• Último
  • Tendencias
Educación presenta el proyecto didáctico ‘Personas Maravillosas’ que promueve la igualdad a través del deporte

Educación presenta el proyecto didáctico ‘Personas Maravillosas’ que promueve la igualdad a través del deporte

07/03/2025
ll

Llinás propone pasar a la acción para proteger los océanos en el marco del Congreso Connect 2025

20/05/2025
dd

La Autoridad Portuaria de Las Palmas y Global Ports Canary Islands inauguran la nueva terminal de cruceros de Arrecife

20/05/2025

El colectivo de mayores, protagonistas del Mes de Canarias

20/05/2025
Manuel Domínguez resalta las ventajas de Canarias como centro de negocios entre Europa, África y América

Manuel Domínguez resalta las ventajas de Canarias como centro de negocios entre Europa, África y América

20/05/2025
Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

20/05/2025
Proteccioìn Civil y la Policiìa Local colaboran para mejorar la seguridad en los centros educativos del municipio

Santa Úrsula apuesta por reforzar la seguridad en los centros educativos

20/05/2025
El PSOE abre un expediente informativo a Gustavo Matos por su reunión con un presunto narcotraficante

El PSOE abre un expediente informativo a Gustavo Matos por su reunión con un presunto narcotraficante

20/05/2025
La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

20/05/2025
El puerto de Arrecife prevé incrementar este año sus cruceristas en más de un 10 %

El puerto de Arrecife prevé incrementar este año sus cruceristas en más de un 10 %

20/05/2025
Las empresas turísticas canarias prevén un estancamiento del sector en 2025 y un descenso «suave» en 2026

Las empresas turísticas canarias prevén un estancamiento del sector en 2025 y un descenso «suave» en 2026

20/05/2025
dd

Incrementan en un 79,5% las escalas de buques en el Puerto de Puerto del Rosario

20/05/2025
Rueda de prensa de Presentación Presupuestos Participativos Municipales

El Ayuntamiento inicia este miércoles la convocatoria de los Presupuestos Participativos de 2025

20/05/2025
martes, 20 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación presenta el proyecto didáctico ‘Personas Maravillosas’ que promueve la igualdad a través del deporte

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias, Educación
A A
Educación presenta el proyecto didáctico ‘Personas Maravillosas’ que promueve la igualdad a través del deporte
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El programa incluye la propuesta ‘Mujeres Maravillosas’, diseñada con  motivo del Día Internacional de la Mujer para acercar a los centros educativos las historias de superación de figuras destacadas como Marta Mangué, Simone Biles o Megan Rapinoe

El consejero de Educación, Formación, Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, presentó este viernes, junto con la exjugadora de balonmano Marta Mangué, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el proyecto didáctico ‘Personas Maravillosas’, que promueve la igualdad y la inclusión en el deporte a través de diecisiete destacadas figuras a nivel internacional.

Este proyecto, que incluye la propuesta ‘Mujeres maravillosas’ protagonizada por trece deportistas, se desarrolla a través de la dirección general de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, que coordina David Pablos, y que busca inspirar al alumnado a través de las historias de superación, resiliencia y liderazgo de figuras destacadas en el deporte.

Suárez quiso mostrar su compromiso con la igualdad de género, agradeciendo a todas las personas implicadas su trabajo en promover una enseñanza dirigida a impulsar la inclusión, diversidad e igualdad en las aulas. En esta línea, destacó la importancia de esta iniciativa, “que quiere llegar a todos los centros educativos para contar diecisiete historias de mujeres y hombres que, a través del deporte, han sido ejemplo de sacrificio, entrega y, sobre todo, de igualdad real”.

“Queremos que este proyecto no solo se trabaje en la celebración del Día Internacional de la Mujer, sino durante todo el año”, añadió el consejero, quien recalcó que el objetivo de la Consejería es “conseguir lo que todos queremos: una sociedad más igualitaria y más justa, no solo un día al año”.

FOTO. Presentación del proyecto didáctico ‘Personas Maravillosas’ que promueve la igualdad a través del deporte
FOTO. Presentación del proyecto didáctico ‘Personas Maravillosas’ que promueve la igualdad a través del deporte

Un propósito al que se sumó Marta Mangué, una de las tres embajadoras isleñas del proyecto, junto con Thais Henríquez y Michelle Alonso, quien destacó la importancia de llevar iniciativas “de visibilidad tanto para la mujer como para mujer y deporte” a los centros educativos, “que es donde realmente se va a notar el cambio en la igualdad entre hombres y mujeres”. 

El deporte como motor de cambio social

La propuesta educativa ‘Mujeres Maravillosas’ pone en valor a trece mujeres que han transformado el deporte, desafiando barreras y promoviendo la igualdad y la diversidad. A través de sus historias, el alumnado podrá reflexionar sobre el papel del deporte como motor de cambio social.

Además de Marta Mangué, destaca la trayectoria de Michelle Alonso, Simone Biles, Thaïs Henríquez, Bebe Vio, Ellie Simmonds, Stacy Dragila, Megan Rapinoe, Nadia Comăneci, Caitlyn Jenner, Alba Redondo, Cathy Freeman y Merlene Ottey. De estas figuras, Thaïs Henríquez, una de las deportistas más destacadas de la natación sincronizada en España, la nadadora paralímpica y triple campeona olímpica Michelle Alonso, y la propia Mangué visitarán los centros educativos participantes en este programa para compartir sus testimonios vitales.

