• Último
  • Tendencias
Centros educativos canarios se suman este martes al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Centros educativos canarios se suman este martes al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10/02/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
domingo, 9 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centros educativos canarios se suman este martes al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Por Redacción
hace 9 meses
en Canarias, Educación
A A
Centros educativos canarios se suman este martes al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Consejería de Educación ha diseñado un documento con recursos educativos en línea para visibilizar el papel de las mujeres en las profesiones científicas

Un amplio calendario de actividades se extenderá a lo largo de la semana por todo el archipiélago para conmemorar esta efeméride

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra este martes, distintos centros educativos de Canarias, con el apoyo de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, han programado un amplio calendario de acciones con el que visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y fomentar vocaciones científicas entre el alumnado del archipiélago, que se extenderá a lo largo de toda la semana. 

Para facilitar el desarrollo de estas iniciativas, el departamento que dirige Poli Suárez, a través del área STEAM para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad, adscrito a la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, que coordina David Pablos, ha distribuido entre los centros un documento con múltiples recursos en línea.

Además, este servicio ha puesto en marcha dos concursos educativos: uno de dibujo sobre mujeres científicas, dirigido a alumnado de Educación Primaria, y otro de carteles digitales centrados en mujeres galardonadas con el Premio Nobel, orientado a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

A lo largo del presente curso, también desde la misma área se desarrollan distintos proyectos que permitirán reforzar los objetivos de la efeméride, como el titulado Mujeres Científicas Canarias, en el que participa una treintena de centros de las islas; Astronomía, Mujer y Poesía, que ya cuenta con trece centros inscritos; iDescubre: el camino de la Investigación a la Innovación que, con una veintena de centros participantes, permitirá destaca el legado de célebre bioquímica Margarita Salas o Apañadas de Ciencias: experimenta y diviértete, en el que estarán presentes más de cuarenta centros canarios, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional.

Actividad en los centros

Además de las propuestas impulsadas desde la Consejería, y como parte de los actos que se celebran en todo el archipiélago para celebrar esta efeméride, distintos centros educativos de las islas han diseñado otras acciones con el objetivo de reforzar la visibilidad de esta conmemoración.

Por ejemplo, en Gran Canaria, el Instituto de Educación Secundaria (IES) Siete Palmas, dentro de su primera Semana de la Ciencia, organiza hasta el próximo viernes distintas actividades relacionadas con el papel de la mujer en las profesiones científicas, con talleres y exposiciones sobre mujeres informáticas y figuras históricas como Maria Sibylla Merian o el juego Mentes brillantes: El juego de las mujeres científicas.

El IES Los Tarahales, por su parte, celebra este martes distintas actividades, como la creación de un video con grabaciones de mujeres cercanas vinculadas a profesiones científicas, la difusión de bandas sonoras de películas y series de ciencia durante los cambios de clase, y un programa especial de Radio Tarahal protagonizado por alumnas de ciencias y tecnología, con la colaboración de profesoras del centro.

Sin salir de esta isla, alumnado del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Teobaldo Power se encargará de investigar a una mujer destacada en el ámbito científico, mientras que el IES Mesa y López ha organizado un concurso tipo Trivial y un video sobre científicas actuales. El CEIP Giner de los Ríos llevará a cabo charlas y talleres con mujeres científicas, creará un museo dedicado a estas figuras y grabará un pódcast. Por su parte, el Centro Integrado de Formación Profesional Tony Gallardo elaborará una serie de infografías sobre mujeres científicas.

En Tenerife, el IES Los Cristianos, en Arona, celebra su particular Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un completo programa de actividades, que incluye murales, infografías, vídeos, charlas, así como un programa de radio protagonizado por el alumnado. El CEIP Punta Brava, en Puerto de la Cruz, continúa su tradición de actos dedicados a visibilizar a mujeres científicas y fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas.

En La Palma, el Centro de Educación Obligatoria (CEO) Barlovento ha preparado una exposición de biografías de mujeres científicas, con el objetivo de inspirar al alumnado y en el CEIP Valles de Ortega, en el municipio majorero de Fuerteventura, se trabajará un pódcast sobre mujeres científicas.

Todas estas iniciativas suponen una muestra representativa de la implicación de los centros canarios en la conmemoración de este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una celebración que se extiende a todo el archipiélago y que supone un apoyo al trabajo que se realiza desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes para promover la igualdad en el ámbito científico y tecnológico.

 

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.