• Último
  • Tendencias
Clavijo alza la voz de las RUP en contra de la propuesta de la Comisión Europea de Marco Financiero 2028-2034

Clavijo alza la voz de las RUP en contra de la propuesta de la Comisión Europea de Marco Financiero 2028-2034

05/11/2025
Canarias plantea en Doha un gran pacto entre regiones insulares para abordar los retos sociales

Canarias plantea en Doha un gran pacto entre regiones insulares para abordar los retos sociales

05/11/2025
La Dirección General de Salud Pública eleva a catorce los casos confirmados en el brote de sarampión en La Palma

La Dirección General de Salud Pública eleva a catorce los casos confirmados en el brote de sarampión en La Palma

05/11/2025
Actualizan la guía que facilita la integración de personas migrantes en Gran Canaria

Actualizan la guía que facilita la integración de personas migrantes en Gran Canaria

05/11/2025
Turismo de Canarias impulsa la regeneración del destino junto con los principales operadores internacionales

Turismo de Canarias impulsa la regeneración del destino junto con los principales operadores internacionales

05/11/2025
Hemodonación y Hemoterapia activa hoy una campaña de donación de sangre en Santa Úrsula

Hemodonación y Hemoterapia activa hoy una campaña de donación de sangre en Santa Úrsula

05/11/2025
Canarias implantará de forma progresiva desde 2026 la gratuidad de los libros de texto

Canarias implantará de forma progresiva desde 2026 la gratuidad de los libros de texto

05/11/2025
Las concejalas Carla Campoamor y Betsaida González, junto al gerente del IMD, en las canchas de Las Torres

El Ayuntamiento renueva las canchas de baloncesto de Las Torres tras una inversión de 65.000 euros

05/11/2025
_SAN7114

La Laguna acogerá la primera edición del Congreso Nacional sobre Servicios Sociales e Inclusión

05/11/2025
Primero Canarias descarta responder al PSOE con una moción de censura en Las Palmas de Gran Canaria, pero no olvida

Primero Canarias descarta responder al PSOE con una moción de censura en Las Palmas de Gran Canaria, pero no olvida

05/11/2025
Educación registra para 2026 el mayor presupuesto de su historia e implanta la gratuidad de los libros de texto

Educación registra para 2026 el mayor presupuesto de su historia e implanta la gratuidad de los libros de texto

05/11/2025
Un momento durante la jornada

Astrid Pérez “Estos 40 años Europa no se ha construido solo con tratados, sino con voluntad, valores y visión de futuro”

05/11/2025
Parques y Jardines realiza una actuación integral en Barrio Atlántico

Parques y Jardines realiza una actuación integral en Barrio Atlántico

05/11/2025
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clavijo alza la voz de las RUP en contra de la propuesta de la Comisión Europea de Marco Financiero 2028-2034

Por Redacción
hace 2 horas
en Canarias, Política, Portada, Sector Primario, Social, Turismo
A A
Clavijo alza la voz de las RUP en contra de la propuesta de la Comisión Europea de Marco Financiero 2028-2034
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El presidente de Canarias ejerce de representante de los nueve territorios ultraperiféricos en el primer gran acto de movilización para “reubicar a las regiones en el centro de la agenda política europea”

Representantes de los Estados, eurodiputados y dirigentes de organizaciones del sector primario respaldan el frente común RUP en defensa de la continuidad de los fondos específicos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ejercerá este jueves de portavoz de todas las regiones ultraperiféricas (RUP) en el primer acto de protesta contra la propuesta de Marco Financiero Plurianual lanzada por la Comisión Europea. El encuentro dará el pistoletazo de salida a la ofensiva para “poner de nuevo a las regiones ultraperiféricas en el centro de la agenda política europea”.

Esta primera macro jornada en defensa del estatus RUP ha sido organizada por Eurodom, una asociación fundada en 1989 para representar los intereses de los territorios franceses de ultramar ante las instituciones europeas. Reunirá en Bruselas a más de cien representantes institucionales y empresariales con el objetivo de “expresar una voz clara y decidida en favor de las regiones ultraperiféricas”, según indica el programa.

