.000 euros para la restauración de la casa de Juan Bethencourt Alfonso

23/08/2025

Una persona resulta herida tras caer a la vía parte de un conducto de extracción de un local en Tenerife

23/08/2025
1

AVIBO denuncia la desproporción de las medidas adoptadas frente a la filoxera en Tenerife y reclama rigor científico en la gestión de la crisis

23/08/2025

El helicóptero del GES rescata a un hombre accidentado en una zona de difícil acceso en Gran Canaria

23/08/2025
domingo, 24 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias exige al Estado prioridad en el reparto de los 3.000 millones extra para migración que activará Bruselas

Por Redacción
hace 3 meses
en Portada
A A
Canarias exige al Estado prioridad en el reparto de los 3.000 millones extra para migración que activará Bruselas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

 

El comisario Brunner anuncia un fondo adicional para atender las necesidades de los territorios que, como el archipiélago, afrontan en primera línea la presión migratoria
El viceconsejero Caraballo solicita la regionalización de estos recursos y reclama a Madrid que escuche al Gobierno autonómico ante de remitir su propuesta a la Comisión Europea

Canarias reclama al Estado prioridad en el reparto del fondo extraordinario de migración que prepara la Comisión Europea. Así lo exigió este miércoles el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, tras la reunión en que el comisario de Interior y Migración, Magnus Brunner, confirmó la activación antes de final de año de 3.000 millones de euros adicionales para ayudar a los territorios que, como el archipiélago, afrontan en primera línea la presión migratoria.

El máximo responsable de la política migratoria de la Comisión Europea transmitió al representante del Gobierno de Canarias su intención de que esta ficha financiera, a repartir en los próximos cinco años, se vuelque en dotar de más recursos a las regiones frontera, pero advirtió que son los Estados miembros quienes deben solicitar estos fondos económicos y distribuirlos.

Por esa razón, Caraballo adelantó que en los próximos días remitirá una carta al Estado solicitando que escuche y atienda las demandas de Canarias antes de remitir a Bruselas su posición oficial sobre el reparto de esta bolsa extraordinaria de 3.000 millones de euros. “España recibirá una parte importante de esos recursos y entendemos que debe cumplir con sus obligaciones con Canarias, para que no tengamos que asumir casi en solitario los gastos derivados de la atención a las personas migrantes”, declaró.

El viceconsejero del Gabinete del Presidente espera que “en esta ocasión el Gobierno de España actué con responsabilidad y convoque a Canarias, la comunidad autónoma más afectada por la presión migratoria del país, antes de remitir su posición a la UE”. Recordó que “no es la primera vez” que el Gobierno español actúa “de espaldas a Canarias» en política migratoria, en referencia al informe que mandó a Bruselas a finales del año pasado con sus propuestas de implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo sin consultar al archipiélago ni a otros territorios frontera sur como Ceuta y Melilla.

Ante esta situación, Caraballo volvió a transmitir al comisario la necesidad de que la distribución de los fondos europeos para migración se lleve a cabo atendiendo a las demandas directas de los territorios más afectados. “Insistimos en la necesidad de que las regiones cuenten con un papel cada vez más relevante en las políticas migratorias definidas por los Estados y la Comisión Europea”, dijo. En su opinión, “no es lógico que los Estados, en nuestro caso España, no consulte a Canarias sobre la implementación del Pacto de Migración pese a que somos nosotros quienes debemos ofrecer a los migrantes asistencia sanitaria, educativa y una prestación social en el caso de los menores».

El representante del Gobierno de Canarias estuvo acompañado en este encuentro con el comisario Brunner por la directora general de Asuntos Europeos, Celia Alberto. También participaron en la reunión el presidente de la Taske Force de Migración de la Conferencia de Regiones Marítimas y Periféricas (CRPM), el sueco Thomas Reinag, y el gobernador de la región de Calabria (Italia), Roberto Occhiuto, como titular de otro de los territorios europeos que afrontan en primera línea la llegada de migrantes, en este caso en la Ruta Mediterránea.

El fondo extraordinario para migración de 3.000 millones de euros fue anunciado la semana pasada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Según explicó, su objetivo es ayudar a los Estados miembros a implementar «lo antes posible» el Pacto de Migración y Asilo de la UE. «Ahora lo importante es implementar el pacto, convertirlo en realidad. Esto requiere inversión y mucho trabajo duro», dijo Von der Leyen en un acto público. Tras señalar que las llegadas de migrantes ilegales han disminuido un 30 % este año, la titular del Ejecutivo europeo incidió en que para superar «los desafíos de la migración» los socios comunitarios deben seguir trabajando «codo con codo, respetando plenamente nuestra legislación acordada conjuntamente».

Menores y Frontex

La reunión con Brunner sirvió también para analizar la situación de los casi 5.600 menores migrantes no acompañados que Canarias acoge en solitario, un asunto de “máxima preocupación” que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ya puso sobre la mesa en el encuentro que mantuvo hace unos meses con el comisario de Interior y Migración en Bruselas.

Desde entonces y tras viajar a Madrid para intercambiar posiciones con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el miembro del equipo de Ursula Von der Leyen ha garantizado al viceconsejero del Gabinete del Presidente que está manteniendo una «colaboración estrecha con todas las partes afectadas». Magnus Brunner insistió en que el Ejecutivo europeo puede proporcionar fondos extraordinarios para mejorar la asistencia a los menores, “pero son los Estados miembros los que lo deben solicitar cosa que el Gobierno español tardó en hacer”, explicó Caraballo.

Lo mismo ocurre con el despliegue de Frontex para evitar la pérdida de vidas en la peligrosa Ruta Atlántica de migración. El comisario explicó a Caraballo que en estos momentos hay 66 profesionales de Frontex trabajando en España pero «podrían ser más si el Gobierno español lo pide», algo que el Gobierno canario ha solicitado a Madrid en muchas ocasiones sin éxito.

La reunión de la Taske Force de Migración del CRPM forma parte de la estrategia emprendida por el presidente de Canarias para situar la Ruta Canaria en el foco de la política migratoria de la Unión Europea al ser la más activa y una de las más mortíferas del mundo.

Etiquetas: CanariasComisión Europeafondo extraordinariomigraciónpresión migratoria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

menores migrantes El Hierro Alpidio Armas Cabildo de El Hierro El Pinar incidente Valverde vía Canarias Melilla Comunidades Autónomas 103 servicios de emergencia Ceuta Medio Ambiente

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a un herido tras el vuelco de un vehículo en El Hierro

23/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un kitesurfista que resultó herido en Tenerife

23/08/2025
Sucesos

Asistidas cuatro personas en dos accidentes en Tenerife

23/08/2025
Sucesos

Motorista herido grave tras sufrir una caída en Tenerife

23/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.