Esta cita anual permite mostrar las prácticas innovadoras que hayan contribuido en el curso a mejorar la transición del alumnado en las diferentes etapas escolares
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, celebró este jueves en la Casa de la Juventud de Arrecife, en Lanzarote, la jornada del programa de transición educativa esTEla correspondiente al curso 2024/2025, en la que se dieron cita durante la mañana seiscientos cincuenta docentes de Canarias, ciento cincuenta de manera presencial y otros quinientos a través de la transmisión en línea realizada en directo.
Organizado por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, que coordina David Pablos, el programa esTEla tiene como objetivo general facilitar la transición educativa del alumnado entre las etapas de infantil, primaria y secundaria, con el fin de prevenir el absentismo y el abandono escolar temprano, mejorar el rendimiento académico y reducir la desigualdad de oportunidades.
La cita anual del programa reunió la muestra de algunas de las experiencias y logros de las actividades de transición educativa —realizadas esta edición por los centros adscritos a casi un centenar de distritos escolares de todas las islas—, al tiempo que favoreció el intercambio profesional del profesorado vinculado al programa esTEla. Asimismo, el encuentro permitió explorar los retos y posibilidades que ofrece la docencia compartida como modelo inclusivo, equitativo y competencial.
En este sentido, David Pablos señaló que la jornada no solo supone el colofón a todo el trabajo desarrollado durante el curso en estos centros y distritos, sino que además “brinda formación y la posibilidad de que los compañeros y las compañeras docentes muestren el buen trabajo educativo que realizan con la exposición de las prácticas”.
Experiencias
La jornada esTEla 2025 congregó la exposición de cinco experiencias desarrolladas de forma conjunta por parte de centros que conforman cada uno de los distritos escolares participantes: Poemario, del distrito del Instituto de Educación Secundaria (IES) Agustín Espinosa, de Lanzarote; Andrés Orozco Noticias, correspondiente al distrito del Centro de Educación Obligatoria (CEO) Andrés Orozco, de Tenerife; Una mujer estelar en Icod, del distrito del IES Nicolás Estévez Borges, de Tenerife; Rumbo a la aventura matemática, del distrito del IES Villa de Mazo, de La Palma, y Blue Hero, del distrito del IES Teguise, de Lanzarote.
Durante la mañana se grabó también un programa de radio en colaboración con Radio Davalia, del Centro del Profesorado (CEP) Norte de Tenerife, con la participación de estudiantes que formaron parte del programa esTEla 2024/2025 y que entrevistaron a distintos profesionales de la comunidad educativa.
Asimismo, con el fin de que el resto de los docentes y la comunidad educativa de los 95 distritos escolares participantes pudieran seguir el evento en directo desde sus centros educativos, las sesiones celebradas se ofrecieron en streaming.