Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Cincuenta adolescentes de Senegal, Mali y Guinea mayores de 16 años que llegaron a Canarias en pateras y cayucos se convertirán este miércoles en los primeros menores que acoge el Estado en su sistema de protección internacional en cumplimiento de las medidas dictadas por el Tribunal Supremo.
Según han informado a EFE fuentes de la Dirección General de Protección de la Infancia del Gobierno canario, la mayoría (35) procede de centros de acogida para menores migrantes de Gran Canaria y el resto (15) estaba bajo tutela autonómica en Tenerife.
Estos primeros 50 muchachos han sido seleccionados por la Administración del Estado en atención a sus perfiles personales y al estado o viabilidad de su solicitud de asilo o refugio, y a ellos se unirán esta misma semana otros 50.
Se trata de menores rescatados en las costas de Canarias en 2023, 2024 y 2025 y que solicitaron acogerse a la protección de España por diferentes cuestiones personales o relativas a la situación de su país de origen (en el caso de los malienses, por ejemplo, hay una recomendación genérica a su favor del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR).
Los chicos pasarán sus primeros días en la red de protección nacional de España en el centro Canarias 50 de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, al que está previsto que lleguen a lo largo del día en diferentes transportes, ya que no todos estaban tutelados hasta ahora en los mismos centros de la comunidad autónoma.
El Gobierno de Canarias ha exigido que se cumpla el acuerdo de utilizar solo como centro de tránsito ese antiguo cuartel reconvertido en recurso de acogida, de modo que los menores sean transferidos en el plazo de quince días a plazas habilitadas en la península. EFE