San Bartolomé (Lanzarote) (EFE).- El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asistido este martes a la apertura del curso escolar en las islas en un colegio de Lanzarote, donde ha defendido que el esfuerzo que la comunidad autónoma hace en estos momentos en educación pública «es el mayor de la historia».
Clavijo ha inaugurado el curso 2025-2026 en la escuela unitaria de Güime (San Bartolomé, Lanzarote), junto con el consejero de Educación, Poli Suárez, y las autoridades de la isla.
El presidente ha resultado que este año el curso se abre en una escuela unitaria como «homenaje a todos aquellos maestros y maestras que durante muchísimos años llevaron la educación a todos los rincones de Canarias».
Fernando Clavijo ha defendido que «el sistema público educativo canario es una verdadera escalera social» y ha resaltado que este curso se inicia con 235.000 niños y niñas y 28.000 docentes, más personal no docente y auxiliar.
«Iniciamos el curso en una escuela unitaria con el objetivo de visibilizar el trabajo que se lleva a cabo en estos centros», ha coincidido el consejero Poli Suárez.
En Canarias hay 129 escuelas y, según el titular de Educación, se está luchando por proteger y mantenerlas.
De hecho, Suárez ha anunciado un nuevo decreto para mejorar la oferta de las escuelas unitarias.
El curso comienza en Canarias con una bajada en la ratio de alumnos por aula, la incorporación de 700 nuevos docentes y el incremento de personal auxiliar para las necesidades educativas especiales y, por lo tanto, «va a mejorar la calidad educativa de nuestra tierra», ha indicado el consejero.
Ha subrayado la puesta en marcha de los centros integrados de Formación Profesional, tanto en El Hierro como en La Gomera y en el sur de la isla de Fuerteventura. Esa oferta de FP se incrementa este curso con 52 nuevos grupos.
«La apuesta de este Gobierno por la Formación Profesional es una realidad», ha enfatizado.

«Estamos en el camino de tener nuestra propia Formación Profesional, con la importancia que tiene que tener para los empresarios de nuestra tierra, que son los que generan empleo», ha insistido Suárez.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha agradecido que se escogiera esta escuela unitaria para la apertura oficial del curso escolar en las islas, en este caso el colegio de Güime, un centro con dos aulas y 23 alumnos y alumnas, además de comedor.
Pérez ha destacado el convenio para la construcción del colegio ‘Alcalde Alexis Tejera’: «Creo que es el modelo que se puede llevar a cabo tanto en educación como en otras áreas para los ayuntamientos».
Sebastián Acosta, coordinador del colectivo de escuelas rurales en Lanzarote, donde hay trece escuelas de este tipo con 25 unidades y 350 alumnos, ha detallado que otras tres escuelas más se han sumado al servicio de comedor. EFE