El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través de sus áreas de Desarrollo Local y Comercio, lideradas por los tenientes de alcalde Juan Siverio y Dolores Rodríguez, ha comenzado los trámites para lanzar la marca de proximidad «Eco Km0 Terrae». Esta iniciativa busca consolidar y visibilizar los acuerdos entre productores y consumidores locales, promoviendo una alimentación saludable y cercana que minimice los impactos ambientales de las zonas de producción y garantice un precio justo para agricultores y ganaderos mediante la comercialización en un circuito corto de sus productos.
El propósito también es facilitar a los consumidores la identificación y acceso a productos locales que presenten una menor huella ecológica debido a la reducción en las distancias de transporte. En este sentido, el Ayuntamiento celebró recientemente un primer encuentro con el equipo de la Red Terrae, que se encargará de desarrollar el concepto de marca adaptado al municipio, estableciendo un cronograma de acciones divididas en cinco fases:
1. **Análisis de la oferta local**: Utilización de la Cooperativa de Medianías como referencia para evaluar la producción municipal y los circuitos actuales de comercialización.
2. **Diagnóstico del consumo y oportunidades**: Estudio de las pautas de compra actuales de productos agroalimentarios y la disposición de comercios y restaurantes para establecer acuerdos de suministro con productores locales.
3. **Diseño de acuerdos piloto**: Vinculación de acuerdos de suministro.
4. **Dinamización y visibilización**: Promoción de las ventajas de la compra local de proximidad.
5. **Memoria ejecutiva**: Análisis de resultados e impactos.
Este proyecto surge de las competencias municipales en la regulación de mercados y del compromiso del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla con el enfoque agroecológico y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el objetivo 8, «Trabajo decente y crecimiento económico», y la meta 8.4, «Mejora de la producción y consumo eficiente y respetuoso».
Esta acción es parte del proyecto «Dinamización de circuitos cortos de comercialización de productos agroecológicos en la Villa de San Juan de la Rambla», subvencionado por la iniciativa «Dinamiza Rural» del Gobierno de Canarias. Es importante recordar que San Juan de la Rambla es socia de la Asociación Intermunicipal Red de Territorios Reserva Agroecológicos, Red Terrae, desde 2012.