Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Coalición Canaria (CC) ha acogido este sábado con ilusión la «potente posibilidad» de forjar una confluencia canaria de cara a los próximas comicios generales, como pretende Municipalistas Primero Canarias, a cuyo primer congreso ha acudido su líder, Fernando Clavijo, y miembros de ASG, AHI, PP, PSOE y UxGC.
La clausura del primer cónclave de esta formación «municipalista, progresista y nacionalista» de nueva creación, que ha elegido al alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, como presidente y cabeza visible de su comisión ejecutiva, conformada por 75 personas, han acudido también el presidente de la CCE, Pedro Ortega, y representantes de distintos colegios profesionales, sindicatos y movimientos vecinales, además del líder de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez.
Ha sido él quien, a su término, ha manifestado la «ilusión» con la que CC acoge la Mesa de Unidad Nacionalista que Primero Canarias constituirá «olvidando rencillas de hace veinte años», al considerar que «todos los partidos de obediencia canaria, incluso sus excompañeros» de Nueva Canarias, «son necesarios para defender esta tierra», como ha proclamado el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, uno de los escindidos del partido de Román Rodríguez y promotor de la nueva formación.
Pablo Rodríguez ha celebrado que Primero Canarias apueste por el espíritu de unidad que CC plantea desde 1993 y ha estimado que ahora «la posibilidad de confluir es tan potente que merece la pena» andar este camino, prioritariamente con vistas a los comicios generales, cuando se convoquen, pero también de cara «al resto de ámbitos, instituciones y candidaturas».
Unas palabras que el secretario general de su partido, Fernando Clavijo, ha respaldado luego en su cuenta de «X», donde se ha mostrado convencido de que «la vuelta a la unidad del nacionalismo canario está hoy más cerca que nunca».
Como miembro de la ejecutiva de Primero Canarias, en la que no figura entre sus cabezas visibles, que recaen, tras la Presidencia de Hernández, en las Vicepresidencias de Valeria Guerra, Vanesa Martín y Juan Antonio Peña, Teodoro Sosa ha reivindicado el modelo del PNV, «donde el lehendakari manda en lo institucional y el presidente del partido en lo orgánico, que tiene que trabajarse pueblo a pueblo».
Interrumpido por los aplausos de un público entregado a sus proclamas, Sosa ha abogado por que el entendimiento que Óscar Hernández ha conseguido forjar en torno a Primero Canaria también llegue a la capital grancanaria, «a la que le falta un meneo», según ha afirmado, al tiempo que ha recalcado que «un nacionalismo dividido» propicia «la debilidad de Canarias» y uno unido la posibilidad de que se escuche a esta región en el Estado y en Europa.
«Hoy comienza la historia de la unidad nacionalista canaria. Hemos movilizado a Gran Canaria unos hombres y mujeres que han salido de su zona de confort y no nos hemos equivocado, hoy nos sentimos queridos y entendidos, y tampoco nos hemos derechizado, tenemos la justicia social por bandera y no vamos a cambiar», ha aseverado.
Tras ser elegido de forma unánime por los 300 compromisarios asistentes al congreso constituyente del partido, el primer presidente de Municipalistas Primero Canarias, Óscar Hernández, ha contado que su papel de mediador comenzó a ejercerlo en su casa, para poner de acuerdo a sus once hermanos, al tiempo que ha subrayado las posibilidades de expansión de este nuevo proyecto político cuya «humanidad» ha destacado.
«No estoy aquí por ambición personal, sino convencido de hacer lo que toca, lo mejor para Canarias. No aparecemos de la nada y no prometemos sin saber el alcance de cumplir. Creemos que el municipalismo es la fuerza transformadora de una Canarias más fuerte, justa y solidaria», ha apostillado Hernández, convencido de que «la fragmentación nacionalista diluye a este espacio político y debilita» al archipiélago.
Además de apostar por que las discrepancias queden para el debate interno, ha recalcado que la unidad no significa uniformidad, sino respeto a la diversidad, y ha pedido a sus correligionarios que «no dejen que les dividan desde fuera porque la fuerza de Canarias está en su gente».
«Unidos somos imparables», ha asegurado Hernández al cerrar su intervención. EFE