El Gobierno invita al sector a participar en un curso con recomendaciones y herramientas que ayudan a avanzar en la integración de los colectivos más vulnerables
El Gobierno de Canarias pondrá en marcha una nueva iniciativa orientada a que las personas con discapacidad puedan disfrutar más y mejor de las actividades culturales y de la experiencia transformadora de la cultura. Para ello, invita a gestores y profesionales de sector a participar en un curso con recomendaciones prácticas y herramientas para diseñar proyectos con una perspectiva lo más integradora posible, tanto para personas con discapacidad física, visual, auditiva o psicosocial, entre otros colectivos vulnerables.
Este curso es gratuito y en formato semipresencial, dirigido a gestores culturales, estudiantes, artistas, docentes, comisarios y cualquier persona interesada en esta cuestión. Bajo el título ‘Accesibilidad e inclusión en proyectos culturales’, se desarrollará del 25 de septiembre al 28 de octubre, y servirá para aprender a diseñar estrategias que promuevan la igualdad real, con contenidos prácticos aplicados a proyectos de artes visuales, artes plásticas, música, artes escénicas, audiovisual, literatura, patrimonio cultural u otras manifestaciones de la cultura contemporánea.
Organizado por la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, a través de una línea específica de igualdad que implementa a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), la mayor parte de los contenidos se impartirán de forma online, concentrando la parte presencial en un encuentro de cuatro horas de duración que tendrá lugar al final del mismo, concretamente el 27 de octubre en Tenerife y el 28 de octubre en Gran Canaria, en horario de mañana. La inscripción está disponible a través de un formulario alojado en www.icdcultural.org (apartado Diversidad, Igualdad y Cultura). Hay disponibles n máximo de 70 plazas.
Para el Gobierno, “la igualdad y la diversidad son pilares fundamentales y estratégicos dentro de una política cultural que aspira a una mayor democratización, por ello se quiere reforzar que los agentes culturales y creativos formen parte activa de la promoción de la inclusión y la accesibilidad en los campos de creación, producción y exhibición en el ámbito profesional y artístico de Canarias’’.
La formación estará a cargo de ‘Hazlo accesible’, una asociación madrileña con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos que contribuyen a acercar la cultura a diferentes colectivos vulnerables. Entre otros, ha participado en la iniciativa ‘Teatro Accesible’ y es la entidad responsable, desde hace tres años, del programa ‘Acerca Cultura’ en la Comunidad de Madrid.
Ofrecerán información sobre cómo abordar proyectos desde una perspectiva de derechos, equidad y diversidad, transformando no solo los espacios y contenidos, sino también las actitudes y dinámicas internas. De esta forma, no solo se podrán enriquecer los proyectos en sí mismo, sino que también se podrá ampliar las audiencias, fomentando la creatividad y la innovación.
Una cultura inclusiva no es solo más justa, sino también más rica, más diversa y más cercana a la ciudadanía en su conjunto. Esta formación favorecerá además la participación en convocatorias públicas de ayudas en mejores condiciones, ya que la tendencia actual es incorporar criterios de accesibilidad como uno de los requisitos obligatorios en estos procedimientos.