• Último
  • Tendencias
Educación pone en marcha un proyecto pionero para naturalizar los centros escolares canarios

Educación pone en marcha un proyecto pionero para naturalizar los centros escolares canarios

17/10/2025
Foto David Santos II

El PSOE de Granadilla de Abona denuncia el uso de las redes institucionales para atacar a colectivos del municipio

17/10/2025
El director del SCS defiende la gestión de las listas de espera

El director del SCS defiende la gestión de las listas de espera

17/10/2025
Canarias reduce en 50.000 las personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social en 2024

Canarias reduce en 50.000 las personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social en 2024

17/10/2025
El Gobierno canario aprueba el cuarto carril de la GC-1, que el Cabildo de Gran Canaria quiere en obras antes de 2026

El Gobierno canario aprueba el cuarto carril de la GC-1, que el Cabildo de Gran Canaria quiere en obras antes de 2026

17/10/2025
Un momento durante el evento

El Parlamento de Canarias celebra un pleno juvenil sobre turismo y transporte sostenible

17/10/2025
cc

Puertos del Estado desarrolla una herramienta con información sobre los valores naturales protegidos de los entornos portuarios

17/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP reclama un plan integral para proteger comercios y espacios emblemáticos ante la advertencia de precinto a la centenaria panadería Miguel Díaz

17/10/2025
WhatsApp Image 2025-10-16 at 12.48.06 (4)

CC de Arico celebra el inicio de las obras de remodelación del muelle de Tajao

17/10/2025
16102025 IMG_PP_GC_CE2

Carlos Ester denuncia el grave problema de mantenimiento y el deterioro social y de seguridad en la playa de Las Canteras

17/10/2025
MEJORA LOS BALDÍOS 001

El Cabildo avanza en las obras de mejora de la seguridad en la TF-265 a su paso por Los Baldíos

17/10/2025
Recepción Embajador de Noruega 4

Lope Afonso recibe al Embajador de Noruega en su primera visita oficial a la isla

17/10/2025
Filmoteca Canaria rinde homenaje al fotógrafo conejero Javier Reyes con el documental ‘La mirada artesana’

Filmoteca Canaria rinde homenaje al fotógrafo conejero Javier Reyes con el documental ‘La mirada artesana’

17/10/2025
viernes, 17 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación pone en marcha un proyecto pionero para naturalizar los centros escolares canarios

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias, Deportes, Educación, Tenerife
A A
Educación pone en marcha un proyecto pionero para naturalizar los centros escolares canarios
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Dotado con dos millones de euros, permitirá a los centros públicos del archipiélago transformar sus patios y entornos en espacios más verdes, sostenibles y habitables

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, y el director general de Infraestructuras y Equipamientos, Iván González Carro, presentaron este viernes en Santa Cruz de Tenerife el Proyecto de Naturalización de los Centros Educativos de Canarias, una iniciativa pionera en una comunidad autónoma española que busca transformar los patios y entornos escolares de las islas en espacios más verdes, sostenibles y adaptados al cambio climático.

El proyecto, que se integra en el Plan de Adaptación de los Centros Educativos a las Altas Temperaturas impulsado por la Consejería de Educación, está dotado en esta primera fase con dos millones de euros. Su finalidad es promover la creación de entornos educativos más habitables y confortables, con zonas de sombra, vegetación y espacios que fomenten la convivencia y el aprendizaje al aire libre.

Durante su intervención, Poli Suárez calificó el Proyecto de Naturalización de los Centros Educativos de Canarias como “una herramienta para repensar los espacios escolares desde la educación y la sostenibilidad”, con el propósito de que los centros educativos “no solo sean lugares para aprender, sino también para convivir y cuidar del entorno”. El consejero señaló que la iniciativa busca “implicar activamente a toda la comunidad educativa en la transformación de los espacios donde se desarrolla la vida escolar, promoviendo la participación del alumnado, del profesorado y de las familias en el diseño de entornos más saludables y adaptados al clima de las islas”.

Suárez explicó además que la iniciativa se enmarca “dentro de la estrategia del Gobierno de Canarias para hacer frente al cambio climático desde el ámbito educativo” y acompaña a “otras líneas de trabajo con las que queremos proteger a alumnado, profesorado y personal no docente de las temperaturas extremas que, por desgracia, vivimos cada vez más habitualmente”.

En relación con el trabajo que se está realizando desde su departamento para preparar las infraestructuras educativas al nuevo contexto climático, el consejero recalcó que “fuimos la primera comunidad autónoma en poner en marcha un plan integral para adaptar los centros a las altas temperaturas. Este plan para naturalizar espacios es una de las líneas de ese documento. Tan solo trece meses después de su presentación, podemos afirmar que todas las actuaciones previstas en él ya han comenzado”.

Por su parte, Iván González Carro afirmó que el proyecto supone “un gran reto para la Consejería”, al abordar la transformación de los entornos escolares con una mirada sostenible, educativa y ambiental. Explicó que el objetivo es “hacer que los espacios donde crece y aprende el alumnado sean también lugares más naturales y más habitables”.

El director general añadió que el proyecto nace tras un proceso de estudio y análisis previo sobre el comportamiento térmico de los centros educativos de Canarias, y que se inspira en el programa ‘Transformamos los patios’, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, una referencia que ha permitido diseñar un modelo propio adaptado a la realidad climática y educativa de las islas.

Inscripciones abiertas

El procedimiento para participar en el Plan ya se encuentra abierto en el sitio web de la Consejería de Educación, donde también se ha alojado la Guía para el diseño y ejecución del proyecto Naturalización de Espacios en Centros Educativos de Canarias, que servirá como documento de referencia para la presentación de ideas.

En la convocatoria podrán participar todos los centros educativos públicos de Canarias, que deberán presentar su proyecto de naturalización antes del 14 de noviembre, siguiendo los requisitos establecidos en la resolución alojada en el mismo espacio.

Cada centro podrá diseñar su propio proyecto, ajustándolo a sus características, necesidades y entorno. Las actuaciones podrán incluir la plantación de árboles y especies vegetales permitidas, cuya relación se incluye en la guía, la instalación de fuentes de agua potable, la creación de tagorores o espacios de encuentro, huertos escolares, aulas al aire libre, mobiliario exterior y zonas de sombra.

La convocatoria no establece un importe mínimo, lo que permite la participación de centros de distinta tipología y tamaño. Los criterios de valoración incluirán la zona climática en la que se encuentre el centro educativo según el mapa CLIMCAN de temperaturas, el número de alumnado, la participación en el eje de sostenibilidad de la Consejería y la valoración del proyecto.

El procedimiento tiene un carácter participativo y educativo, y busca fomentar la implicación de las comunidades educativas en la transformación de espacios exteriores de los centros en lugares más habitables, verdes y que contribuyan a generar un mayor confort térmico en los entornos escolares.

Etiquetas: CanariasCentros educativoseducaciónnaturalizaciónSostenibilidad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Aparcamiento Intermodal alcalde autovía ambulancia medicalizada 19 Ayuntamiento Blanca Pérez bulos y mensajes de odio Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Asociación de Pacientes con Dolor Crónico No Oncológico Astrid Pérez Altas Capacidades Intelectuales Academia de Cine de España aparcamientos Baja Intensidad de Empleo Buques mercantes Adasat Goya accesos Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria Ayuntamiento de La Laguna

Sucesos

Canarias

Una mujer en estado grave tras sufrir un accidente con el patinete en la que circulaba en Tenerife

17/10/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro
Canarias

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
Canarias

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
Canarias

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.