El proyecto ‘Personas Maravillosas’, desarrollado por el Área de Igualdad y Educación Afectivo-sexual de la Consejería de Educación, incluye diecisiete situaciones de aprendizaje para Educación Infantil, Primaria y Secundaria que, a través de una plataforma interactiva, ofrecen herramientas dinámicas para desarrollar competencias clave en igualdad, diversidad e inclusión. Además de las trece figuras principales, esta propuesta, de la que se exhibió un vídeo durante la presentación, amplía su alcance englobando a otros atletas que, más allá del deporte, abordan temas como el acoso, la resiliencia y la promoción de la igualdad de oportunidades.

Otros espacios

Al proyecto ‘Mujeres Maravillosas’ presentado este viernes, se suman varias acciones impulsadas por el departamento que dirige Poli Suárez con el objeto de sensibilizar e implicar a la comunidad educativa en la igualdad de género.

Así, la sede de la Consejería de Educación en Las Palmas de Gran Canaria acoge también, en diferentes espacios, el proyecto ‘Mujeres Científicas Canarias’, que este curso cuenta con la participación de treinta centros educativos.

Esta propuesta, integrada por dos colecciones de roll-ups con la biografía veintiocho investigadoras que desarrollan su labor en instituciones académicas canarias, presenta la realidad de la investigación científica y tecnológica desde una perspectiva femenina, con el fin de mostrar al alumnado que el género no es un impedimento o un condicionante para alcanzar ese estatus.

Además, el Área de Comunicación-Programa de Lectura, Bibliotecas y Radios Escolares participa con una muestra de recursos y materiales para el aula que fomentan la igualdad y la coeducación, entre los que destaca el panel vinculado a Constelación de Escritoras Canarias, una exposición digital disponible para los centros educativos a través de los centros del profesorado.

Entre los materiales presentados se incluyen Objetos de Aprendizaje sobre Mercedes Pinto, Pino Ojeda, y una propuesta de Galdós centrada en la igualdad de género. También el recurso Literatura Canaria con Conciencia, que invita a reflexionar sobre la igualdad de género a través de textos de autoras y autores canarios, alineados con los ODS de la ONU.

Centros inclusivos

La celebración de este día en las aulas canarias ofrece una oportunidad única para sensibilizar a los estudiantes sobre los avances conseguidos en la lucha por la igualdad y las dificultades que aún persisten para lograr una equidad plena. En este sentido, la Consejería anima a los centros a trabajar el Día Internacional de la Mujer más allá de la efeméride, convirtiéndolos en espacios de visibilización, reflexión y aprendizaje sobre la importancia de la diversidad.

Desde el Área de Comunicación del Servicio de Innovación se ha preparado una serie de recursos para facilitar la labor del profesorado. Estos materiales incluyen textos y actividades diseñadas para fomentar una comprensión más profunda de la realidad de las mujeres en la historia, la literatura y la sociedad, contribuyendo al desarrollo de la igualdad de género y la coeducación en las aulas.

Además, la radio escolar se presenta como una excelente plataforma para crear programas especiales que aborden de manera transversal las desigualdades existentes y la necesidad de nuevas formas de relacionarse en la sociedad. En estos programas se pueden compartir historias inspiradoras y entrevistar a mujeres de la comunidad que hayan realizado contribuciones significativas en diferentes ámbitos.

Las bibliotecas escolares o el Plan de Lectura de cada centro son asimismo espacios clave para esta reflexión, ya que en ellas se pueden incluir libros y textos que aborden la historia del feminismo, biografías de mujeres influyentes y obras literarias que promuevan la igualdad de género, o que inviten al alumnado a explorar, informarse, debatir y expresar sus ideas sobre el papel de las mujeres en la sociedad.

Todas estas iniciativas suponen una muestra representativa de la implicación de toda la comunidad educativa del archipiélago en la conmemoración del 8M, un compromiso que apoya el trabajo realizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde el respeto y la equidad sean los pilares sobre los que se construyan nuestras relaciones y nuestras instituciones.

 

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

57 años 75 aniversario 4ª Cumbre de la Macaronesia 112 112 Canarias 41 1 A Coruña 192 2 50 años 60 201 51 2025 900 trasplantes 2027 000 transportistas 152 625

Sucesos

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife
Sucesos

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

20/05/2025
El Gobierno activa el PLATECA en fase de Alerta ante una incidencia de Telefónica España a nivel nacional
Sucesos

El Gobierno activa el PLATECA en fase de Alerta ante una incidencia de Telefónica España a nivel nacional

20/05/2025
El Gobierno de Canarias activa el PLATECA en situación de alerta por un fallo de las comunicaciones telefónicas
Sucesos

El Gobierno de Canarias activa el PLATECA en situación de alerta por un fallo de las comunicaciones telefónicas

20/05/2025
Sucesos

Muere una mujer tras el incendio en una vivienda en Tenerife

20/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.