El objetivo es denunciar y revertir la desaparición en el texto inicial de la Comisión Europea de los fondo específicos que históricamente han permitido a los nueve territorios más alejados de la UE superar sus limitaciones estructurales. En particular, las RUP darán la batalla junto a sus tres Estados para que el próximo presupuesto europeo mantenga el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei), el Fondo Europeo de Desarrollo (Feder-RUP), el Fondo Social Europeo (FSE-Rup) y las ayudas para compensar los costes adicionales en la pesca.

Estas bolsas de recursos específicos para las RUP se han respetado hasta ahora en todos los presupuestos de la UE, pero desaparecen en la propuesta de Marco Financiero 2028-2034. El texto de la Comisión Europea deja en manos de cada Estado el reparto de los fondos en su territorio, un giro que para las regiones ultraperiféricas supone el incumplimiento del artículo 349 del Tratado europeo, además de contradecir la política de cohesión territorial seña de identidad de la UE.

El acto de este jueves servirá para alzar la voz en Bruselas ante el impacto negativo que la reforma propuesta por el equipo de Ursula Von der Leyen tendría en los sectores productivos, en la cohesión social y en la soberanía alimentaria de las nueve regiones ultraperiféricas. En el caso del archipiélago, Canarias recibe más de 4.600 millones de euros como región ultraperiférica en el actual marco financiero en vigor (2021–2027): 2.730 millones proceden del FEDER y del Fondo Social Europeo, y 1.878 millones del programa POSEI, ayudas vitales e imprescindibles para la pervivencia de la agricultura, ganadería y pesca de las islas.

Estos fondos están ahora en riesgo, según recordó el presidente Canarias en la carta que remitió a la titular de la Comisión Europea mostrando su “honda preocupación” tras conocer el contenido del nuevo Marco Financiero Plurianual. En su misiva del 31 de julio, Clavijo alertaba de los efectos negativos que su aplicación tendría en el archipiélago y en el resto de las RUP, por lo que reclamaba a Von der Leyen que blinde los fondos directos a las regiones ultraperiféricas y evite que dependan en exclusiva de la voluntad de sus respectivos Estados.

El peligro para la continuidad de los fondos específicos para las RUP es especialmente preocupante para el sector primario del archipiélago. Por esta razón, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, acompañará al presidente Fernando Clavijo en la jornada. También estará presente un importante grupo de líderes de asociaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras que respalda al Gobierno canario en su estrategia de defensa del Posei y de la actualización de su ficha financiera para hacer frente al incremento de los costes.

Por un frente común

Esta primera gran cita de todas las RUP y sus aliados en Bruselas viene a refrendar la estrategia planteada por el jefe del Gobierno de Canarias de responder a Bruselas con un “frente común”. Clavijo puso sobre la mesa esta oferta el pasado 11 de agosto en un misiva al presidente de Madeira, Miguel Albuquerque, en la que invitaba al resto de los territorios amparados por el artículo 349 del Tratado a responder “de manera coordinada” y “como una sola voz” ante un cambio de rumbo de la UE que “compromete nuestro desarrollo económico y social”.

Como respuesta a esta iniciativa, otros titular de regiones ultraperiféricas participarán también en el acto de este jueves, además de representantes de los tres Estados con territorios RUP. En nombre del ministro español de Agricultura, Luis Planas, intervendrá el consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Representación Permanente de España, Pablo Pindado, mientras que la ministra francesa de Agricultura y la Alimentación, Annie Genervard, dará su apoyo por videoconferencia.

Tras la intervención del presidente de Canarias en la apertura como voz de todas las RUP, Fernando Clavijo mantendrá un diálogo con el presidente del Gobierno Regional de Madeira, Miguel Albuquerque, y el presidente del Gobierno Regional de las Azores, José Manuel Boleiro, y un grupo de eurodiputados en el primer panel de la cita: “El marco financiero plurianual posterior a 2027, una propuesta contraria a los compromisos asumidos por las instituciones europeas con respecto a las RUP”.

