La consejera de Bienestar Social reitera que este Gobierno es transparente porque está ‘centrado en la atención a las personas, no en hacer marketing como el PSOE’
“Resulta casi insultante escucharlos hablar de fracaso en políticas sociales cuando ustedes fueron los artífices del mayor fraude silencioso en la historia reciente del sistema de dependencia en Canarias. Los 8.000 expedientes sin grabar son suyos, no son míos. Solicitudes en un cajón, para maquillar los datos y fingir que el sistema funcionaba y que las listas de espera no existían. ¿Por qué baja el nivel acordado? Porque crecen las listas de espera si nosotros grabamos todos esos expedientes. Y usted lo sabe.”, aseguró en el Pleno del Parlamento de Canarias la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado.
Delgado respondía así a las acusaciones infundadas de la oposición y dejaba bien claro que el trabajo está centrado “en la transparencia y centrado en la atención a las personas, no en hacer marketing como el PSOE”, afirmó. “Pero ustedes prefieren mentir con los datos que traen a este Parlamento. No hicieron ni una sola revisión de grado, ni una revisión de PIA porque esos números no cuentan en los datos del IMSERSO. Me está usted hablando de que reducimos la inversión en Dependencia. ¿Por qué no exigen a su Gobierno en Madrid que trate a los canarios como trata a las comunidades afines? Pero para reclamar que abonen a las Islas el 50% del coste de la dependencia que se recoge en la ley, una medida que sí aplican a varias autonomías, no levantan la voz”, reprochó.
“Exíjale al Estado que cambie la Ley de la Seguridad Social para hacer los complementos de las pensiones no contributivas, estamos redactando los reglamentos con los ayuntamientos porque va ahí el seguimiento de inserción a las familias”, pidió.
“Y también mienten porque no hay ningún lactante en adopción en ningún centro. Tenemos familias adoptantes y lo que no tenemos son familias de acogida porque ustedes desmantelaron deliberadamente el sistema y nos dejaron el banco a cero. Niños en acogida que necesitan familias de tránsito mientras se realiza el trabajo con sus propias familias para que puedan volver a estar con ellas”, acusó la consejera.
Candelaria Delgado, de acuerdo con lo solicitado en la interpelación socialista, hizo un repaso de todas las áreas de su departamento y aseguró que en estos dos años se han puesto las bases para un profundo cambio estructural para las políticas sociales de Canarias. “Seguiremos reduciendo plazos en dependencia, consolidando los avances en discapacidad, exigiendo justicia financiera al Estado, y reforzando todos los programas de igualdad, mayores, juventud y lucha contra la pobreza. Las políticas sociales no son un lujo. Son justicia. Para conseguir nuestros objetivos es imprescindible la colaboración institucional”, resumió.