La empresa concesionaria del Servicio de Ayuda a Domicilio ha comunicado que el Ayuntamiento de La Laguna les adeuda más de cuatro millones de euros, dificultando el pago de las nóminas del personal. El servicio lleva más de cuatro años en conflicto con el Consistorio debido al retraso en la licitación, lo que impide mejorar las condiciones laborales. Carmen Peña, portavoz de Drago Canarias, afirmó que «el Equipo de Gobierno era consciente del problema, pero optó por ignorarlo, dejando a las trabajadoras en una situación muy precaria».
Drago Canarias denuncia la gestión deficiente del Ayuntamiento de La Laguna en relación al Servicio de Ayuda a Domicilio, que ha generado una deuda significativa con la empresa concesionaria, impidiendo el pago de las nóminas del personal de apoyo y coordinación. La empresa comunicó al personal que, debido a la deuda del Ayuntamiento, este mes no podrán abonar los sueldos correspondientes.
La concejala de Drago Verdes Canarias, Carmen Peña, expresó que «al Equipo de Gobierno de PSOE y Coalición Canaria debería darle vergüenza dejar a cientos de trabajadoras sin salario, afectando su capacidad para mantener a sus familias y cubrir necesidades básicas». También agregó que «no pueden seguir jugando con la clase trabajadora sin consecuencias». Peña destacó que «esta situación es el colmo del maltrato que el Equipo de Gobierno viene ejerciendo sobre el personal del SAD y recordó que desde hace más de cuatro años se exige una revisión del convenio, necesaria para aumentar los salarios, que ya son bajos para el trabajo de cuidados y acompañamiento social que realizan, estando por debajo de lo que estipula el mercado».
Peña subrayó además que «no solo se trata de la incertidumbre para las trabajadoras, sino también del perjuicio para las personas usuarias», explicando que «este servicio es indispensable para personas mayores o con problemas de movilidad». La incertidumbre persiste en cuanto al futuro del servicio.
El personal del Servicio de Ayuda a Domicilio se reunirá hoy para tomar decisiones ante esta situación inesperada.
Desde principios de 2025, Drago Canarias ha mantenido reuniones con las trabajadoras del SAD en La Laguna y Santa Cruz para evaluar su situación laboral, particularmente frente a los planes de privatización del servicio a distintos niveles administrativos. En febrero, Drago Canarias, junto con representantes del servicio en ambos ayuntamientos, hizo una denuncia pública. Aunque la situación era precaria en ambos casos, el caso de La Laguna resultó más preocupante debido a las trabas del Equipo de Gobierno para aumentar los salarios.
Para realizar incrementos salariales, debería redactarse un nuevo pliego de condiciones y realizar una nueva licitación. No obstante, hay vías intermedias para ajustar los salarios mientras se materializa el nuevo proceso de licitación. Esto se implementó en Santa Cruz, pero el Equipo de Gobierno en La Laguna se negó a emplear estas vías. En su momento, el Ayuntamiento de La Laguna alegó problemas con el pliego de contratación, lo que provocó el retraso de la nueva licitación. Con perspectiva, Peña concluyó que «el Equipo de Gobierno conocía la problemática, pero decidió mirar hacia otro lado y dejar tiradas a las trabajadoras».















