• Último
  • Tendencias
Condenan a la sanidad canaria por violencia obstétrica y trato deshumanizado en un parto

Condenan a la sanidad canaria por violencia obstétrica y trato deshumanizado en un parto

21/07/2025
El SCS instala un punto de donación de sangre en el CC El Mirador de Telde

El SCS instala un punto de donación de sangre en el CC El Mirador de Telde

21/07/2025
Enric Gallego: «Siempre tuve en la cabeza seguir aquí»

Enric Gallego: «Siempre tuve en la cabeza seguir aquí»

21/07/2025
JUNTAS DE DISTRITOLPGC

Frente al abandono del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria , VOX actúa en los distritos

21/07/2025

Un hombre en estado grave tras accidente deportivo en La Palma

21/07/2025
317736018_521238930051081_2839618577485225355_n

Unidas Se Puede preocupada por los avances pendientes en las Zonas de Bajas Emisiones

21/07/2025
Canarias reclama una respuesta solidaria para integrar a jóvenes migrantes

Canarias reclama una respuesta solidaria para integrar a jóvenes migrantes

21/07/2025
Visita de la alcaldesa, Carolina Darias, al barrio de San José

La alcaldesa recorre San José junto a vecinos y vecinas para comprobar los avances en el barrio

21/07/2025

Cuatro mujeres son asistidas por el SUC tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

21/07/2025
Edificio de Añaza

El Cabildo respalda con medio millón de euros la demolición del edificio de Añaza para recuperar el litoral y devolverlo a los vecinos

21/07/2025
Clavijo califica de «desprecio» que el PP no fuera a la reunión para reubicar a migrantes

Clavijo califica de «desprecio» que el PP no fuera a la reunión para reubicar a migrantes

21/07/2025
foto grupo de gobierno

Valsequillo celebró una doble sesión plenaria donde se aprobaron solicitudes de subvención para Emergencia Social y Programas Familiares.

21/07/2025

Un conductor herido de carácter grave tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en La Gomera

21/07/2025
lunes, 21 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condenan a la sanidad canaria por violencia obstétrica y trato deshumanizado en un parto

Por Redacción
hace 8 horas
en Canarias
A A
Condenan a la sanidad canaria por violencia obstétrica y trato deshumanizado en un parto
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha condenado a la sanidad pública de las islas a indemnizar con 200.000 euros a una embarazada que perdió a su hijo por una negligencia médica en la fase final de la gestación, al apreciar que sufrió «violencia obstétrica» y trato «deshumanizado».

Los hechos sucedieron en Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria en 2020, cuando la mujer acudió al centro con contracciones y fue enviada a planta directamente, sin que la viera un médico, a pesar que se trataba de «un embarazo de alto riesgo por edad, obesidad y diabetes de la gestante», relata la sentencia.

En el tiempo que estuvo en el hospital, el feto falleció y se impuso a la madre expulsarlo en un parto natural que duró seis horas, sin ofrecerle una cesárea, opción que había pedido el padre.

Un Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria primero, y el TSJC ahora, consideran que el Servicio Canario de Salud infringió los procedimientos médicos y cometió varios errores que le hacen responsable patrimonial del daño y el sufrimiento que padeció la madre al perder a su bebé.

En los últimos años, la sanidad pública canaria ha sido condenada en varias ocasiones en casos en los que se consideró que se postergó innecesariamente el parto natural sin ofrecer una cesárea a la madre, lo que ha dado lugar a una jurisprudencia que el SCS aún discute.

Un sentencia pionera falla que elegir parto o cesárea compete a la madre, no al médico

En esos casos, el TSJC ha fallado reiteradamente que era obligado informar a las madres de que podrían haber optado por una cesárea y que elegir entre esa operación o el parto natural era su derecho.

En la sentencia, que ha hecho pública este viernes el despacho Henríquez y Carnero Abogados, se refleja que el pleito con el SCS por este asunto sigue abierto: los magistrados recogen en sus razonamientos que la sanidad canaria «insiste en que la cesárea no es una alternativa al parto natural de libre elección para la madre y en que son los médicos asistentes quienes pueden observar si concurren o no los presupuestos para la realización de una cesárea».

El tribunal contesta al SCS de forma expeditiva: «La administración tiene una posición clara y esta Sala tiene otra. A lo mejor no hemos sabido trasladar nuestra posición y doctrina, pero vamos a intentarlo una vez más: nuestra doctrina son los derechos humanos y los derechos de la mujer respecto al parto».

La magistrada ponente, Inmaculada Rodríguez, lo detalla aún más: el consenso científico médico establece que a partir de la semana 39 el feto es viable, por lo que la decisión que se tome a partir de ese plazo (esperar, inducir el parto, hacer una cesárea…) ya no compromete la vida del niño, de modo que «la madre cuya salud sí que está en riesgo tiene que ser escuchada y tiene capacidad de decidir entre el abanico de alternativas que se abren».

El SCS intentó objetar frente a ese argumento que la cesárea de libre elección no está cubierta por la asistencia gratuita, a lo que el TSJC le contesta con un nuevo reproche: «El planteamiento induce a pensar que, al final, la cuestión se reduce a que las alternativas para la terminación del parto en un embarazo a término se ofertan en la sanidad pública por razones económicas, y no médicas».

El tribunal falla que el SCS cometió varios errores con esa paciente, dice expresamente que la sometió a «violencia obstétrica» y censura que no le informara de las alternativas existentes, para concluir que la «atención médica fue deshumanizada».

«No nos podemos representar cuáles serían las razones médicas para obligar a una gestante a pasar seis horas de parto en la situación en la que se encontraba y a quién se le preguntó sobre ello», remarcan los tres magistrados que componen la Sala. EFE

Etiquetas: Embarazo de alto riesgoNegligencia médicasanidad públicaTribunal Superior de Justicia de CanariasViolencia obstétrica
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Accidente deportivo alerta Agencia Estatal de Meteorología Accidente vial ayudas de emergencia social ayuda Ahogamientos Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental acuerdo Ayuntamiento Avenida del Cabildo Insular accidente de tráfico Autoridad judicial alerta máxima Atención Temprana Accidentes en el mar alerta por vientos alianzas Apnea Acto incendiario

Sucesos

Sucesos

Un hombre en estado grave tras accidente deportivo en La Palma

21/07/2025
Sucesos

Cuatro mujeres son asistidas por el SUC tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

21/07/2025
Sucesos

Un conductor herido de carácter grave tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en La Gomera

21/07/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por vientos en las islas occidentales y Gran Canaria

21/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.