Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha lamentado este jueves el uso político de la Vuelta Ciclista a España y que se debata la celebración o no de dos etapas en la islas en la próxima edición cuando aún no se sabe si participará un equipo de Israel.
«¿Por qué tenemos que correr de manera ansiosa para ser los primeros para coger una bandera?», se ha preguntado Clavijo con motivo de su intervención en un foro organizado por el periódico El Mundo, en el que ha manifestado que «estamos enfrascados en la bronca política porque hay que generar tensión».
A su juicio, el Gobierno de Sánchez está tratando de «generar tensión, polarizar, dividir y crispar» con el conflicto de Gaza para evitar otras cuestiones.
No hay nadie que no condene el «exterminio de un pueblo», ha afirmado Clavijo, quien ha defendido que «hay que condenarlo y trabajar para que la comunidad internacional intervenga», pero no «alentar manifestaciones con violencia y poner en peligro la vida de deportistas, manifestantes y policías», como considera que ocurrió en la etapa de la Vuelta del pasado domingo en Madrid.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez (PP), que también ha participado en el foro, ha señalado que hay que condenar cualquier tipo de violencia y guerras y ha lamentado que se use «cualquier tipo de desgracia como beneficio electoral».
En cuanto a la celebración de la Vuelta en Canarias, ha apuntado que si dentro de un año todavía existe la guerra en Oriente Medio «mal vamos» y que piensa con optimismo y en breve tiene que terminar.
La Vuelta a España no se disputa en Canarias desde 1988. De cara a 2026, los Cabildo de Gran Canaria y Tenerife ya tenían casi cerrado un acuerdo para que la ronda programara dos etapas en las islas, con la opción de que fueran las finales.
Sin embargo, el Cabildo de Gran Canaria, gobernado por Nueva Canarias y PSOE, ya ha comunicado que renuncia a acoger la prueba si participa de nuevo Israel. En cambio, el Cabildo de Tenerife, regido por CC y PP, sigue abierto a que se celebre en sus carreteras. EFE