A continuación tendrán lugar otros dos paneles. En uno de ellos, denominado “El peligro de una Europa que limita los medios de desarrollo de las RUP, en un contexto internacional cambiante”, participan representantes de los gobierno de tres de las cinco regiones ultraperiféricas de Francia -Mayotte, Reunión y La Guayana-, además de eurodiputados de varios grupos parlamentarios. El tercero, bajo el título “Acciones concretas para influir en la propuesta inicial del nuevo MFP: perspectiva de losparlamentarios”, se centrará en las propuestas de miembros del Parlamento europeo para defender los intereses de las RUP.

Actores claves

Entre los participantes destaca el vicepresidente de la Comisión Europea para la Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, que abrirá la jornada con una intervención por video. Durante la XXIX Conferencia de las Regiones Ultraperiféricas celebrada en Reunión el pasado mes de abril de 2025, Fitto se comprometió a revisar y actualizar la estrategia europea para los nueve territorios más alejados de la UE, incorporando sus demandas específicas en materia de vivienda, conectividad, transición energética, sector primario, turismo y migración.

La estrategia de las RUP para revertir la propuesta inicial de Marco Financiero Plurianual del Ejecutivo de Ursula Von der Leyen se basa también en lograr el respaldo del Parlamento Europeo a sus demandas, ya que la Eurocámara tendrá la oportunidad de modificar el texto que eleve la Comisión Europea antes de aprobarlo.

Con este objetivo, este primer gran evento en defensa de la continuidad de los fondos RUP contará con la presencia de varios eurodiputados de regiones ultraperiféricas, entre los que tiene especial importancia el primer vicepresidente del Parlamento Europeo nacido en un territorio francés de ultramar: Younous Omarjee. Clausurará el acto en junto con el delegado general de Eurodom, Gérard Bally.

Asimismo, casi 20 eurodiputados españoles, franceses y portugueses participarán en los diferentes paneles de debate. Junto a los canarios Gabriel Mato y Juan Fernando López de Aguilar, estarán entre otros el copresidente del Intergrupo de Política de Cohesión y RUP, Paulo Do Nascimiento; el vicepresidente de la Comisión de Agricultura y de Desarrollo Rural, Éric Sargiacomo; el vicepresidente del grupo Partido Popular Europeo (PPE); el presidente de la delegación francesa, François-Xavier Bellamy; y el secretario general del Partido Demócrata Europeo, Sandro Gozi.

Las RUP buscan reforzar su peso en la Eurocamara. De momento, los grupos del Parlamento ya se han manifestado en contra de la propuesta de Von der Leyen. La semana pasada le mandaron una carta en la que advertían con rechazar el texto si no se corrige la centralización de los fondos en los Estados y se sigue olvidando a las regiones.

Por último, en línea con la estrategia de sumar a los sectores socioeconómicos a esta ofensiva RUP, en la jornada de trabajo que se celebra este jueves en Bruselas participarán también representantes de organizaciones empresariales de todas las regiones ultraperiféricas.

 

Etiquetas: CanariasComisión EuropeaEurodiputadosMarco Financiero PlurianualRegiones Ultraperiféricas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Autónomos Cabildo Insular Carolina Darias accidente de tráfico Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Características Especiales Ángel Víctor Torres Calle Adargoma brote Canarias Candelaria Delgado Alonso Quesada Ayuntamiento de Granadilla de Abona Burocracia Astrid Pérez Alberto Paz cante jondo Agricultura Carnival atropellado

Sucesos

Sucesos

Herido de carácter moderado en un atropello en Gran Canaria

05/11/2025
Sucesos

Un hombre herido tras ser atropellado en Tenerife

05/11/2025
Canarias

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Gran Canaria

05/11/2025
Canarias

Herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

04/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.