• Último
  • Tendencias
La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

20/05/2025
Agente de los Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria en el simulacro en una petrolera del Puerto de La Luz

Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria participan en un simulacro en una petrolera del Puerto de La Luz

19/06/2025
El Ayuntamiento anima a la juventud a presentar ideas para la convocatira de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento anima a la juventud a presentar ideas para la convocatoria de los Presupuestos Participativos

19/06/2025
18062025 IMG_PP_JDT1 (1)

Jimena Delgado afea al PSOE su “incoherencia” y celebra que la RIC se destine a vivienda en Canarias

19/06/2025
Ayuntamiento-La-Aldea

La Aldea destina más de 370.000 euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas y la lucha contra la despoblación rural

19/06/2025
Ayto Arico

CC Arico denuncia la negativa del PSOE y el PP a reducir partidas de salarios y fiestas para destinarlas a empleo, educación y ayuda a domicilio

19/06/2025
Pozos filtrantes

El Cabildo adjudica las obras del emisario del Valle de La Orotava a Ferrovial por 2,7 millones de euros

19/06/2025
Finalización de las obras en la Calle Nueva

Finaliza la obra de saneamiento de la Calle Nueva que dará cobertura a viviendas unifamiliares y edificios residenciales

19/06/2025
Patronales y sindicatos apuran las negociaciones para evitar la huelga turística en verano en Santa Cruz de Tenerife

Patronales y sindicatos apuran las negociaciones para evitar la huelga turística en verano en Santa Cruz de Tenerife

18/06/2025
El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias

El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias

18/06/2025
s

Puertos del Estado reafirma su compromiso con la mejora de la competitividad logística

18/06/2025
dd

La Zona Franca Gran Canaria presenta avances en IA en la SIL

18/06/2025
dd

SOERMAR valora el nuevo régimen de ayudas para la construcción naval

18/06/2025
jueves, 19 junio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

Por Redacción
hace 4 semanas
en Canarias
A A
La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Gobierno de Canarias y los colegios de abogados han alcanzado un acuerdo para promover la negociación previa en los casos civiles y mercantiles sujetos a la justicia gratuita, con la intención de que al menos la mitad de ellos no lleguen a juicio y reducir así la litigiosidad en el archipiélago, la más alta de España.

En Canarias hubo 30.000 beneficiarios de la justicia gratuita en 2024, 18.000 de ellos en el ámbito civil y mercantil, por lo que este nuevo sistema que promociona los acuerdos previos entre las partes podría restar 9.000 pleitos al año, según han expuesto en rueda de prensa la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, y el presidente del Consejo Canario de Colegios de Abogados, Juan Antonio Rodríguez Rodríguez.

La Ley orgánica de Eficiencia de la Administración de Justicia, que recientemente ha entrado en vigor, obliga a las partes en los asuntos civiles y mercantiles a negociar para intentar alcanzar acuerdos previos, mediante medios alternativos para la solución de conflictos.

Consejería y colegios de abogados han acordado incentivar a los letrados inscritos en el turno de justicia gratuita, para que las partes lleguen a esos acuerdos y evitar la judicialización de los casos.

Para ello, los letrados que consigan esos acuerdos recibirán 418 euros, que es el módulo que más se paga en Canarias en los procesos de justicia gratuita, el que se aplica en los casos de mutuo acuerdo de derecho de familia.

Los acuerdos previos a la judicialización permiten, no sólo ahorrar tiempo a las partes en la solución de los conflictos, sino también dinero, y reduce el coste emocional que supone no alargar procesos que muchas veces son dolorosos para las personas, ha explicado Nieves Lady Barreto.

Para la administración de justicia, que está «colapsada», supone una reducción de litigios precisamente en la comunidad autónoma líder en litigiosidad, ha explicado Juan Antonio Rodríguez Rodríguez.

Desde la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia en la Administración de Justicia, la negociación previa entre las partes es un requisito ante de ir a juicio, de manera que con esta medida se incentiva ese acuerdo.

Porque en caso de no alcanzarse, y que el proceso continúe en los tribunales, los abogados percibirán por el intento infructuoso solamente el 10%, es decir, 41,8 euros, apenas para cubrir gastos.

La resolución de conflictos por vías alternativas permite además un acuerdo entre las partes beneficioso para ambas, más fácil de cumplir, porque no hay un tercero, el juez o la jueza, que tenga que imponer una solución que puede no satisfacer a todos y por tanto mantener los casos abiertos para la ejecución judicial de las sentencias, ha destacado el representante de los letrados.

El viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, Cesáreo Rodríguez, ha incidido que la cultura del acuerdo es ya tradicional en la jurisdicción laboral o incluso en la penal, pero no ha existido en la jurisdicción civil.

En este caso, para fomentar esa resolución alternativa de conflictos, costosa en términos económicos, emocionales y de tiempo, y para promover una cultura contra la litigiosidad, se ha optado en Canarias por pagar los baremos más altos en justicia gratuita, ha subrayado el viceconsejero. EFE

Etiquetas: Colegios de AbogadosGobierno de CanariasJusticia gratuitaLey orgánica de Eficiencia de la Administración de JusticiaLitigiosidad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 Canarias 31 victorias 47 40º Aniversario 140 1 15 41 192 000 euros 201 102 2 152 2027 2025 202 000 transportistas 112 414

Sucesos

Sucesos

Un motorista herido tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

18/06/2025
Sucesos

Un varón herido tras sufrir una caída cuando circulaba en patinete en Gran Canaria

18/06/2025
Sucesos

Bomberos rescatan a una senderista herida tras sufrir una caída en Tenerife

18/06/2025
Sucesos

Senderista herida de carácter moderado al sufrir una caída en un barranco de Gran Canaria

17/06/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.