• Último
  • Tendencias
Canarias se convierte en la segunda comunidad con mayor privatización sanitaria, tras Madrid

Canarias se convierte en la segunda comunidad con mayor privatización sanitaria, tras Madrid

09/10/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
miércoles, 26 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias se convierte en la segunda comunidad con mayor privatización sanitaria, tras Madrid

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias, Sanidad
A A
Canarias se convierte en la segunda comunidad con mayor privatización sanitaria, tras Madrid
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- Madrid vuelve a repetir como la comunidad autónoma con más privatización sanitaria, por delante de Canarias, que por primera vez ocupa el segundo puesto, seguidas de Baleares y Cataluña, mientras que Andalucía, Comunidad Valenciana y Extremadura han tenido un aumento significativo en el proceso privatizador.

Así consta en el undécimo informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) sobre la privatización sanitaria en las comunidades autónomas, en el que se analizan datos que en su mayoría son de 2024, aunque también hay de 2023.

El informe estudia variables como los porcentajes de población total que estando cubierta por las mutualidades elige la atención sanitaria por seguros privados, el de camas hospitalarias privadas o de consultas con profesionales privados, así como el gasto sanitario per cápita en seguros privados, el de bolsillo o el de la concertación con centros privados.

Un año más, la FADSP ha insistido en que por parte de las comunidades autónomas hay una «falta de transparencia» porque no les facilitan los datos suficientes para analizar la situación a nivel nacional de la privatización en la Sanidad.

El informe indica que se ha obtenido un grado de privatización general de 21,3 puntos sobre un máximo de 34, un leve descenso en comparación con hace un año, que era de 21,58 puntos.

Las comunidades autónomas se han clasificado dentro del informe según su velocidad de privatización, que puede ser mayor, intermedia y menor.

En este sentido, destacan que tres de las cuatro primeras con más privatización en 2024 ya estaban en 2014 en este grupo y la única comunidad que ha liderado la lista año tras año ha sido Madrid.

En la parte alta de velocidad de privatización está -aparte de Madrid- Canarias, que se ha colocado en el segundo puesto tras estar en el pasado informe en el octavo; Baleares que ha bajado al tercer puesto y Cataluña, al cuarto.

Comunidad Valenciana, Aragón, Andalucía, Extremadura, Galicia, La Rioja, Castilla y León, Murcia y el País Vasco se encuentran en la franja intermedia de privatización, mientas que las que menos privatización tienen son Castilla-La Mancha, Navarra, Asturias y Cantabria.

Una de las comunidades que más ha llamado la atención en cuanto a evolución ha sido Extremadura, que en informes anteriores tenía los menores grados de privatización y en los últimos tres años se han acelerado sus puestos. Aunque también preocupa Andalucía, que desde 2019 -según el informe- ha experimentado un crecimiento de más del 32 %.

También destaca el comportamiento de la Comunidad Valenciana, que se está acercando a la primera franja de mayor privatización con ya un quinto puesto.

El informe además concreta lo que destinó cada español en seguros privados en 2024. Los ciudadanos de Madrid con 376 euros son los que más dinero emplearon en asistencia privada, seguidos de los de Baleares con 332; Cataluña con 313 y Aragón con 205, mientras que los que menos fueron Murcia (113 euros), Navarra (118) y Cantabria (119).

En cuanto a los denominados gastos de «bolsillo» -aquellos que no cubre la sanidad pública-, los aragoneses con 659 euros; los gallegos (640), los cántabros (604) y los extremeños (573) son los que más gastaron. Por el contrario, los canarios, murcianos y los baleares, con 366, 386 y 422 euros respectivamente, son los que menos desembolsaron en este aspecto.

Castilla y León (6,4 %) lidera la lista del porcentaje de población que estando cubierta por mutuas elige la atención sanitaria por seguros privados, seguida de Aragón (4,8 %) y Andalucía (4,6 %). En el otro extremo, están País Vasco (1,5 %), Castilla-La Mancha (2,1) y Navarra (2,5 %).

Sobre el porcentaje del gasto sanitario dedicado a concertación con centros privados, Cataluña sigue liderando la lista con un 21,7 %, seguida de Madrid con un 11,8 %. Por el contrario, Cantabria (2,9 %) y Comunidad Valenciana (3,4 %) las que menos dedican a este asunto.

También se analiza el porcentaje de camas hospitalarias en centros privados. Navarra encabeza esta lista con un 29,61 %, después de Canarias (27,41 %) y Baleares (27,28 %), mientras que Extremadura (4,82 %), Cantabria (5,3 %) y Castilla La-Mancha con un 6,04 % tienen el menor porcentaje.

Por último, el informe también añade el porcentaje de personas que han acudido al médico general privado en el último año. Por comunidades, encabezaron la tabla Baleares (47,76 %), Navarra (40,91 %) y Madrid (40,05 %), que cierran Castilla y León (33,6 %), Asturias (33,8 %) y Navarra (34 %). EFE

Etiquetas: BalearesCanariasComunidad autónomaMadridPrivatización Sanitaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.